Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Tras repasar el anuncio de las posibles candidatas españolas a representarnos en los Oscar, os invitamos a descubrir la obra de teatro 'El pez gordo'. Además, charlamos con Verónica Sánchez acerca de 'Gordos' (18/09/09).

Considerada una de las grandes actrices de la escena española del siglo XX, debutó en 1936 en la Compañía de Hortensia Gelabert, con la obra El juramento de la primorosa. En 1940 realiza la película Marianela, de Benito Perojo, inspirada en la novela homónima de Benito Pérez Galdós. En 1958 vuelve al cine, con El pisito, de Marco Ferreri. En los años siguientes se suceden una serie de títulos notables, en los que Mari Carrillo despliega su gran capacidad artística especialmente en registros dramáticos (El crimen de Cuenca, dirigida por Pilar Miró, La Colmena y Los santos inocentes (1984), de Mario Camus), pero también en títulos de comedia (Entre tinieblas, de Pedro Almodóvar). En 1982 triunfó con La enemiga, de Dario Niccodemi. Su última aparición sobre las tablas fue en una representación de Última visita, de José Luis Alonso de Santos. Retirada de las tablas desde 1995, falleció el 31 de julio de 2009.

Reportaje sobre este thriller español protagonizado por Maria Gracia Cucinotta, Marta Etura, Hector Colomé y Eduard Fernández. Emitido el 17 de septiembre de 2009.

En la segunda hora del programa nos visitaron los protagonistas de 'El pez gordo', Toni Cantó, Helio Pedregal y Bernabé Rico (13/09/09).

Los títulos que podrían llegar a ser nominados como mejor película de habla no inglesa son: "Gordos", de Sánchez Arévalo, "El baile de la victoria", de Trueba, y "Mapa de los sonidos de Tokio", de Isabel Coixet.

Nos visitan Daniel Sánchez Arévalo, director de 'Gordos', y Antonio de la Torre, uno de sus protagonistas. Nos paseamos por la Mostra de Venecia y mucho más, todo bien ilustrado en nuestro blog http://www.depelicularne.es (12/09/09).

Es viernes y la cartelera engorda esta semana con la última película de Daniel Sánchez Arévalo. Además hay hueco para los extraterrestres, para un delincuente que busca venganza y para el cine musical que triunfa entre los adolescentes.

Reportaje sobre la segunda película de Daniel Sánchez Arévalo que ha tenido una excelente acogida en Venecia. Emitido el 10 de septiembre de 2009.

Antonio de la Torre y Pilar Castro, presentan "Gordos" la última peli de Daniel Sánchez Arévalo que acaba de presentarse en Venecia y se estrena el viernes 11 en los cines españoles. (08/09/09)

El magacín que presenta Pepa Fernández se traslada la embajada de España en Pekín con motivo de la Feria del libro. Allí, Pepa Fernández entrevista a la ministra de Cultura (05/09/09).

Entrevistamos al cineasta navarro, Montxo Armendáriz, cuando se cumplen 25 años del rodaje de Tasio, su primer film. Estella lo celebra por todo lo alto con exposiciones, galas-homenaje y comida popular con el equipo técnico que hizo posible aquella película. Conectamos con Venecia para que nuestra especialista en cine, Conchita Casanovas, nos cuente lo que ha dado de sí la jornada y nos acerque hasta nuestros micrófonos a Daniel Monzón y a Luis Tosar, que acaban de estrenar allí "Celda 211", con bastante aceptación. Tenemos taller de relato con Juan Jacinto Muñoz. Adelantamos unas pinceladas sobre el arranque de temporada en el Teatro Real con el ballet de Bolshoi y su Espartáco. Y resumimos en sónidos lo más jugoso del programa a lo largo de la semana en nuestro apartado Ojo Express (04/09/09).