Enlaces accesibilidad

Santamaría: "Éste es un gobierno caro que no suprime ningún ministerio"

  • Santamaría ve "vergonzoso" mantener un Gobierno "caro"
  • Exige que los nuevos ministros comparezcan en el Congreso 
  • Augura un "grave lío competencial" en el nuevo Ejecutivo

Por

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, considera "vergonzoso" que José Luis Rodríguez Zapatero no haya aplicado su nuevo Gabinete la austeridad que tanto predica y que, en época de crisis, haya mantenido un Ejecutivo "caro".

Como muestra de esta falta de criterios ahorrativos, la dirigente 'popular' cita el ejemplo de la Vicepresidencia Tercera que ocupa Manuel Chaves, cuyas competencias ve propias de un secretario de Estado y sin embargo "va a cobrar como un vicepresidente".

A su juicio, "éste es un gobierno caro que no suprime ningún ministerio y crea una vicepresidencia más, simplemente porque hay que buscarle un cobijo honorable" al presidente del PSOE y ahora vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves.

En este contexto, se quejó de que Chaves vaya a hacer desde una Vicepresidencia la tarea que antes realizaba un secretario de Estado, habida cuenta de que sólo va a ser responsable de Coordinación Territorial pero no asume ni la función pública que antes sí dependía de Administraciones Públicas, ni tampoco se va a ocupar de la financiación autonómica.

Nuevo guión, nuevos actores

El PP ha solicitado que comparezcan cuanto antes en el Congreso los dos nuevos vicepresidentes -Elena Salgado y Manuel Chaves- y los cuatro nuevos ministros de Zapatero, José Blanco, Angel Gabilondo, Trinidad Jiménez, Angeles González Sinde, los cinco nuevos ministros.

"No hay tiempo que perder para que los ministros comparezcan en el Congreso y nos expliquen su idea de gestión", reclamó Sáenz de Santamaría, quien quiere saber si además de un "cambio de caras" el nuevo equipo acometerá "un cambio de políticas".

Desde su punto de vista lo que necesita España no es un "cambio de actores", sino un nuevo "guión", aunque éste se escriba "con un año de retraso en el que se han perdido un millón de puestos de trabajo". "Con este guión ya sabemos cómo acaba la película, lo que queremos es que de verdad haya un cambio hacia un plan general para arreglar la crisis y para que este país se ponga cuanto antes manos a la obra", enfatizó.

El cambio de guión que reclama el PP debería traducirse en una renovada política, especialmente en el plano económico. "De momento sólo hemos visto un cambio de caras de un Gobierno muy quemado, pero lo que de verdad está quemado son las políticas de José Luis Rodríguez Zapatero", reiteró.

Además, el PP considera necesario que el Gobierno entregue a los diputados "manual de instrucciones de uso" del nuevo Ejecutivo, ya que, a su juicio, la nueva estructura gubernamental se va traducir en un "lío competencial que va a ser muy grave".

Para la portavoz del Grupo Popular, esta situación es otra muestra de que el "Gobierno no está diseñado para sacar a España de la crisis, sino para arreglar los problemas muy gordos que tiene el PSOE".

En este contexto, destaca que la séptima remodelación de su equipo que hace Zapatero en cinco años ha dado lugar su "Gobierno más partidista", en el que, además del presidente del PSOE ha entrado también su vicesecretario general, José Blanco, nuevo titular de Fomento. "Al señor Blanco le pido, aunque no sé si es mucho pedir, que cambie su comportamiento 180 grados porque hasta de su currículo sólo conocemos que, lunes tras lunes, tenía una gran afición a arremeter contra el PP", comentó Sáenz de Santamaría.

 

Sáenz de Santamaría considera que la nueva vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, "no puede acreditar una gran experiencia en la gestión económica" y tiene la impresión de que con su nombramiento "Zapatero quiere dar un mensaje muy claro que la política económica la dirige él".

Por último, la portavoz del PP dijo esperar que el nombramiento de Angeles González Sinde como ministra de Cultura, "no responda al pago de deudas pasadas" de Zapatero. Además, pidió a la ex presidenta de la Academia de Cine, de la que ya se critica su vinculación con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y su activismo contra la descargas en Internet, que tenga "bien presente" que "hay que proteger a los artistas y creadores, pero también que "la cultura es un bien para el disfrute de todos los ciudadanos".