Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Bankia ha celebrado su primera Junta de Accionistas, después de ser nacionalizada. Ha sido en Valencia, en medio de fuertes protestas de los afectados por las preferentes. Se han aprobado las cuentas y la gestión de 2012, salvo las del periodo de Rodrigo Rato. El actual presidente José Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado que en 2013 ya habrá beneficios. El plazo para pedir el arbitraje de las preferentes se amplía hasta el 15 de julio. Desde el 18 de abril se han presentado cerca de 145.000 solicitudes. De momento, hay 179 resoluciones favorables. La junta ha aprobado la gestión del año pasado, excepto los cinco primeros meses cuando dirigía la entidad Rodrigo Rato. Las protestas de los preferentistas convertidos en accionistas han sido la tónica general. Incluso para entrar a la sala se han producido forcejeos con los agentes de seguridad.

La bolsa española ha subido este martes un 0,72% y ha recuperado el nivel de los 7.600 puntos perdido tras cuatro días de caídas consecutivas gracias a los mensajes de los bancos centrales internacionales, que han llamado a la calma con respecto al futuro de sus respectivos programas de estímulos. Mientras, en el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a 10 años ha bajado ligeramente, pero sigue por encima del 5% tras una mala subasta del Tesoro público a corto plazo.

Antes del inicio de la junta de Bankia, unas 70 personas se han concentrado en los exteriores del Palacio de Congresos de Valencia para protestar. Entre ellos se encontraban varios miembros del colectivo Adicae, mayoritario en esta acción reivindicativa, y otros de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas o Stop Desahucios. Con pancartas, folletos y un megáfono, los afectados han gritado consignas como "Manos arriba, Bankia es un atraco", y han denunciado ser "accionistas forzosos" de la entidad. Una vez iniciada la junta, un grupo de accionistas minoritarios de Adicae ha ocupado un tramo del pasillo de acceso a la sala principal y ha llegado a enfrentarse a los agentes de seguridad privada por no poder acceder a su interior, al encontrarse llena. Tras estos incidentes ha llegado el turno de palabra de los accionistas, que han solicitado 130 intervenciones aunque finalmente solo 75 personas lo han ejercido. El "lamento" continuado de los minoritarios se ha prolongado durante más de cuatro horas, desde las 12.45 hasta pasadas las cinco de la tarde. La desesperación a la hora de relatar sus dramas personales ha sido la tónica general y, salvo excepciones, la mayoría de los intervinientes ha guardado compostura y se ha expresado con educación. Otros, sin embargo, han proferido insultos hacia la mesa presidencial y una persona se ha quedado en ropa interior al grito de "¡Miren cómo me han dejado!". También han intervenido varios portavoces de asociaciones de afectados, quienes han insistido en denunciar que el arbitraje propuesto por Bankia "no soporta el más ligero análisis porque el auditor lo han propuesto y lo pagan ustedes".

Bankia celebra su primera junta de accionistas después de su reestructuración, en medio de una sonora protesta por parte de afectados por preferentes, que han interrumpido al presidente de la entidad, Ignacio Goirigolzarri.

El expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, ha salido de la prisión de Soto del Real esta tarde. "Yo creo que he estado aquí acusado po dos delitos injustamente y lo que deseo de verdad es que eso se esclarezca. No hay nadie más interesado que yo en que eso se esclarezca. Eso sí, lo quiero con un juez imparcial cosa que yo creo que no he tenido hasta este momento" ha declarado a los medios de comunicación. Esta mañana, la Fiscalía de Madrid había solicitado su excarcelación inmediata después de que la Audiencia Provincial anulara la reapertura del caso. Blesa ha añadido que no se arrepiente de nada y que a "todo en la vida hay que sacarle alguna enseñanza, alguna experiencia. Esto es un centro penitenciario, naturalmente hay una disciplina, un régimen severo pero los funcionarios son correctísimos. Aquí nadie tiene un trato de favor pero todo el mundo tiene un buen trato".

La Audiencia Provincial de Madrid ha anulado la causa en la que el juez Elpidio José Silva investigaba al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, en prisión incondicional desde el pasado 6 de junio, por la concesión de un crédito de 26,6 millones al grupo Marsans, presidido por Gerardo Díaz Ferrán. En un auto notificado por la sección 30 de este tribunal, los magistrados estiman el recurso interpuesto por la defensa de Blesa y la fiscalía contra el auto en el que Silva ordenaba la reapertura de las actuaciones, al considerar que las ha convertido en "causa general en busca de los responsables de la crisis económica general que atravesamos y su castigo". De esta forma, los tres magistrados declaran nula no sólo la reapertura, decretada por Silva en junio y noviembre del pasado año, sino todas las actuaciones que se hayan derivado de la misma, incluyendo la causa de la compra del City National Bank de Florida por la que envió a prisión incondicional a Blesa.

El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) ha abierto un expediente administrativo a Deloitte por las cuentas de la salida a Bolsa de Bankia. En concreto, el organismo dependiente del ministerio de Economía se centra en las cuentas de Bankia de los dos primeros trimestres de 2011. El expediente se enviará al juez Fernando Andreu, instructor del caso Bankia en el que se investiga la salida a Bolsa del grupo, y puede derivar ahora en una sanción, aunque la auditora confía en que sea archivado porque "se centra en formalidades técnicas y en ningún caso cuestiona la corrección de los estados financieros auditados de la entidad".

El juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, investigará también por la comercialización de preferentes al expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, y a otros seis exconsejeros, entre ellos, Gerardo Díaz Ferrán y representantes del PP, PSOE, CCOO y UGT.

La Audiencia Nacional investigará el caso de las participaciones preferentes. El juez Fernando Andreu ha aceptado tramitar la querella que presentó UPyD, y ha citado a declarar a varios directivos de Caja Madrid y Bancaja. Se investigará de forma separada al caso Bankia, en contra del criterio del fiscal.