Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Al periodista y escritor argentino Martín Caparrós no le sorprende el escándalo diplomático que ha provocado el presidente Javier Milei en su visita a España para participar en un acto de VOX, "me da mucha vergüenza que 15 millones de argentinos hayan votado a ese energúmeno". Y se pregunta si el gobierno español le dejará volver o no en junio cuando tiene prevista otra visita.

El presidente argentino, Javier Milei, ha aprovechado su viaje de tres días a Madrid para citar en la Embajada de Argentina a las empresas españolas con intereses en el país sudamericano. A la cita, calificada por el mandatario como "fabulosa", han acudido el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, y directivos de compañías del IBEX 35 como Santander, BBVA, Telefónica o Iberia. A las puertas, sin embargo, se ha producido una protesta de Femen contra el líder ultraderechista. Foto: EFE/Embajada de Argentina.

El periodo 2020-2023 concluyó siendo un año lleno de citas electorales en diferentes países de América Latina. Cada uno de los procesos ha tenido sus particularidades y se ha visto influenciado por diversas cuestiones. Lo analizamos con Asbel Bohigues, profesor de ciencia política en la Universidad de Valencia.

En Argentina muchos enfermos denuncian que los recortes del presidente Javier Milei les han dejado sin los medicamentos que necesitan y que no pueden pagar. Las autoridades reconocen ajustes económicos en el área de salud, pero aseguran que no afectan al programa de asistencia. Mientras llegan fondos prometidos, los médicos de los hospitales reclaman también mejores salarios, ya que más de la mitad cobra por debajo de la línea de pobreza. 

El fallecimiento esta semana del exseleccionador argentino de fútbol César Luis Menotti, ha vuelto a traer al presente el Mundial que ganó Argentina en 1978. Un Mundial que se jugó en el país sudamericano en plena dictadura de Jorge Videla.

El Gobierno ha rechazado el comunicado del líder argentino, Javier Milei, en el que arremete contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, tras las palabras de este en las que decía que Milei había ingerido "sustancias" antes de una intervención. El mandatario argentino ha calificado como "injurias" y calumnias" las declaraciones de Puente y ha criticado a Sánchez por "poner en peligro" la unidad de España por "pactar con separatistas". En una nota, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha considerado que "los términos infundados" de la nota argentina no se corresponden "con las relaciones de dos países y pueblos hermanos". Foto:  EFE/KIKO HUESCA

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido la "dimisión o cese" del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, tras decir en un evento que el mandatario argentino tomó "sustancias" antes de una intervención. Por su parte, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha calificado la declaración de Puente como "insultos muy graves". El Gobierno de Javier Milei ha enviado un comunicado rechazando las palabras del ministro de Transportes, a las que se ha referido como "calumnias e injurias" y ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que ha culpado de "poner en peligro" la unidad de España por "pactar con separatistas" y le ha pedido que "esclarezca" las "acusaciones de corrupción contra su mujer", Begoña Gómez. El Ministerio de Exteriores español también ha contestado con una nota, asegurando que rechaza "los términos infundados" el texto argentino y que no es propio de "las relaciones de dos países y pueblos hermanos". Foto: EFE/Enric Fontcuberta