Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La calle Feria de Sevilla se llama así por el mercadillo que acoge todos los jueves excepto el "Jueves Santo" desde el siglo XIII. Los reporteros de Comando recorren esta calle en el corazón histórico de la ciudad hispalense, como parte del reportaje "Calle Mayor", un paseo por arterias emblemáticas de nuestro país, que son señas de identidad para vecinos y visitantes.

--Santiago Herrero, líder de la patronal andaluza, podría presentarse a las elecciones anticipadas para presidir la CEOE.

--Anuncia que "baraja la posiblidad" si las circunstancias, dice, lo permiten y aconsejan.

--Vertido tóxico en Hungría: la catástrofe ecológica recuerda la ocurrida hace doce años en Minas de Aznalcóllar, en Sevilla.

--Comienza la campaña de recogida del arroz: se espera una excelente cosecha aunque, se queja el sector, con precios estancados.

--Navantia bota esta tarde en San Fernando el tercero de los cuatro buques que construye para la Armada Española.

--"Imágenes insólitas": recorrido fotográfico por el arte flamenco del bailaor más innovador, Israel Galván.

noticiasandalucia.tve@rtve.es

(06/10/10)

El presidente Griñan responde a Fernandez Ordoñez: la deuda andaluza, dos puntos por debajo de la media nacional. Santiago Herrero va a presentar candidatura a la presidencia de CEOE.Una mujer muerta en M'alaga, probablemente a manos de su marido. Congreso sobre la supervivencia de reptiles y anfibios. Andaluc'ia a un clic, todas las ofertas en Internet. Cinco mil medicos, en un congreso, en Malaga.La ministra de Defensa, en Almeria, con los legionarios. Mas fabricacion de cajas de cambio en Renault-Sevilla. Mañana vuelven las lluvias.

--Medidas de impulso para el medio millón de autónomos de Andalucía: el Gobierno andaluz aprueba la tramitación del borrador de la norma con políticas activas para ese colectivo.

--Las ministras de Defensa y Cultura, en la base de Rota: han conocido los trabajos para la protección del patrimonio arqueológico sumergido.

--Un viejo oficio que se renueva: en marcha en Huéscar, Granada, la primera Escuela de Pastores de Andalucía.

--Un tercio de la población andaluza convive con el dolor: el es dato de un estudio pionero presentado hoy en Sevilla.

--Nueva alerta ecologista sobre la situación del lince ibérico: han muerto siete ejemplares en lo que va de año.

--Eva Yerbabuena se inspira en sus recuerdos íntimos para su nuevo espectáculo, que estrena esta noche en la Bienal de Flamenco de Sevilla.

noticiasandalucia.tve@rtve.es

(05/10/10)

El Supremo sienta jurisprudencia en el conflicto de la subida salarial del sector de la construccion. El consejo de gobierno tramita una nueva ley de apoyo a los empresarios autonomos. Cajasol celebra consejo constituyente de la entidad fusionada con Caja Guadalajara. ¿Como afecta el dolor a los andaluces? Otro comedor social para acoger a los mas necesitados. Las ministras de Defensa y de Cultura hacen balance de la campaña de proteccion del patrimonio submarino. Eva la Yerbanbuena en la Bienal. Suben las temperaturas.

El candidato del PP a la Presidencia de la Junta de Andalucía afirma que no contempla de ninguna manera la derrota en esas elecciones y asegura que su Comunidad necesita un cambio de gobierno para situarse donde merece. En cuanto a Madrid se muestra convencido de que Esperanza Aguirre revalidará su mayoría absoluta y reitera que el liderazgo de Zapatero está en crisis (05/10/10).

--Nueva subida del paro: Septiembre deja 20.635 desempleados más en Andalucía.

--En todo el país, el desempleo sube en más de 48.000 personas, lo que supone que Andalucía genera el 40 por ciento de este nuevo incremento.

--Prosigue en Málaga el macrojuicio por el "Caso Malaya": los abogados siguen pidiendo la nulidad en las cuestiones previas.

--A punto de concluir la vendimia, conocemos en la Sierra Sur de Jaén el trabajo de quienes cosechan la uva: 125.000 litros de vino salen de aquellos racimos.

--Comienza en toda Andalucía la vacunación de la gripe con una única dosis contra los virus A y B.

--Nuevo estreno en la Bienal de Flamenco: Javier Barón presenta "Vaivenes", su último espectáculo.

noticiasandalucia.tve@rtve.es

Noticias Andalucia (04/10/10)

El paro aumenta en más de 20 mil personas. Los autónomos afiliados a la Seguridad Social bajan en 650. La consejera de Agricultura rechaza -en RNE- el aumento de importaciones de tomates de Marruecos. Acudimos al inicio de las vacunaciones de la gripe. Conocemos los nuevos contadores de la luz. En Málaga, exposición de juguetes de las vanguardias. En Sevilla, en la Bienal, Rosario la Tremendita. En fútbol, buena jornada para los equipos de fútbol andaluces. Se van las nubes. Bajan las temperaturas.

El presidente del Gobierno ha asegurado este sábado en Sevilla que el líder de la oposición es un 'perdedor nato' que se deprime porque haya presupuestos. Zapatero ha tomado parte en el acto organizado por el PSOE en Sevilla en apoyo de los candidatos del partido para las elecciones municipales en Andalucía.

Rescatados 104 inmigrantes en cuatro pateras en las costas de Granada y Almería.

El primer delito que se enjuiciará en el "Caso Malaya" será el blanqueo de capitales, según adelanta a TVE el presidente del Tribunal.

Nueva movilización en Astilleros: los trabajadores de Sevilla cortan el tráfico en el río Guadalquivir, en demanda de soluciones para el futuro de la factoría.

No pudo ser para Málaga, pero sí para Córdoba: la ciudad de la Mezquita, en la fase final de la carrera hacia la capitalidad europea de la cultura en 2016.

U2 arrasa en Sevilla: 80.000 espectadores en el concierto de anoche en el Estadio Olímpico.

Una de las grandes sagas del flamenco, la familia Peña, llega a la Bienal con el espectáculo "Negro como la endrina".

noticiasandalucia.tve@rtve.es (01/10/10)

Los colegios concertados tendrán que reservar plazas para inmigrantes. Los padres podrán reservar plaza de secundaria al comienzo del período escolar. Juicio oral contra Isabel Pantoja, Julián Muñoz y Maite Zaldívar en pieza separada del sumario Malaya. El ayuntamiento de la Línea abre via alternativa voluntaria a Gibraltar con peaje. Compartimos este día de los mayores con ciudadanos de avanzada edad. Asistimos al encuentro anual de funerarias. Avance de la jornada liguera de este fin de semana.

El grupo de rock U2 ha actuado esta noche por primera vez en Sevilla ante unos 80.000 seguidores congregados en el Estadio Olímpico, que logró un lleno histórico gracias al escenario circular de 360 grados que permite al público ocupar casi todas las gradas y el campo para ver el colosal espectáculo de sonido y luz. El monumental escenario, con 45,7 metros de altura y del que cuelga una pantalla de vídeo también circular y desplegable, da nombre a la gira mundial "360º" de U2, y aunque ha sido fotografiado hasta la saciedad, los espectadores no han podido sustraerse a la impresión que causa en directo su dimensión y a los efectos visuales y sonoros que ofrece.