Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El investigador Óscar Fernández-Capetillo, que trabaja en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, ha ganado el Premio International Early Career Scientists 2011, un galardón para investigadores biomédicos con más talento, que concede el Howard Hughes Medical Institute de Estados Unidos.

El premio está dotado con una subvención de medio millón de euros en cinco años para continuar con su línea de investigación: el estrés replicativo del ADN, un factor que influye mucho en el cáncer y el envejecimiento.

El cáncer de colon es el tumor maligno más extendido y el segundo en mortalidad en España. 14.000 personas mueren cada año por esta enfermedad, que afecta igualmente a hombres y mujeres. Pero, los expertos recuerdan que los nuevos avances estan reduciendo el número de muertes.

Aunque ahora le ha tocado el turno a la periodista Terelu Campos, que afronta un cáncer de mama, otras mujeres famosas han dado ejemplo con su lucha contra el cáncer. Son algunas como Concha García Campoy, Mayra Gómez-Kemp, Sandra Ibarra, Luz Casal, Uxue Barcos, María San Gil, o Esperanza Aguirre.

En el Hospital Gregorio Marañón de Madrid han presentado hoy el primer simulador del mundo de cirugía virtual de cáncer. Es una herramienta que permite anticipar el comportamiento de los órganos de un paciente en una operación y predecir los efectos de la radioterapia.

En Argentina, cientos de seguidores de la presidenta Cristina Fernández siguen celebrando que haya salido bien de la operación por un cáncer de tiroides. Cristina Fernández seguirá ingresada hasta el sábado y durante 20 días gobernará el vicepresidente.

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, padece un tumor en la glándula tiroides sin metástasis detectado durante una revisión médica rutinaria. Según ha anunciado el secretario de Comunicación Pública, será operada el 4 de enero y tomará una "licencia por enfermedad" hasta el 24 de enero próximo, informa Efe. Durante su convalecencia, la jefatura del Estado será ejercida por el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou.

"El pasado 22 de diciembre, durante la realización de estudios médicos de control rutinarios efectuados a la señora Presidenta de la Nación, se detectó la existencia de un carcinoma papilar en el lóbulo derecho de la glándula tiroides" ha indicado Alfredo Soccimarro, el portavoz presidencial.

La leucemia linfoblástica aguda T, o T-ALL, es un tipo de tumor hematológico agresivo que afecta principalmente a niños y que se origina durante el desarrollo de los linfocitos T, un tipo de glóbulos blancos de la sangre...

Gracias a un convenio firmado entre el Hospital Vall d'Hebrón, el Massachussets General Hospital Cancer Centre y la Fundación BBVA, se destinarán dos millones y medio de euros para el estudio de biomarcadores tumorales en enfermos de cáncer. El doctor Josep Baselga, jefe de la división de oncología del hospital de Massachussets, ha explicado que "al estudiar los tumores y analizar qué genes y células están afectados" supone un gran paso, porque "pasaremos de definir un tumor por su lugar de origen a definirlo por lo que en realidad es". Al establecer una nueva forma de clasificar los tumores podrán realizarse tratamiento más personalizados a los pacientes (16/11/2011).

El boxeador estadounidense Joe Frazier, campeón del mundo de peso pesado entre 1970 y 1973 y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964, ha fallecido en Filadelfia a los 67 años de edad por un cáncer de hígado,.

El Instituto de Medicina Oncológica y Molecular de Asturias se pone a la vanguardia internacional en el tratamiento del cáncer, al incorporar un acelerador lineal de última generación, que permitirá radiar las zonas más difíciles a una velocidad seis veces mayor a los aceleradores convencionales, resultando, además, menos agresivo para el paciente que el resto de los tratamientos (07/11/11).