Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Otro día ventoso en el Archipiélago canario. Rachas en Gran Canaria de hasta 82 kmh. En la isla de La Palma se han superado tímidamente los 50 kmh en El Paso. En cuanto al estado de los cielos: variable en las islas occidentales, ambiente más despejado en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Hoy temperaturas ligeramente más elevadas que ayer, valores de 23ºC en las dos capitales canarias.
Mañana en cuanto al estado de los cielos a medida que vayan pasando las horas irá produciéndose un aumento de la nubosidad de sur a norte. Son nubes, en general, de tipo alto pero van a dejar los cielos nublados especialmente hacia Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, El Hierro y en la isla de La Palma, más abierto en Lanzarote y Fuerteventura. Las temperaturas con ligeras variaciones, valores máximos, en general, entre los 20ºC y los 25ºC.

Nadie puede prever exactamente cuándo llegará el final de la erupción del volcán de La Palma, pero los científicos han observado los primeros signos de agotamiento. La parte más profunda del volcán podría estar agotada porque la lava que está saliendo en las últimas horas procede del reservorio más superficial. La calidad del aire sigue siendo mala y se mantiene la suspensión de clase presencial en cinco municipios del Valle de Aridane. Informa Amado González

Después de 48 días amarrado en Tazacorte sin salir, el buque 'Fancy' deja el puerto por fin cargado de pasajeros. Es su segunda travesía desde la erupción que ha golpeado la vida de los trabajadores. "Tenemos que empezar a hacer dinero para pagar sueldos", afirma el patrón.

Foto: Sunsets Sweden / AFP

 En La Palma, la erupción no muestra visos de acabar pronto, aunque hay determinados parámetros que van en descenso. Actualizamos la situación en la isla Bonita.

Hoy ha estado en la isla la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, que ha anunciado la obligatoriedad de conexión de las islas no capitalinas con La Península.

Datos COVID-19 actualizados y hablamos de la vacunación de la gripe en conjunto con la de la COVID-19 de refuerzo para mayores de 70 años.

Se prevén 662 cruceros hasta noviembre de 2022 en Canarias. Aunque el Gobierno canario pide que se permita el aforo al 100% con los cruceristas con la doble pauta vacunal para eliminar algunas restricciones.

Hablamos en clave migratoria de la petición del Gobierno canario de vías seguras y humanitarias para las personas migrantes. La Red Interinsular Migrar denuncia la acogida de las personas migrantes en El Hierro.

Actualidad deportiva

Festival Solidario en Fuencaliente a finales de noviembre con EFECTO PASILLO.

Después de 51 días, el paisaje que deja el volcán de Cumbre Vieja es desolador. Además hoy vuelve a preocupar la calidad del aire por las emisiones de gases y la gran cantidad de ceniza en suspensión. Aún así los expertos hablan de cierta estabilización, dicen que ha entrado en fase de debilitamiento.
 

Después de 51 días, el paisaje que deja el volcán de Cumbre Vieja es desolador. Además hoy vuelve a preocupar la calidad del aire por las emisiones de gases y la gran cantidad de ceniza en suspensión. Aún así los expertos hablan de cierta estabilización, dicen que ha entrado en fase de debilitamiento.
 

Solo una de cada 10 comparecencias durante la erupción de la Palma la han hecho mujeres, sin embargo, son muchas las científicas que están en primera línea desde las oficinas o haciendo trabajo de campo. Ahora, esperan que las jóvenes compartan su pasión y se acerquen a la ciencia con motivo del fenómeno vulcanológico que lleva más de un mes activo en la Isla. Varias generaciones de vulcanólogas que garantizan, con su trabajo, la presencia de la mujer en el mundo científico.

FOTO: GETTY IMAGES

Estabilidad en el comportamiento del volcán en La Palma, que sigue alternando las fases más explosivas con la efusiva, sin dejar de emitir lava, de nuevo dentro de las coladas antiguas, sin destruir nuevas zonas.

Hoy las infraestructuras -sobre todo carreteras- que hay que reparar de urgencia y la vivienda son dos de los asuntos que se abordan en varias reuniones en la isla, hoy con la visita de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Raquel Sánchez.

El consejero autonómico responsable de Vivienda, SEBASTIÁN FRANQUIS, acaba de informar de que las primeras 18 viviendas ya se entregan hoy a familias de las estaban albergadas en hoteles.

