Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

ANIMUNDO, la Feria del Animal de Compañía, promovida por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por la Institución Ferial de Canarias (INFECAR), regresa el 27 y 28 de noviembre a su formato presencial. Un encuentro para los profesionales, familias y amantes de los animales que deseen encontrar en un único espacio, productos y servicios para el cuidado responsable de los animales de compañía (en ningún caso la venta de animales), y en el que además podrán disfrutar de un amplio programa de charlas formativas, talleres, exhibiciones y las tan esperadas pasarelas de adopción donde todos aquellos que lo deseen tendrán la posibilidad de adoptar.
 

Un equipo de psicólogos está organizando charlas para asesorar a los padres cuyos hijos han visto, por ejemplo, cómo la lava engullía sus colegios en La Palma. Los especialistas explican que es importante observar los síntomas que los niños manifiestan y también sus comportamientos. Además, aseguran que hay hacer rituales de duelo para paliar el dolor de las pérdidas.

Informa Diego Moreno

Hola qué tal están. Continuamos con una ambiente nuboso, especialmente en las islas más occidentales de Canarias, donde también se están registrando algunas lluvias. Eso sÍ, de carácter débil en el aeropuerto de La Palma por ejemplo, se han acumulado 2 litros por metro cuadrado. Unas lluvias que durante las próximas horas podrían aparecer también en la isla de Tenerife, también en Gran Canaria, pero insisto serán lluvias de carácter débil con ambiente, con algunos intervalos nubosos en las islas más orientales. Las temperaturas hoy se mantienenlo muy parecidas a las de ayer, por ejemplo en La Orotava llegamos hasta los 20 grados, en Arona igualmente, en Santa Cruz de La Palma hasta los 21, por lo tanto ambiente con temperaturas propias de la época del año. Durante la jornada de mañana, las presentaciones volverán a la isla de Gran Canaria, también al este de Tenerife, incluso de nuevo podrían aparecer en la isla de La Palma, aunque es más probable que esas lluvias aparezcan en la zona este. Sin embargo en Fuerteventura y Lanzarote, como vemos el ambiente será muy soleado, muy estable, con esas lluvias que dejimos que vouelven a aparecer en las islas más occidentales. Las temperaturas durante la jornada de mañana se mantienen sin grandes cambios o en ligero ascenso, por lo tanto hablaremos de unas máximas que en Santa Lucía de Tirajana llegarán hasta los 20 grados, 22 en Santa Cruz de Tenerife, o en Arrecife incluso llegaremos hasta los 24 debido a la mayor presencia del sol.

Repasamos la actualidad del volcán de La Palma, con la primera visión desde la plaza de Tajuya a cargo de nuestro compañero Amado González, y una entrevista con Rubén Fernández, director técnico en funciones del Pevcolca. También repasamos el repunte en los contagios de la Covid.-19 en Canarias, y la petición de las instituciones tinerfeñas de pedir certificado Covid para entrar en interiores. Y en deportes, el CD Laguna hace historia y pasa la fase previa de la Copa del Rey de Fútbol. En el sorteo de hoy, le tocará un equipo de Primera División. 18/11/21

Repasamos la actualidad canaria de la mañana, con especial atención a la erupción volcánica de La Palma, donde se ha registrado un repunte de sismicidad. Analizamos la situación con nuestro compañero Amado González desde la plaza de Tajuya. También nuevo máximo diario de contagios de coronavirus en Canarias. Se estudia la posibilidad de pedir certificado Covid para entrar a interiores. Y en Deportes, el CD Laguna pasa la ronda previa de la Copa del Rey y hoy entra en el sorteo de la primera eliminatoria en la que le tocará un equipo de Primera División. 18/11/21

Vuelve a cambiar la situación en La Palma. El número de terremotos se ha multiplicado después de varios días a la baja y el tremor, el ruido interno del volcán, también ha aumentado. Ademas, se prevé lluvia. Preocupan las alcantarillas y que el peso del agua y las cenizas puedan derribar cubiertas. En la isla trabajan contrareloj para evitar colapsos.

Vuelve a cambiar la situación en La Palma. El número de terremotos se ha multiplicado después de varios días a la baja y el tremor, el ruido interno del volcán, también ha aumentado. Ademas, se prevé lluvia. Preocupan las alcantarillas y que el peso del agua y las cenizas puedan derribar cubiertas. En la isla trabajan contrareloj para evitar colapsos.

Aumenta el drama de la ruta canaria. Nueve son ya los fallecidos en una de las pateras rescatadas el fin de semana rumbo a las islas. Hoy mismo acabamos de saber del fallecimiento de una de las doce personas hospitalizadas de las rescatadas a la deriva a 65 kilómetros de Gran Canaria. Son once ya las personas de las que tenemos noticia de su muerte esta semana en esta ruta atlántica.

Mejor suerte han podido correr, gracias a la labor de los equipos de Salvamento Marítimo, otras 86 personas rescatadas y trasladadas esta mañana a GRAN TARAJAL en Fuerteventura de dos neumáticas a la deriva, entre ellas nueve mujeres, una de ellas embarazada.

Esta mañana en el Parlamento de Canarias comenzaron los trabajos de la nueva comisión de estudio sobre la inmigración. Entre los comparecientes, Ismael Furió, presidente del Comité de Flota de Salvamento Marítimo, que denunció la falta de recursos, y que muy pocas embarcaciones tienen tres tripulantes de forma habitual.

60 días de erupción en La Palma y 6.600 personas siguen fuera de su casa, más los afectados por la pérdida de su sustento o de actividad económica en la isla.

En la erupción, hoy repuntan la sismicidad -tanto en número como en magnitud en más de 200 sismos en lo que llevamos de día.

En la pandemia, el último dato diario nos deja 216 nuevos casos, y cuatro fallecimientos en las islas. El Gobierno de Canarias se plantea recuperar la aplicación del certificado Covid para acudir a determinadas actividades en interiores. Una medida respaldada por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que afirmó hoy en Gran Canaria que es posible aplicarlo siguiendo las pautas que ha establecido el Tribunal Supremo en respuesta a Galicia.

Darias presentó hoy en el Hospital Doctor Negrín en Gran Canaria, la inversión prevista en la islas de 38 millones y medio de euros para renovar 39 equipos de alta tecnología de nueve hospitales.

Nueva Canarias presentó los detalles de las enmiendas que han acordado con el Gobierno a los presupuestos estatales, con 100 millones de euros comprometidos para las islas en este acuerdo.

Archipiélago Deportes. 17/11/2021