Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La fabricación de vehículos en España ha crecido el 12,76% interanual en el primer semestre del año según ha informado la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). En los primeros seis meses del año se han fabricado un total de 1.457.703 unidades, una cifra que augura un volumen de al menos 2,6 millones de unidades fabricadas para el cierre del ejercicio. España ya fabrica más de 240.000 unidades al mes, lo que supone que las factorías españolas producen más de 11.000 vehículos al día. Solo en el mes de junio se han fabricado 263.439 vehículos, un 16,08% más.

21 empresas del sector del automóvil tendrán que pagar 171 millones de euros.  Se trata de la mayor multa impuesta, por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, hasta la fecha. La sanción se debe a las prácticas desleales que realizaban las empresas, funcionando como un cártel, con el objetivo de captar compradores (29/07/15).

El GPS es un sistema de navegación que es, sin duda, una gran ayuda para los conductores, aunque no siempre señalan la ruta más adecuada. En España, el caso del autobús de Lille, accidentado en Francia, según el conductor porque estaba siguiendo las indicaciones del GPS, no es el único. Hace unos años, un hombre murió tras caer al pantano de La Serena, en Badajoz porque el GPS le indicaba que la carretera continuaba. Dicen los expertos, que los navegadores son sólo un apoyo. El conductor es el responsable de las decisiones que toma al volante. Ante todo, sentido común y actualizar los mapas cada seis meses por si cambian las carreteras.

Este martes entran en vigor los seis reales decretos que recogen los convenios entre la Administración General del Estado y concesionarias de autopistas para la puesta en marcha del plan piloto para que los transportistas circulen por estas vías rápidas de peaje como alternativa a carreteras congestionadas. 

En cuatro de estos seis decretos, publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se recoge un descuento del 43,45%, frente al 50% establecido para las otras dos autopistas. 

Fuentes del Ministerio de Fomento consultadas sobre este hecho explicaron que el 50% se aplica en las autopistas que están subvencionadas en su totalidad y que en las otras se aplica el 35% a los vehículos que recorren un tramo de la autopista mayor que el subvencionado y que el descuento alcanza el 43,45% para aquellos que solo circulan por el tramo concreto del descuento.