Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un terremoto de magnitud 6,4 en la escala de Richter ha causado varios muertos e importantes daños en Taiwán

Tailandia atrapa al viajero con una oferta turística rica y variada. Es un país budista que transforma sus ritos en una explosión de color, sus resplandecientes templos en acogedoras mansiones, y sus estatuas de buda en motivo de paz y sosiego tanto en entornos rústicos como en los más modernos.

Españoles en el Mundo recorre Bangkok, la abarrotada y caótica capital del país, con sus canales y famosos mercados; pueblos ancestrales donde se cultivan arrozales y donde los elefantes se desplazan por las selvas. Y se deleita con la delicada y generosa gastronomía tailandesa en los puestos de comida de los mercados de Bangkok y en tenderetes y marisquerías de Phuket.

Miles de mujeres iraníes se han rebelado contra la obligación de cubrir su pelo con el hijab o velo islámico en Irán a través del movimiento #WhiteWednesdays, que forma parte de la campaña #MyStealthyFreedom, creada en 2015 por la activista y periodista iraní Mashi Alinejad, que se autoexilió en 2009 y actualmente reside en Nueva York. Según ha explicado a Reuters, My Stealthy Freedom (mi libertad sigilosa) se presenta como "la verdadera cara del feminismo" en Irán.

  • Adeeb Ayoub, un niño sirio, ha regresado a su país tras dos años en Alemania
  • Ha preferido volver con sus padres, aunque ya no reconoce la que fue su ciudad

Adeeb Ayoub, de 13 años, es un niño sirio que escapó del horror y la muerte en 2015 de la mano de su tío con destino Alemania. El objetivo era reunirse allí después con sus padres y sus tres hermanos, pero pasaron los días, las semanas y los meses y la familia de Adeeb no llegaba. Es por eso que pidió regresar a Siria. A su regreso, dos años después, Adeeb ya no reconoce su ciudad, pues no quedan barrios ni casi edificios en pie. Pero ha vuelto determinado a quedarse.

Once personas han muerto y tres han resultado heridas este jueves en el incendio de un centro de asistencia social para mayores de la ciudad de Sapporo, en el norte de Japón.

Las autoridades niponas están investigando la causa del incendio de la residencia. Más de 40 camiones de bomberos, ambulancias y coches de policía han participado en el operativo.

El centro social, con capacidad para alojar a 16 personas, se encontraba completo en el momento del suceso. Otros cinco inquilinos fueron rescatados con vida, pero tres varones de entre 50 y 80 años resultaron heridos y tuvieron que ser trasladados al hospital, aunque no se teme por su vida, detalló NHK.

Las instalaciones, un centro de asistencia social destinado a dar cobijo a personas de bajos recursos económicos que no tienen familia que pueda cuidar de ellas, quedaron completamente consumidas por el incendio pese a los esfuerzos por extinguirlo debido al ímpetu de las llamas, según los equipos de bomberos.