Enlaces accesibilidad

Un virus gusano de origen ucraniano infecta a casi nueve millones de ordenadores

  • El virus conocido como Conficker, Dawnadrup o Kido, fue detectado en octubre
  • Se transmite en redes con baja seguridad y mediante los dispositivos USB
  • Afecta a ordenadores con el sistema operativo Windows y se propaga muy rápido

Por
El miedo a verse infectado aumenta entre los usuarios de internet.
El miedo a verse infectado aumenta entre los usuarios de internet.

Un virus está infectando millones de ordenadores de todo el mundo a una velocidad vertiginosa. Se transmite mediante redes con sistemas de baja seguridad o incluso 'pen drivers' con tan sólo insertar el dispositivo en una ranura USB.

Aún no está claro cuáles serán los efectos del virus pero lo que más ha llamado la atención ha sido su  velocidad de propagación: la semana pasada en sólo tres días triplicó su presencia en ordenadores que funcionan con Windows, hasta afectar a más de ocho millones de equipos en sólo tres días.

El nuevo virus, según la firma de seguridad informática F-Secure, no es excesivamente preocupante en términos de lo que hace, sino que llama más la atención su velocidad de propagación.

La empresa que se está encargando de desentrañar el 'malware', se trata de "un gusano complicado, desarrollado por un grupo de gente que ha invertido tiempo en hacerlo especialmente complicado de analizar y borrar. La verdadera razón por la que lo han creado es difícil de decir ahora mismo".

El virus que vino del frío

Los especialistas sitúan el origen del virus en Ucrania. El martes y 13, los equipos infectados eran alrededor de 2,5 millones, el miércoles ya habían ascendido a 3,5 millones y el viernes se habían convertido en ocho.

Actualmente, hay 8,9 millones de ordenadores infectados, siempre con el sistema operativo Windows, que es atacado desde un ejecutable llamado 'services.exe'. El virus hace que el ordenador cree un servidor HTTP y se descargue datos de la web del 'hacker'.

La primera versión de virus fue detectada en octubre de 2008 pero ha sufrido diversas mutaciones y ahora se le conoce como Conficker, Dawnadrup o Kido, siendo las versiones creadas en las últimas semanas especialmente hábiles para contagiar equipos.