Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Repasamos la actualidad de la mañana en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y dialogamos con José Antonio Valbuena, consejero de Transición Ecológica, Cambio Climático y Planificación del Territorio del Gobierno de Canarias. 28/10/19

Desde Gáldar, edición especial de Tenderete, con motivo de la reciente visita de la Virgen del Pino a los municipios afectados por los incendios del mes de agosto en Gran Canaria. El programa contó con la participación de Luis Morera, Manuel Estupiñán, Patricia Muñoz, Besay Pérez, Ana Gil y Carla Vega.

Una destacada banda formada por músicos de varias islas, bajo la dirección de Jorge Granados, acompaña a los cantadores en la interpretación de piezas como Tamadaba, Solo le pido a Dios, A la Quinta verde, Canto a Canarias, Patria canaria, Madre canaria, Gracias a la vida, Vivir en estas islas, Yo vengo a ofrecer mi corazón, Ave María, Folías, Malagueñas y Gran Canaria.

Además, en este programa, también participó la Banda de música de Gáldar interpretando Bolero para Gáldar. Por otra parte, los barrios galdenses afectados por los incendios del mes de agosto, realizan una ofrenda a la patrona de la Diócesis de Canarias.

El programa La Luchada de TVE, que comenzó su emisión en 1985, inició la temporada con la retransmisión de La Luchada Solidaria Reverdece Gran Canaria. Un encuentro de los deportes autóctonos con fines benéficos, a favor de los afectados por los incendios del pasado verano en Gran Canaria, y de homenaje a los cuerpos de seguridad, emergencia y extinción que participaron en los mismos. La Luchada, celebrada en el terrero municipal de Gáldar, organizada por la Federación Insular de Gran Canaria, contó con demostraciones de la Lucha del Garrote, del Tolete Canario, la Vuelta del Pastor de Fuerteventura y el Levantamiento de Arado. También apoyaron el acto el Cabildo de Gran Canaria, la Federación de Vela Latina Canaria, la Unión Deportiva Las Palmas, la Asociación Yo Silbo y la Federación de Peñas de la Unión Deportiva Las Palmas. Hubo también un Desafío Tradicional de Gran Canaria al agarre de mano metida o mano arriba, y se disputó el I Desafío Femenino La Luchada de TVE por la Igualdad de Género.

Más de 2.000 rayos descargaron ayer en Canarias. La isla más afectada fue Tenerife y las zonas marítimas del norte. La tormenta obligó a desviar vuelos a Gran Canaria y a la suspensión de Plenilunio en la capital tinerfeña.

Más de 2.000 rayos descargaron ayer en Canarias. La isla más afectada fue Tenerife y las zonas marítimas del norte. La tormenta obligó a desviar vuelos a Gran Canaria y a la suspensión de Plenilunio en la capital tinerfeña.

Continúan las precipitaciones localmente fuertes o muy fuertes y con tormenta en Canarias. En la imagen del satélite vemos la nubosidad abundante. Dos litros en La Orotava y uno en El Paso, pero siguen cayendo chubascos en muchos puntos y van a continuar en las próximas horas. El modelo de precipitación nos indica cantidades importantes en Tenerife aunque no se descartan en otros puntos de canarias. Rachas muy fuertes en las cumbres de Tenerife, en Izaña 77 kmh. Van a continuar en las próximas horas las rachas fuertes o muy fuertes, sobre todo en el suroeste de Tenerife, en La Palma y otros puntos de Canarias. Alguna tormenta, algún chubasco todavía fuerte, calima, polvo en suspensión y visibilidad reducida en un día de calor intenso con valores que alcanzan o superan los 30ºC, sobre todo en las islas orientales. Mañana van a menos las precipitaciones, no se descarta algo en zonas altas de Tenerife con viento fuerte en las cumbres del suroeste. Una jornada en la que seguiremos con calima, polvo en suspensión, donde todavía se puede producir algún chubasco. Las temperaturas seguirán elevadas para la época del año. Pocos cambios, superando en algunos casos los 30ºC. Tiempo todavía adverso, tengan precaución.

 - El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha participado en Gran Canaria en un acto de precampaña junto al candidato al Congreso por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Alberto Rodríguez, y a las candidatas por Las Palmas Victoria Rosell y Mery Pita.

- Nuevo repunte migratorio este fin de semana en las islas con 5 pateras que han llegado a las costas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura con 84 inmigrantes a bordo.

- Los representantes de los trabajadores de Endesa continuan con el encierro en centros de la compañía en Gran Canaria y Tenerife para pedir que se desbloquee la negociación del convenio colectivo y no se pierdan los beneficios sociales.

- Archipiélago Deportes 27/10/19

Ya está en marcha la maquinaria electoral. Un fin de semana en el que estarán por las Islas varios líderes nacionales. El primero, el presidente en funciones, Pedro Sánchez, en un acto en La Laguna, donde ha dicho que será sensible con Canarias si logra la mayoría el proximo 10 de noviembre.

