Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

-  El Comité Científico del Plan de emergencia volcánica, PEVOLCA, analiza la situación y el nivel de riesgo de que haya una erupción en la isla de La Palma tras los movimientos sísmicos que ya se producen a 1 kilómetro de profundidad.

- El proyecto de presupuestos autonómicos para 2022 cuentan con un crecimiento económico previsto del 11 por ciento y con un objetivo de mantener los servicios esenciales

- El embajador en Misión Especial para las Migraciones, José Luis Pardo Cuerdo, ha confiado en que la inmigración comience a disminuir en la Ruta Atlántica de Canarias.

- El Juzgado número 2 de Puerto del Rosario ha ordenado la apertura de juicio oral por un delito de prevaricación urbanística contra el viceconsejero de Economía del Gobierno canario, el socialista Blas Acosa, , por unos hechos relativos a su pasado como concejal del Ayuntamiento de Pájara.

- Archipiélago Noticias. 15/09/21.

La Palma está en semáforo amarillo por riesgo volcánico, por lo que se recomienda a la población estar alerta para seguir cualquier medida que se pueda poner en marcha. Este hecho nos recuerda al último acontecimiento sismo-volcánico en la isla de El Hierro. Conocemos qué similitudes pueden tener estos movimientos y cómo están siendo los trabajos para entender la actividad sísmica de estos días. Entrevistamos al Responsable de Difusión de Involcan, David Calvo.

Preparan el reto solidario de unir Lanzarote y Gran Canaria en un barquillo de vela latina.
El desafío, nunca hecho, aspira a financiar una residencia de acogida para niños que viajan para recibir tratamiento contra el cáncer
El Club de Vela Cataviento se prepara para afrontar un reto solidario en colaboración con la Fundación Canaria Pequeño Valiente, que consistirá en unir navegando en un barquillo de vela latina de cinco metros las islas de Lanzarote y Gran Canaria. El objetivo será salir navegando desde el muelle Marina Rubicón el día 17 de septiembre (si tiempo lo permite), sobre las 19:00 horas recorriendo unos 170 kilómetros hasta la llegada que será muelle deportivo de la isla de Gran Canaria aproximadamente sobre las 12 o 13 horas del día 18.

Miércoles de relativa estabilidad en el Archipiélago Canario, con la llegada de esas nubes a la vertiente norte que podrían dejar algún chubasco disperso a lo largo de las próximas horas. Temperaturas un poco más altas a mediodía, hoy se pueden alcanzar 28ºC de máxima en Santa Cruz de La Palma, la misma temperatura prevista que para Santa Cruz de Tenerife, 27ºC Las Palmas de Gran Canaria, 30ºC previsiblemente para Arrecife, Lanzarote. Mañana aumentan los chubascos, a lo largo del día irá creciendo nubosidad dando lugar a esas precipitaciones débiles en forma de chubascos, sobre todo en la vertiente norte. Cielos más abiertos al sur de gran canaria y en el sur de Fuerteventura. Temperaturas, parecidas a las de hoy, de nuevo 28ºC a mediodía Santa Cruz de Tenerife, 27ºC Las Palmas de Gran Canaria, bajan a 26ºC en Santa Cruz de La Palma y quedan ligeramente por debajo de los 30ºC en Arrecife.

 * Datos COVID-19 actualizados.

* Hoy se debatió en el Parlamento regional el estado de las residencias canarias tras el informe de la Diputación del Común que advertía de sus deficiencias.

* También hubo comparecencia de Derechos Sociales sobre cuándo se reactivará el servicio en los centros diurnos.

* Seguimos pendientes del enjambre sísmico en la isla de La Palma, aunque el presidente canario y el Cabildo insular han llamado a la calma porque solo es un estadio de prealerta y no de alarma. La Delegación del Gobierno en las islas ha pedido el sistema Copernicus para monitorizar la isla.

* La huelga de Handling de los trabajadores de Groundforce han sido desconvocada para mañana.

Actualidad deportiva.

Ciclo "SPAGHETTI WESTERN" hoy en Las Palmas de Gran Canaria.

- La isla de La Palma se encuentra en semáforo amarillo por riesgo volcánico tras registrarse más de 500 movimientos sísmicos en los úlitmos días. La actividad sísmica se produce cada vez a menos profundidad, ha habido una deformación superficial de 1,5 centímetros y se ha detectado la emisión de Helio 3.

- El Diputado del Común, Rafael Yanes, ha vuelto a explicar que la mayoría de residencias de la terdera edad cumple, pero hay una minoría en el que se detectaron graves deficiencias y pidió más inspectores de la consejería de Derechos Sociales.

- Continúa la llegada de pateras a las islas. Solo hoy han alcanzado las costas del archipiélago 181 inmigrantes, entre ellos varias mujeres y menores. En la última embarcación, localizada en aguas de Lanzarote, uno de los migrantes no ha conseguido superar la travesía.

- Los médicos de Atención Primaria insisten en la necesidad de reordenar el servicio y que Sanidad establezca un tope máximo de 30 pacientes al día.

- Archipiélago Deportes. 14/09/21.
 

La voracidad del incendio de Sierra Bermeja recuerda a lo vivido hace dos años en Gran Canaria. También allí el fuego arrasó 10 mil hectáreas. Todavía se notan las huellas del incendio que castigó Gran Canaria en agosto de 2019. Fue una auténtica tormenta de fuego. 10 mil hectáreas ardieron en veinte días. Las llamas alcanzaron los 40 metros de altura y más de diez mil personas tuvieron que ser evacuadas de sus casas.

Los seis equipos canarios de la Segunda de la Real Federación Española de Fútbol disputaron la segunda jornada.
Empate a 2 en el anexo al Estadio de Gran Canaria entre Las Palmas Atlético y el San Mateo.
El San Fernando perdió 1-2 con el Montijo en Maspalomas. Y el Mensajero de La Palma empató a 2 con el Tamaraceite.

La Palma se sigue moviendo. Ya se ha registrado más de 3.000 terremotos en un enjambre sísmico que ha puesto en semáforo amarillo una zona de la isla. Todavía es pronto para predecir si habrá o no una erupción, según los expertos hay que recabar más datos y los próximos días serán clave.

La Palma se sigue moviendo. Ya se ha registrado más de 3.000 terremotos en un enjambre sísmico que ha puesto en semáforo amarillo una zona de la isla. Todavía es pronto para predecir si habrá o no una erupción, según los expertos hay que recabar más datos y los próximos días serán clave.