Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El número de personas infectadas por el virus del ébola en África Occidental se eleva a 1.323, 729 de las cuales han fallecido, según los últimos datos difundidos hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Del 24 a 27 de julio, Guinea Conakry registró 460 nuevos casos y 339 muertes; Liberia 329 contagios y 156 decesos; Nigeria un caso; y Sierra Leona 533 nuevos contagios y 233 fallecidos. 

Más de 20 inmigrantes han muerto y otros doce han desaparecido en el naufragio de un embarcación improvisada frente a las costas de Libia. Una patrulla de la Armada libia ha rescatado a 22 de los inmigrantes, que se aferraban a los restos de su embarcación. Según los supervivientes, unos 150 migrantes procedentes de África subsahariana que trataban de alcanzar la costa italiana viajaban a bordo del barco que se hundió frente a Al Khums, a unos 100 kilómetros al este de Trípoli.

Los primeros españoles evacuados de Libia ya están en Madrid. Con ellos, también ha salido una veintena de ciudadanos de otros países tras la escalada de violencia que vive el país. En Trípoli y Bengasi han sido los peores combates de los últimos quince días. Según el gobierno interino, han muerto casi doscientas personas. Y el incendio en un depósito de gasolina en el aeropuerto de la capital sigue sin estar controlado. 

El Gobierno libio ha pedido ayuda internacional para extinguir el incendio de un enorme depósito de combustible que amenaza Trípoli, la capital. El incendio es consecuencia de los combates entre facciones rivales de antiguos rebeldes, que han sumido el país en el caos.

París recibe las cajas negras del avión de Swiftair siniestrado en Malí la semana pasada. Su información es clave para conocer las causas del siniestro. En Francia, las banderas ondean a media asta por las 118 víctimas.