Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado este domingo que si el presidente del PP, Mariano Rajoy, estuviera al frente del Ejecutivo central, los controladores aéreos "cobrarían más y trabajarían menos".

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que "hay va a desmontar el edificio de privilegios que tienen montado los controladores ya" porque la situación creada desde hace años es, en su opinión, una "pesadilla intolerable". "Nadie hasta ahora se había atrevido a tocarlos", ha dicho, para añadir: "En muchos años han adquirido un poder que les hace echar pulsos de vez en cuando ya no al Gobierno sino al Estado y a los españoles".

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que "hay va a desmontar el edificio de privilegios que tienen montado los controladores ya" porque la situación creada desde hace años es, en su opinión, una "pesadilla intolerable". "Nadie hasta ahora se había atrevido a tocarlos", ha dicho, para añadir: "En muchos años han adquirido un poder que les hace echar pulsos de vez en cuando ya no al Gobierno sino al Estado y a los españoles".

Hablamos en el Congreso de los Diputados con el vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien se refiere al conflicto de los controladores aéreos.

Afirma que el Ejecutivo va a impedir que vuelva a pasar. "No nos va a temblar el pulso", asegura el político socialista, que añade que se va a actuar "con la ley en la mano".

Además, explica que problemas con el personal de Galicia desde hacía diez días motivaron que el Gobierno decidiera aprobar el decreto que regula el horario de los controladores el día en que empezaba el puente festivo (08/12/10).

El Gabinete de crisis que dirige en Moncloa el Presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero supervisa la incorporación de los controladores. La declaración de estado de alarma, aprobada en Consejo de Ministros extraordinario y efectiva desde la una de la tarde, ha conseguido que trabaje la práctica totalidad de los controladores. (04/12/2010)

El vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado la decisión del Gobierno de decretar el estado de alarma tras un Consejo de Ministros de carácter extraordinario que se ha celebrado este sábado en Moncloa y en la que han estado presentes el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la gran mayoría de los ministros de su gabinete, además del fiscal general del Estado y del abogado general del Estado.