Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En los últimos años, el actor irlandés se ha convertido en un género en sí mismo: acción, personajes torturados en busca de redención, salvadores de una familia en peligro. Con 62 años, suma y sigue en ese arquetipo de mamporros y plomo con Sobrevive una noche, la tercera película que rueda a las órdenes de Jaume Collet-Serra, el director español instalado en Hollywood. Antes de su estreno (el 17 de abril), director y actor han presentado la cinta en Madrid. 

25 años después, aquel beso, sus protagonistas y su banda sonora han pasado a la historia del cine. La historia de una comedia, que nació sin pretensiones y acabó enamorando a millones de espectadores. Aquí en España se ha emitido hasta 157 veces por televisión y todas con éxito de audiencia.

Una de las mejores películas de Woody Allen, de los últimos años, con un reparto de lujo encabezado por Larry David, Evan Rachel Wood y Patricia Clarkson. Narra la historia de un neoyorquino maduro y excéntrico que decide abandonar su acomodada vida para llevar una existencia más bohemia. Su relación con una bella joven sureña desembocará en una serie de enredos familiares y sentimentales. Esta noche, a las 22:00, en La 2.

Juan Carlos Medina dirigió, en 2012 esta interesante película de suspense protagonizada por Àlex Brendemühl y Juan Diego. Consiguió el premio Méliès de plata en el festival de cine de Estrasburgo. Tras un fatídico accidente de coche, un brillante neurocirujano es sometido a una serie de pruebas que revelan que tiene cáncer y que necesita un trasplante de médula. Cuando decide pedir ayuda a sus padres, éstos le revelarán un extraño secreto del pasado. Miercoles, 25 de marzo, a las 22:00, en La 2 de TVE

 Llega a la cartelera 'Pride', un emocionante musical británico sobre la inusual alianza entre los mineros británicos y las agrupaciones de gays y lesbianas contra el gobierno de Margaret Thatcher. Además, charlamos con la directora Helena Taberna sobre su próxima película, y con el director y escritor Víctor Matellano, que nos lleva hasta el Hollywood español de la mano de John Cabrera. Sobrevivimos a 'El año más violento' con Oscar Isaac y Jessica Chastain, revisitamos la vida de 'Pasolini' encarnado por Willem Dafoe y despedimos a Robin Williams con uno de sus papeles póstumos: 'El hombre más enfadado de Brooklyn'

Ned Benson, nos regaló hace unos meses "La desaparición de Eleanor Rigby" su ópera prima y una de mis películas preferidas de 2014. Una historia de amor y desamor. La que se estrenó en salas fue la versión de ambos, pero ahora llegan la mirada de él y la de ella. Dos películas que sólo se han podido ver en pantalla grande en el pre estreno que esta semana ha organizado DDC, pero que podéis disfrutar en filming, en DVD y en Blue Ray. 

En DDC no hemos encontrado mejor manera para celebrar el medio siglo de vida de "Sonrisas y lágrimas" que viajar hasta Nueva York y encontrarnos con el alma del mítico musical, Julie Andrews. La actriz, retirada desde el 98, ha revivido junto a nuestra compañera Virginia García el rodaje que la llevó al estrellato. 

En su afán por renovarse y ofrecer cada año algo nuevo al espectador, en 2015 el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria divide sus actividades en tres apartados conectados entre sí :  dentro del cine, el cine afuera  y el cine por dentro, con seminarios impartidos por profesionales del sector.  Y en su afán también por estar al tanto de todo lo que sucede en el mundo del cine y acercárselo a su público, el Festival programa un ciclo dedicado a Alex Ross Perry, joven talento del cine independiente americano cuyas películas aún no han sido estrenadas en nuestro país.

Tim Johnson ("Hormigaz") firma la versión cinematográfica del libro "The true meaning of Smekday", de Adam Rex, una película animada donde el alienígena más optimista de la galaxia, en un intento por huir de su propia raza, se topa con una adolescente con quien inicia un viaje que les llevará a la salvación del planeta. Rihanna, Jennifer López, Steve Martin y Jim Parsons ponen voz a los personajes de la última creación de la factoría Dreamworks, dirigida a los más pequeños de la casa.

El veterano documentalista Frederick Wiseman, ganador de un León de Oro honorífico el año pasado en Venecia, lleva al espectador hasta uno de los museos más grandes del mundo, la National Gallery de Londres, con más de 2.000 obras, que recorren desde el siglo XIII hasta el XIX. A lo largo de tres horas, Wiseman explora la relación entre pintura y literatura a través de paseos por las galerías, los programas educacionales del museo, y cuenta con la participación de estudiantes, científicos y conservadores de la National Gallery.

Ganadora del BAFTA al mejor debut, "Pride" está basada en la historia real de las reivindicaciones del sindicato de mineros y el colectivo de homosexuales en el Reino Unido, en el verano de 1984, durante el mandato de Margaret Thatcher. En clave de humor y con una potente banda sonora de la época (Pet Shop Boys, Culture Club, New Order, Bronski Beat), Matthew Warchus y el guionista Stephen Beresford plantean una improbable alianza entre los dos colectivos en pro de una causa común, con Billy Nighy, Imelda Staunton y Dominic West en el reparto.

El neoyorquino Abel Ferrara reconstruye las últimas horas de vida del cineasta e intelectual italiano Pier Paolo Pasolini, encarnado en Willem Dafoe, antes de ser brutalmente asesinado en una playa de Ostia la noche del 2 de noviembre del 1975. El estreno de "Pasolini", tras su paso por el Festival de Venecia en agosto pasado, coincide con el 40 aniversario de la muerte de un artista total, autor de títulos como "Teorema" o "Saló, los 120 días de Sodoma", que fue amado y odiado a partes iguales.

Robin Williams encarna a Henry Altmann, un paciente al que una doctora sustituta (Mila Kunis) le comunica por error que sólo le quedan 90 minutos de vida en "El hombre más enfadado de Brooklyn". Con este diagnóstico, Altmann inicia un frenético viaje por las calles de Nueva York para intentar solucionar todos los errores que cometió en su vida, mientras la doctora no parará hasta encontrarlo y explicarle su confusión.

El director Ned Benson nos regaló hace unos meses "La desaparición de Eleanor Rigbi" su ópera prima y una de mis películas preferidas de 2014. Una historia de amor y desamor. La que se estrenó en salas fue la versión de ambos, pero ahora llegan la mirada de él y la de ella. Dos películas que sólo se han podido ver en pantalla grande en el pre estreno que esta semana ha organizado DDC, pero que podéis disfrutar en filming, en DVD y en Blue Ray. 

Tras ambientar los prolegómenos de la última gran crisis financiera de EEUU en "Margin Call", el director y guionista J.C Chandor se traslada en "El año más violento" a 1981 que, según las estadísticas, fue el más peligroso en la historia de la ciudad de Nueva York. Protagonizado por Jessica Chastain y Oscar Isaac, este drama criminal cuenta la historia de un inmigrante y su familia, que intentan sacar adelante su negocio, frente a la corrupción y la violencia que amenazan con destruirlo todo.