Jornada marcada por las fuertes precipitaciones tormentosas, localmente muy fuertes en Canarias. Vemos en las imágenes de satélite mucha nubosidad, precipitaciones que afectan a muchas zonas de las islas, con cantidades importantes en La Palma y Tenerife, en algunos casos han alcanzado 20 litros-m2.
Esta es la acumulación prevista en Tenerife, ya ven la cumbre, también La Palma, Gomera, Hierro, Gran Canaria. También puede llover en las islas orientales. Vientos de más de 80 que kmh en algunos puntos, en Tenerife en Izaña, también en Tijarafe, La Palma 70 kmh. Rachas fuertes o muy fuertes en las cumbres, sobre todo Tenerife y La Palma, aunque se puede notar en el resto del Archipiélago canario. Jornada marcada por chaparrones fuertes tormentosos y también por la calima, por el polvo suspensión y el calor que sigue siendo importante, por encima de 30ºC en muchas zonas.
Mañana siguen los chubascos, en Tenerife, La Palma, Gomera, Hierro y también Gran Canaria. No se descartan en las islas orientales. Viento fuerte o muy fuerte en las cumbres en Tenerife y La Palma, aumentará al final del día, y también el oleaje en el resto del Archipiélago.
En una jornada con chubascos localmente fuertes o tormentosos en las islas occidentales, aunque no se descarta en Gran Canaria. Calima y temperaturas que cambian poco, tendencia a los descensos. En muchos casos seguirá el tiempo adverso. Tengan precaución.

Ya está en marcha la maquinaria electoral. Un fin de semana en el que estarán por las Islas varios líderes nacionales. El primero, el presidente en funciones, Pedro Sánchez, en un acto en La Laguna, donde ha dicho que será sensible con Canarias si logra la mayoría el proximo 10 de noviembre.

- El líder de los socialistas y Presidente en funciones, Pedro Sánchez, visita Tenerife y Gran Canaria para participar en actos de precampaña.

- La candidata de Ciudadanos al Congreso por Santa Cruz de Tenerife y el eurodiputado de la formación José Ramón Bauzá analizan las consecuencias en las islas de la quiebra de Thomas Cook.

- Una nueva patera es remolcada al muelle de Arguineguín, en Gran Canaria, con siete inmigrantes a bordo.

- Archipiélago Deportes 26/10/19

La trata de seres humanos para la explotación sexual ha aumentado un 30% en Canarias respecto al año pasado, según las cifras que maneja Médicos del Mundo.
Según esta ONG, las islas no son únicamente lugar de destino, sino también de tránsito. Por eso, desde el Gobierno de Canarias reclaman una ley integral contra la trata que garantice la protección de las víctimas y penalice el proxenetismo y los locales de alterne. Son algunas de las ideas para el debate que se han puesto hoy sobre la mesa en la Jornada, que se celebra hoy en el Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Los blandeos en el terrero municipal de Gáldar son estos días más amenos. Los bregadores norteños se preparan para la Luchada Solidaria Reverdece Gran Canaria, que mañana tendrá lugar en la Capital de los Guanarteme, a favor de los afectados por los incendios del verano en Gran Canaria.

La trata de seres humanos para la explotación sexual ha aumentado un 30% en Canarias respecto al año pasado, según las cifras que maneja Médicos del Mundo.
Según esta ONG, las islas no son únicamente lugar de destino, sino también de tránsito. Por eso, desde el Gobierno de Canarias reclaman una ley integral contra la trata que garantice la protección de las víctimas y penalice el proxenetismo y los locales de alterne. Son algunas de las ideas para el debate que se han puesto hoy sobre la mesa en la Jornada, que se celebra hoy en el Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

 - Analizamos con Miguel Ángel Hernández Matrán, presidente del Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, la repercusión del incendio en el Ateneo de La Laguna cuando la ciudad se prepara para conmemorar el 20 aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad.

 - Los partidos en la oposición en el Parlamento de Canarias hacen balabnce de la gestión del Ejecutivo regional en los primeros 100 días de gobierno.

- Los sindicatos del sector sanitario amenazan a la Consejería con ir a huelga si no se continúa con la negociación de la convocatoria de Ofertas Públicas de Empleo que están pendientes.

- Tripulantes de cabina y pilotos de Ryanair retoman las negociaciones con la compañía irlandesa por el ERE derivado del cierre de bases en Canarias y Girona.

- Archipiélago Deportes 25/10/19

La ciencia avala los beneficios del yoga y la meditación en distintos ámbitos como la salud, el deporte o la educación.
El IV Congreso Internacional de Ciencia y Meditación se celebrará del 28 de noviembre al 1 de diciembre en la universidad Fernando Pessoa Canarias en Santa María de Guía.
Más de 40 ponentes de prestigio nacional e internacional profundizarán en los distintos campos donde el encuentro entre la ciencia y la meditación ha demostrado tener claros beneficios para el conjunto de nuestra sociedad.
El congreso también contará con múltiples talleres prácticos en los que destacan una sesión de tsa-lung (sonidos y meditación) para pacientes con cáncer, un taller de yoga en la oscuridad (dirigido sobre todo a personas con ceguera) o un taller de yoga y meditación para personas con discapacidad.