Vendrán más cruceristas en esta temporada alta que comienza con este mes de noviembre. Un total de un millón y medio de plazas hasta abril, un 15 por ciento más que la temporada 2020-2021. Ahora, Turismo de Canarias quiere que se permita que los cruceros puedan ocuparse en un cien por ciento, si todos los cruceristas están vacunados contra la covid 19.

Preocupa la alta incidencia que se está registrando en varios países europeos como Reino Unido o Alemania.

Mientras, continúa la combinación de la vacunación de refuerzo contra la Covid-19 para mayores de 70 años en combinación con la de la gripe, y la de las personas que han recibido Janssen y sean mayores de 60. En nuestra Reflexión AN, conocemos más detalles de la campaña de vacunación.

Inmigración. Hoy no ha habido alertas de localización de embarcaciones. El Gobierno de Canarias señala a una posible estabilización de las llegadas, después de que en lo que va de año hayan sido un 45 por ciento más que el año pasado.

Archipiélago Deportes. 08/11/2021

https://www.rtve.es/noticias/erupcion-volcan-la-palma-noticias-imagenes-videos/

Los pescadores de La Palma, a la espera de las ayudas anunciadas por el Gobierno

El sector pesquero da de comer a 150 familias en Tazacorte, uno de los principales puertos pesqueros de La Palma. Desde hace dos meses no pueden salir a faenar debido a la erupción volcánica. Un sector golpeado también por la pandemia y las cuotas de pesca... Su día a día es insostenible. Pescadores y armadores esperan con inquietud las ayudas anunciadas por el Gobierno. Los 40 barcos anclados en el puerto de Tazacorte esperan para poder volver a navegar, mientras los pescadores temen las consecuencias que el volcán deje también bajo el agua.

La semana ha comenzado con los alisios soplando con intensidad en Canarias. Rachas por encima de los 55 kmh pero se han llegado a alcanzar los 76 kmh en Tejeda, Gran Canaria, 68 kmh Arure, La Gomera, en la isla de La Palma 64 kmh en El Paso. Un viento que sigue arrastrando nubosidad a la vertiente norte incluso a primeras horas han caído algunas gotas. Las temperaturas hoy algo más alta, sobre todo, en Las Palmas de Gran Canaria, podrían alcanzar los 24ºC, 23ºC a mediodía en Santa Cruz de Tenerife.
Mañana ambiente variable en las islas occidentales con un aumento de la nubosidad conforme avance la jornada, sobre todo, en la vertiente norte, mientras que hacia el este, en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura ambiente poco nuboso o despejado. Mañana por la mañana el viento del noreste va a seguir soplando con intensidad, irá amainando conforme vaya avanzando la jornada y las temperaturas con ligeras variaciones, valores máximos en general entre los 20ºC y los 25ºC.
 

El volcán de la isla canaria de La Palma cumple este lunes 51 días de actividad sin signos de agotamiento. La lava emanada por el volcán cubre ya el 13 % de la superficie de la isla pero las nuevas coladas corren superpuestas a las antiguas por lo que no afectan a nuevas construcciones. Debido a la mala calidad del aire se pospone el regreso a las aulas para 5.000 alumnos de Tazacorte, Tijarafe, Puntagorda y El Paso. Diecisiete familias evacuadas y que han perdido su hogar recibirán este lunes viviendas prefabricadas. 

El programa rescata imágenes de la participación de grupos palmeros en distintas etapas de Tenderete.

Televisión Española recupera, este domingo 7 noviembre, imágenes muy emotivas para dedicar una nueva edición de Tenderete a La Palma y sus grupos de música popular ante la difícil situación que vive el pueblo palmero a causa del volcán. En primer lugar, el programa ofrece imágenes de los años ochenta del siglo XX para recordar la participación de destacadas formaciones musicales como Los Arrieros, Los Viejos, Echentive, Cumbre Nueva, coros y danzas de Santa Cruz de La Palma y la agrupación Villa de Mazo. En la segunda parte, Tenderete rememora imágenes más recientes con los dos últimos programas realizados hasta el momento en La Palma. En el municipio de Tijarafe, con la agrupación Tagomate, en 2017, y en el municipio de Los Llanos de Aridane, con la agrupación Tendal y el grupo Los Arrieros, en 2018.

En esta edición especial de Tenderete se ofrecen canciones como Habanera, Es tu boca, Folías coreadas, Isa del calabazo, Aires de lima de La Palma, Sirinoque, Berlina palmera, Polka palmera, Isa palmera, Caringa, En una isla nací, Isa, Arrorró a mi tierra, Malagueñas, Anda y dime, Berlina de La Palma, Siote, Venezuela o Flor pálida.