Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Repasamos con distintos expertos el complejo sistema armamentístico de Israel. Ahora que aumenta la presión para cortarle el suministro de armas, nos preguntamos quiénes son sus principales proveedores, hasta qué punto depende de ellos y qué posibilidades reales hay de que dejen de prestarle ese apoyo. Hacemos un repaso de los países que han dado algún paso para reducir o eliminar el envío de arma a Israel, analizamos las exigencia del derecho internacional y descubrimos, entre otras cosas, que Tel Aviv depende más de las armas que exporta que de las que importa.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, no tiene previsto mantener ninguna conversación con la vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, tras la polémica desencadena con el barco Borkum, cargado de armas. Albares insiste en que el destino de ese transporte es la República Checa y pide "responsabilidad" a sus socios. Añade que el trabajo del Gobierno ha permitido detectar otro barco, que sí tiene como destino Israel, y que no podrá parar en nuestras aguas: "Lamento mucho que se estén difundiendo datos sobre algo que no tiene nada que ver. Yo pediría responsabilidad".

Albares confirma que ayer hizo avances con su homólogo británico para conseguir "el acuerdo" sobre Gibraltar: "Estamos totalmente de acuerdo en eliminar la verja. Lo que se trata es dar garantías para la aplicación de controles, como la unión aduanera". Sobre la presencia de Javier Milei este fin de semana en España para participar en un acto de Vox, Albares quita importancia a que no haya encuentro con el Gobierno ni con la Jefatura del Estado: "Las relaciones con Argentina son tan intensas, que sobrepasan la relación entre gobiernos".

El carguero comunicaba a media noche a Capitanía Marítima la decisión de poner rumbo a Eslovenia, donde descargará el armamento de armas que será entregado a República Checa. Ha estado unas seis horas fondeado frente a la costa de Cartagena. 

Podemos y Sumar celebran el cambio de rumbo. Irene Montero mantiene que las armas son para Israel. Íñigo Errejón espera una disculpa y pide no ser cómplices de un genocidio. 

Otro carguero que sí está confirmado que transporta armas a Israel tiene bandera danesa y procedente de India. El Ministerio de Exteriores ha denegado la autorización para hacer escala en Cartagena. El motivo, según el ministro Albares, es que Oriente Medio no necesita más armas, sino más paz y avisa de que ningún puerto español permitirá el atraque de buques con armas para Israel a bordo.

FOTO: EFE/Marcial Guillén

Irene Montero, secretaria política de Podemos y candidata del partido a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, ha criticado en el 24 horas de RNE la posición del Gobierno en la polémica del buque ‘Borkum’ que previsiblemente atracará mañana en el puerto de Cartagena. “Resulta sorprendente que justo cuando estalla el escándalo del barco, el Gobierno nos anuncie que ha denegado la escala de un barco que lleva armas a Israel [...] Necesitamos la constatación de que todos los controles se están cumpliendo y que por España en ningún caso han pasado armas que han terminado en manos de Netanyahu y de un Estado genocida como es Israel”, insiste la exministra de Igualdad. Montero incide en que desde su partido seguirán participando en movilizaciones además de “pedirle a la Justicia que actúe”. 

La secretaría política de Podemos defiende que España y Europa “se juegan mucho en estas elecciones europeas”. Montero opina que la guerra es “una decisión política” e insiste en que “si no hay paz, no vamos a poder resolver los problemas económicos y sociales.”

Montero ha definido la situación legislativa y judicial del país como un “golpismo judicial y mediático” e insiste en la necesidad de tomar medidas: “Estos meses lo que hemos visto ha sido un cambio de un Gobierno de coalición y de cambio por un gobierno que sólo hace titulares”, sentencia la candidata.

El carguero Borkum cuenta con autorización para atracar en Cartagena y cuyo destino no es Israel, sino la República Checa, según el Gobierno. La Fiscalía ha solicitado a la Audiencia Nacional que rechace admitir a trámite la denuncia presentada por Podemos para retener al carguero a su llegada al puerto de Cartagena y comprobar si transporta armamento destinado a Israel.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha denegado la autorización para que el buque Marianne Danica, con bandera danesa, que transportaba armamento con destino a Israel pueda hacer escala en Cartagena y no permitirá a ninguna embarcación en estas mismas circunstancias puedan recalar en puertos españoles. 

Desde Podemos y Sumar deslizan "dudas razonables" sobre el destino del carguero, ya que la República Checa es uno de los mayores exportadores de armas a Israel desde el inicio del conflicto.

Los presidentes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, han firmado un documento para profundizar las relaciones estratégicas entre ambos países. ¿Cómo son actualmente los lazos entre ambas potencias? Gracia Abad, politóloga, doctora en Relaciones Internacionales y profesora en la Universidad de Nebrija.