Enlaces accesibilidad
Avance

Programación de la UNED en La 2 de los días 11, 12 y 13 de enero de 2013

Por
UNED - 11/01/13

Henry Jenkins.

Uno de los teóricos más brillantes involucrados en la investigación sobre las nuevas praxis comunicativas es Henry Jenkins, autor de "La cultura de la convergencia". Es precisamente en esta obra en la que Jenkins expone de forma creativa y novedosa sus líneas fundamentales de pensamiento.

Participan:

Henry Jenkins, Media Scholar.

NOTICIAS. La UNED defiende la investigación.

Se ha celebrado el pasado día 13 de diciembre en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias un acto dedicado a la protección y difusión de las patentes como fuente de información. Al acto acudieron autoridades de la UNED como Pilar Fernández- Hernando, Vicerrectora adjunta de Investigación de la UNED, Antonio Zapardiel, Decano de la Facultad de Ciencias de la UNED y Sixto Jansa, director de la OTRI de la UNED.

Participan:

Carmen Toledo, Dra. Farmacia;

Rosario Echevarría, Abogada.

MADRI+D.

En el programa de hoy se abordan tres nuevos temas:

  • -Energía limpia desde el agua y energía solar. Investigadores de la UNED, en colaboración con el CIEMAT, han demostrado la viabilidad técnica de una planta solar que produce hidrógeno a partir de agua.
  • -El superratón autorregenerativo. Tal y como ya se conocía en el anfibio mexicano Ajolote, con pinta de tritón con plumas en la cabeza –en realidad branquias-, se acaba de describir un curioso ratón africano con poder autorregenerativo.
  • -Células madre en el corazón del cáncer. Un equipo de investigadores del CSIC acaba de publicar en The Embo Journal, cómo el Mieloma Múltiple estaría organizado como un tejido de células madre.

Participa:

José Antonio López Guerrero, Director de cultura científica del CBM Severo Ochoa.

Concierto de Navidad 2012.

La Iglesia de San Andrés, situada en el céntrico barrio madrileño de La Latina, fue el lugar elegido por el Coro de la UNED, para celebrar su ya clásico Concierto de Navidad, el pasado 18 de Diciembre.

Una extraordinaria interpretación del Coro de esta Universidad, cuya batuta dirige con gran maestría Adrián Cobo. Con esta música, que se hacía eco entre los muros de unos de los templos católicos más antiguas de Madrid, despedíamos el 2012, y con las mismas notas damos la bienvenida a este nuevo curso 2013.

Participa:

Adrián Cobo, Director del Coro de la UNED.

Videojuegos y Redes Sociales en el Instituto.

Internet ha favorecido la expansión del ocio casero sin moverse del hogar. El videojuego, en concreto, está viviendo su momento álgido. Nació hace unos 50 años pero gracias al desarrollo tecnológico ahora se caracteriza por un alto potencial informático, por la calidad gráfica y por unos contenidos dignos del séptimo arte. Aprovechando el arraigo que tienen en los hogares con presencia de los más jóvenes, el Grupo de Investigación Imágenes, Palabras e Ideas ha desarrollado un estudio sobre los videojuegos como herramienta de trabajo en las aulas. En tres colegios de la Comunidad de Madrid han introducido videoconsolas y los resultados han sido sorprendentes para alumnos, profesores e investigadores.

Participan:

Laura Méndez, Coordinadora del estudio y profesora de psicología de la UNED;

Pilar Lacasa, directora del proyecto y catedrática de la Universidad de Alcalá;

Martin Sibille, director de Publishing de EA de España y Portugal;

Herlynda Besteiro, profesora del Colegio Internacional Santo Tomás de Aquino;

Héctor González, profesor del Colegio Internacional Santo Tomás de Aquino;

Álvaro Sánchez, alumno del proyecto; Marcos Nevado, alumno del proyecto;

Noelia López, alumno del proyecto.