Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Y ha recordado a los soldados caídos, entre ellos, el último, John Felipe Romero Meneses. Ha sido en su primera visita a nuestros soldados en ese país.
El Rey de España ha llegado en helicóptero desde Beirut a la base "Miguel de Cervantes", cerca de la frontera israelí, para visitar a los 1.050 militares españoles que velan por la estabilidad de la zona. El encuentro con las tropas españolas ha puesto fin a la primera visita del monarca al Líbano, que comenzó este lunes en Beirut.

Un día después de su segunda investidura, el presidente Evo Morales formó hoy un renovado Gobierno que, por primera vez en la historia de Bolivia, cumple con la equidad de género, al estar formado por diez mujeres y diez hombres.

Morales cumple así su "gran sueño" de incorporar a las mujeres "no solo a la lucha social, sino también a la lucha política y de gestión", en un gesto con el que rindió homenaje a su madre, su hermana y su hija, según expresó en el Palacio Quemado de La Paz tras nombrar su gabinete.

Nieves Concostrina recuerda un episodio trascendental para la historia de la monarquía española. Alfonso XIII dio un paso atrás para dar dos hacia adelante. Renunció a la jefatura de la Casa Real en favor de Don Juan de Borbón, Conde de Barcelona (15/01/10).

Después de saludar a los ministros de Defensa, de Interior y al Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Don Juan Carlos y Doña Sofía se han vuelto para hacer lo propio con el presidente del Gobierno.(06/01/10)
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha criticado el mensaje de Navidad del Rey al considerar que le ha faltado "bastante contenido", y ha echado en falta que no mencionara, entre otras cuestiones, a los más de cuatro millones de parados o la situación del Sáhara. Un discurso que "alterna la cal con muchas paladas de arena", le ha recriminado el dirigente de IU, quien opina que el texto vuelve a caer "en las buenas intenciones" y que sirve "de poca ayuda" para afrontar la crisis económica.
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha ofrecido este viernes colaboración en educación, en política exterior y para que la crisis económica sea menos duradera y menor el número de parados. En una comparecencia para valorar el discurso de Navidad del Rey, Pons ha manifestado que el PP siempre ha prestado su colaboración al resto de partidos políticos, incluso en ocasiones en que no se ha pedido. "El Rey nos pidió a los políticos responsabilidad y colaboración por la unidad de España, por la solidaridad entre las Comunidades Autónomas, por el respeto a las víctimas del terrorismo, y sentido de Estado y honradez. Con nosotros se puede contar", ha manifestado.
El Rey ha hecho un llamamiento en su tradicional mensaje de Navidad a "superar tensiones y divisiones sobre la base de los principios y valores que alimentan lo mejor de nuestra convivencia e inspiran nuestra Constitución". A tan sólo unos días de que España asuma la presidencia de turno de la Unión Europea, el monarca ha hecho varias referencias a la proyección exterior de España y ha subrayado la necesidad de "consensuar y coordinar al máximo" el papel internacional de nuestro país. (24/12/09)
El Rey ha hecho un llamamiento en su tradicional mensaje de Navidad a "superar tensiones y divisiones sobre la base de los principios y valores que alimentan lo mejor de nuestra convivencia e inspiran nuestra Constitución". A tan sólo unos días de que España asuma la presidencia de turno de la Unión Europea, el monarca ha hecho varias referencias a la proyección exterior de España y ha subrayado la necesidad de "consensuar y coordinar al máximo" el papel internacional de nuestro país. Por prirmera vez, el mensaje es interpretado en lengua de singos. (24/12/09)