Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Madrid se abriga. Las calles Serrano y Jorge Juan acogen nueve instalaciones, exposiciones, y performances realizadas con lana, figuras que se pueden tocar como flores y verduras, una ballena sumergiéndose en el mar junto a peces junto a una playa con su sombrilla, toalla y salvavidas. También ardillas y un muñeco de nieve.

Todo se integran en la Semana de la Lana, una iniciativa que pretende convencer a la gente del uso de esta fibra natural, que tiene el centro de operaciones en la plaza de Colón. En este centro, el ágora de la lana, la participación está abierta al publico, con talleres dirigidos a mayores y niños.

Acuerdo hoy alcanzado en Madrid, los trabajadores del Hospital de La Princesa y la Consejería de sanidad. El hospital se convertirá en un centro especializado para mayores de 75 años, pero mantendrá abiertas las consultas y las urgencias.

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha cesado a dos altos cargos de la empresa municipal Madrid Espacios y Congresos por falta de confianza y por ocultar un documento que incluye un compromiso de fidelidad con Diviertt, la empresa que organizó la fiesta.

Declara ante el juez el segundo imputado por el caso Madrid Arena. Ha sido Carlos Manzanares, como responsable de Kontrol 34, supuestamente contratada para labores de seguridad en las instalaciones. Sin embargo, ha negado que su empresa tuviera nada que ver con la seguridad del local. Que se limitó a gestionar el contrato de personas para otras labores auxiliares. El juez le mantiene como imputado, pero sin medidas cautelares. -- Ordenado el ingreso en prisión y sin fianza del supuesto autor de la muerte, en Parla, de una joven de 19 años el pasado fin de semana. En la región, agentes locales se entrenan en la lucha contra la violencia machista.-- La Comunidad de Madrid forma a los policías locales ante situaciones de violencia doméstica, y para prestar atención integral a las víctimas. En los últimos cuatro años han pasado por estos cursos 1.500 policías. En lo que va de año por violencia machista, han muerto en Madrid cinco mujeres.-- El 25 de noviembre se activa en Madrid el Plan Nevada. Casi 6 mil empleados con 800 vehículos, se encargarán durante 24 horas de mantener la movilidad en calles y carreteras. También, el ayuntamiento ofrece para esta campaña de invierno más de 2 mil plazas de alojamiento para personas sin hogar.

La previsión meteorológica en la Comunidad de Madrid para hoy, miércoles, indica que los cielos estarán muy nubosos o cubiertos, con abundantes brumas y nieblas; y con precipitaciones débiles dispersas, que por la tarde serán más frecuentes. Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la cota de nieve se situará entre los 1.800 y 2.000 metros. Los vientos del suroeste soplarán flojos, moderados en zonas altas, girando por la tarde a noreste y con algunos intervalos de moderados. Las temperaturas mínimas ascenderán de ligero a moderado, excepto en las cumbres de la sierra donde no cambiarán; las máximas permanecerán en ligero descenso, localmente moderado en la sierra. Así, el termómetro oscilará en Madrid capital entre los 6 y los 13 grados; en Buitrago, entre los 3 y 9; en Getafe, entre los 8 y 14; en Aranjuez, entre los 8 y los 15; en el puerto de Navacerrada, entre los 1 y los 3; y en el puerto de Somosierra, entre los 3 y los 5 grados centígrados.

Acuerdo entre la consejería de Sanidad y los profesionales del hospital de La Princesa. Según el acuerdo este hospital prestará una especial atención a los mayores de 75 años, como defendía el gobierno regional, y al mismo tiempo, La Princesa mantendrá las prestaciones actuales. Mantendrá las especialidades y las urgencias. Continuará también como hospital docente e investigador, como proponían los profesionales.

El juez intenta aclarar este miércoles qué papel tuvo la empresa Kontrol 34 en la noche de Halloween en el Madrid Arena, en la fiesta en la que murieron cuatro jóvenes. Según el Ayuntamiento, Kontrol 34 era la encargada de controlar los accesos y el aforo del recinto, pero la empresa sostiene que no era esa su responsabilidad. Según los testigos presenciales, los controladores se vieron sobrepasados por la cantidad de gente que intentaba entrar al mismo tiempo para ver al DJ Steve Aoki.

El empresario Miguel Ángel Flores, dueño de Diviertt, la empresa que organizó la fiesta de Haloween en la que murieron cuatro chicas, ha salido en libertad pero imputado de cuatro homicidios por imprudencia después de declarar ante el juez, y tendrá que presentarse dos veces al mes en el juzgado.

378 agentes de la Policía Nacional, componen la nueva unidad denominada Bronces, cuyo principal objetivo es reforzar la seguridad ciudadana. Realizarán labores de prevención, restablecimiento del orden público, colaboración con otras unidades policiales e instituciones, y de reacción ante hechos imprevistos graves.-- Comparece ante el juez la diputada de Izquierda Unida en la Asamblea Libertad Martínez, imputada por revelación de secretos y por el supuesto pirateo de una página web de la formación. Critica que las diferencias políticas internas se diriman en los tribunales y en los medios de comunicación.-- Comienza el montaje del Belén Napolitano del siglo XVIII de la familia García de Castro, en el espacio Centro del Palacio de Cibeles. 600 figuras ocuparán 100 metros cuadrados, para recrear lo religioso, lo cortesano y lo popular de la época. Se abrirá al público desde el 1 de diciembre al 3 de febrero.

El gerente de la empresa Diviertt, que organizó la fiesta de Halloween del Madrid Arena en la que fallecieron cuatro jóvenes y otra resultó herida de gravedad, Miguel Ángel Flores, ha reconocido ante el juez que en el recinto había 15.000 personas a pesar de que solo se vendieron, según ha insistido, 9.650 entradas. El responsable de la organización ha argumentado que había entradas duplicadas y que sobre las tres, una hora antes de la tragedia, se colaron 4.000 personas que estaban en los alrededores haciendo botellón. Flores, que ha quedado en libertad tras según ha explicado el abogado de una de las familias de las fallecidas, ha sostenido que la seguridad era competencia de la empresa Seguriber y de la Policía Municipal, que permitió el botellón.