Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

(Entrevista de Manuel Sollo). "La infancia también es un dolor (…) Es la hora de abrirla, de sajarla". Esta cita revela la pretensión de María Tena en "Nada que no sepas", que fue Premio Tusquest de Novela 2018. Una mujer madura, sumida en una crisis matrimonial, regresa de Madrid a Uruguay para tratar de esclarecer la muerte de su madre. Falleció en Montevideo, a finales de los sesenta, cuando la protagonista apenas era una adolescente. El suceso precipitó la vuelta familiar a la gris y turbia España franquista. Ahora, narra en primera persona el reencuentro con antiguos escenarios y viejos amigos, a la vez que reconstruye la vida de sus padres en los años alegres y desprejuiciados de la llamada Suiza de América. Aquel sueño democrático, laico y culto quebró con las acciones de la guerrilla de los tupamaros y la posterior dictadura militar. Hija de diplomático y poetisa, Tena pasó su niñez entre Dublín y la capital uruguaya. Aquí comparte aquella memoria y su relato imaginario.

Salvamento Marítimo rescató a más de 500 migrantes este miércoles frente a las costas españolas y recuperó los cadáveres de otros tres en avanzado estado de descomposición, por lo que se descarta que viajaran en alguna de las pateras localizadas en las últimas horas. Desde Cruz Roja señalan que el flujo de embarcaciones se mantiene ya durante todos los meses del año y que ya no se produce el descenso que era habitual tras el verano.