Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

 - Conato en el Parque Nacional del Teide.

- Datos COVID y decreto ley publicado de medidas sanitarias del Gobierno de Canarias que podrían estar amparadas jurídicamente.

- Repunte en la llegada de personas migrantes en las últimas horas.

- Las KELLYS siguen denunciando su s condiciones laborales.

- Presencia de hidrocarburos en Candelaria y aparición del cuerpo de un submarinista en San Bartolomé de Tirajana.

 Actualidad deportiva

100 años del nacimiento de Carmen Laforet.

 - El Gobierno de Canarias defiende el decreto ley que aglutina las medidas restrictivas de la pandemia. Asegura que este documento habilitará al ejecutivo a solicitar certificado de vacunación o prueba diagnóstica.

- Más de un centenar de migrantes llegan a las costas en las últimas 24 horas. Ante este repunte, Cruz Roja asegura que tienen capacidad para acoger a los migrantes.

- El Gobierno regional no espera una recuperación en el empleo anterior a la pandemia hasta octubre de 2022. Aunque confían en que a partir de abril comience la mejora.

- El sector del ocio nocturno celebra que el decreto de restricciones del Gobierno elimine la prohibición de apertura para el sector. Ya pueden abrir en todos los niveles de alerta sanitaria aunque con restricciones de aforo y horario de apertura.

- Archipiélago Deportes. 06/09/21.

Hablamos de economía y de los sectores clave para las islas tras el fin de las vacaciones.Todo en un mes de septiembre que se prevé clave para el mantenimiento de muchas de las ayudas para el sector económico como son los ERTES, cuyo marco finaliza a finales de este mes, aunque ya hay negociaciones para que se amplíen al menos hasta el final del año. Además, no se espera una recuperación prepandémica en cuanto al empleo hasta octubre de 2022.

Maite Quevedo repasa la actualidad de la provincia de Las Palmas y entrevista a José Antonio Rodríguez Verona, responsable autonómico del Equipo de Respuesta Inmediata en las Emergencias de Ayuda Humanitaria a Inmigrantes de Cruz Roja.

- El Parlamento de Canarias ha aprobado por unanimidad recurrir al Tribunal Constitucional las decisiones legislativas a nivel estatal que provocaron la reducción del diferencial fiscal para producciones audiovisuales en Canarias, y modificaciones en aspectos relacionados con la subvención al agua, al vulnerar el REF y el Estatuto de Autonomía.

- El ejecutvo ha acordado bajar a Tenerife al nivel 3 de alerta sanitaria y a Lanzarote y La Palma, al nivel 1.

- Aprobado un decreto-ley que aglutina todas las medidas restrictivas contra la Covid-19 y en el que se incluye la petición de certificado de vacunación o prueba diagnóstica en determinades actividades laborales.

- Archipiélago Deportes. 03/09/21.

La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur, BIENALSUR, ha desembarcado, por primera vez, en Canarias, en el Museo Castillo de Mata de Las Palmas de Gran Canaria con una exposición que propone revisar el colonialismo. Se puede visitar hasta el 30 de septiembre.
 

- Canarias es la segunda comunidad con una mayor caída del desempleo en el mes de agosto respecto a julio. El paro baja en 19.844 personas.

- Continúa la llegada de migrantesa Canarias, en las últimas 24 horas 4 embarcaciones.

- Sanidad ya ha administrado más de 3 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 y más del 78% de la población diana ya está inmunizada con la doble pauta.

- Canarias recibirá entre este año y el 2023 más de 122 millones de euros con cargo a los fondos europeos, para poner en marcha proyectos sociales que mejoren el cuidado de larga duración de los mayores, y personas vulnerables.

- Archipiélago Deportes. 02/09/21.

Nos acercamos a la calle para conocer las reacciones de los ciudadanos a los datos del paro y cómo perciben la situación actual del mercado laboral. Al mismo tiempo, las empresas de Trabajo Temporal corroboran que hay un aumento considerable de las ofertas.