Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La lava emitida por el volcán de La Palma ha alcanzado nuevamente las aguas del Atlántico en el entorno de la playa de Los Guirres esta madrugada. Según ha señaladoel Ministerio de Transportes y Movilidad en su cuenta de Twitter, todos los medios de salvamento coordinados por la Dirección General de la Marina Mercante permanecen atentos.

El choque térmico entre la lava a 800-900 grados y el mar provoca columnas de vapor de aguacon partículas de ácido clorhídrico, que pueden resultar peligrosas para la salud en los entornos más cercanos al punto de emisión. Todos los barrios y las viviendas alrededor de la playa de Los Guirresestán evacuados desde hace semanaspor la amenaza que representaba el lento avance de las coladas.

FOTO:Reuters/Ministerio de Transportes

Otro día sin apenas cambios en la situación meteorológica y por tanto sin apenas cambios en el tiempo. Seguimos con viento de componente este-noreste con rachas más intensas en Gran Canaria, 77 kmh en el caso de Agaete, en la isla de La Palma rachas entre 45 y 47 kmh. Tenemos nubosidad compacta en la vertiente norte, sobre todo, en las islas occidentales. Cielos más abiertos hacia el este, hacia Lanzarote y Fuerteventura. Las temperaturas en general se mueven entre los 18ºC previstos en Valverde, El Hierro y los 24ºC de Santa Cruz de Tenerife o de Arrecife, Lanzarote.
Mañana continuamos con el anticiclón al norte de las Islas Canarias generando ese viento de componente este-noreste, va a soplar en general flojo con rachas moderadas, no se descarta incluso igual que estos días alguna fuerte. En cuanto a los cielos muchas nubes pero serán en general nubes de tipo medio y alto, cielos enmarañado, blanquecinos, nublados pero sin precipitaciones. Las temperaturas con ligeras variaciones 24ºC a mediodía Santa Cruz de Tenerife, 23ºC de máxima en Las Palmas de Gran Canaria.

Un buque de la Armada va a trasladar a partir de mañana a los agricultores más afectados por la erupción del volcán a sus tierras, para que puedan cuidar y regar los cultivos, la mayoría plantaneras. El acceso en coche es imposible. El Castilla hará unos tres viajes diarios y sus lanchas acercarán a los agricultores hasta tierra. Todo en el día en el que otra colada de lava ha alcanzado el mar por la playa de los Guirres. Informa Amado González

Repaso a la actualidad de la provincia de Santa Cruz de Tenerife en este miércoles 10 de noviembre con especial atención a la erupción volcánica de La Palma. Entrevista con Miguel Martín, presidente de la Asocaición palmera de Agricultores y Ganaderos.

La lava ha comenzado a caer por otro acantilado. Ha alcanzado este martes la playa de los Guirres en Tazacorte y a su paso levantaba una densa nube de humo y ceniza. El destino final será el mar y avanza rápido.

Según los expertos, la lava habría viajado hasta la costa a través de un tubo volcánico, una especie de túnel que se forma en el interior de las coladas. La lava también ha alimentado la fajana que se creó justo al lado. Sobre si al volcán le queda mucho o poco para terminar y sigue sin saberse. El reservorio de magma ha disminuido.

El proceso eruptivo se encuentra ahora en una fase estable y algunos parámetros como la sismicidad han descendido en los últimos días. Este martes la calidad del aire ha mejorado ligeramente. A partir del miércoles los alumnos que estaban sin clases presenciales puedan volver a las aulas.

Foto: EFE/UME.

En la erupción de La Palma, que se reduzcan parámetros como la sismicidad NO es determinante -insisten los expertos- para fijar ya un final.
En las coladas, la que más aporte lava sigue recibiendo es la número dos. Hoy, de hecho, con un desborde que ha hecho que alcance la playa de Los Guirres, junto al lado de la fajana inicial que ha formado esta erupción.

Adjudicadas las primeras 18 viviendas compradas por el ejecutivo canario a familias como casa provisional para familias afectadas. A las cinco de ayer en Fuencaliente, hoy se unió la visita a otras trece en Tazacorte, con previsión de que las habiten en los próximos días.

Representantes de varias organizaciones empresariales de las islas presentaron hoy un manifiesto conjunto con una quincena de propuestas para mitigar la crisis derivada de la erupción en la isla.

Además, el Partido Popular en Canarias presentó hoy las enmiendas que llevarán a las cuentas generales del Estado, que incluyen una partida de 200 millones euros que proponen se especifique para la crisis en La Palma, como inicio de un plan en el que promueven mil millones de euros en total para la isla. Unos presupuestos que protagonizaron también una comparecencia hoy en el pleno semanal del Parlamento de Canarias.

En la pandemia, el último registro diario, se sumaron 104 casos de covid19 en las islas, con dos fallecimientos, en este caso en Tenerife.

Los colegios oficiales de profesionales sanitarios de Las Palmas se han unido para reforzar la campaña de vacunación de la gripe de este año con un campaña paralela contra los bulos. El objetivo es insistir en el mensaje de que las vacunas son fiables y eficaces, remarcando que para personas vulnerables es doblemente importante que reciban a la vez el refuerzo covid y la dosis contra la gripe.

Este jueves y viernes se celebra el ciclo de conferencias "Más allá de la Violencia Física".

Archipiélago Deportes. 09/11/2021

Los empresarios de La Palma reclaman al Gobierno ayudas directas que lleguen cuanto antes a todos los sectores económicos de la isla para poder reactivar la economía tras la erupción del volcán. “Las ayudas puestas en marcha son insuficientes y llegan tarde o a cuentagotas. Necesitamos ayudas directas, no solo para el sector platanero, que no sean tiritas como los ERTE o los aplazamientos que no exoneran la carga económica de las empresas”, ha asegurado Mercedes Hernández, es presidenta de la Federación de Asociaciones de Empresarios de La Palma.