- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa de España | Mapa mundial
- Coronavirus: última hora en directo
El pasado lunes Google se cayó. El fallo duró menos de una hora. Puede que usted no lo notara, o quizá sí al estar teletrabajando, porque no pudo mandar ni recibir correos de su Gmail o almacenar documentos en Drive. También puede que fuera imposible continuar su clase a través de las aplicaciones de Meet. El buscador y los servicios del gigante tecnológico empezaron a fallar y el revuelo fue monumental en todo el mundo.
- La empresa ha calificado al atacante de "altamente sofisticado" y apunta a un país con capacidad ofensiva de primer orden
- Según ha publicado la prensa especializada, el principal sospechoso es el servicio de inteligencia ruso SVR
El cambio tecnológico ya era un reto antes de la pandemia, y ahora se ha hecho más presente.
En el 'Café Aspen' de Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso, José Luis de Areilza, Secretario General de Aspen Institut España, Susana Mañueco, Mánager de Innovación Social y Relaciones Internacionales en la Fundación Cotec, Marta Plana, consultora estratégica en mercados digitales y Luis Villa, consultor y diseñador, trabaja con empresas y start ups definiendo cómo la tecnología interactuará con las personas, debaten cómo será la evolución en los próximos años.
Coinciden en que las nuevas tecnologías han llegado para quedarse, pero que hay muchas desigualdades, y tanto ventajas como riesgos.
- La actriz y presentadora de Versión Española, Cayetana Guillén Cuervo, ha denunciado el hackeo de su redes y posterior extorsión
- Expertos alertan de que los piratas informáticos están refinando cada vez más su 'modus operandi'
- 32,8 millones de personas entre 14 y 74 años se han conectado a internet en España en los últimos tres meses, según el INE
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna
En nuestra sección de tecnología abordamos qué son los hacker, las personas capaces de robar los datos del ordenador y el teléfono. Este sábado se cumplieron 6 años desde su inclusión en el diccionario de la lengua española. Quien definió así lo que era un hacker... hace 2 años se incluyó una connotación más positiva en la definición… y nuestro compañero Javier de la Fuente ha hablado con Gonzalo Sánchez, responsable del equipo de Hacking en Entelgy Innotec Security.
Los expertos alertan del aumento de suplantaciones de identidad en las redes sociales. Las principales víctimas de los ciberdelincuentes son los famosos o influencers que acostumbran a utilizar Instagram para sus publicaciones. Le ha ocurrido a la actriz Itziar Castro, que fue extorsionada y amenazada, o a Paula Fernández Ochoa. Dicen que se sienten desprotegidas ante este tipo de ataques que pueden destruir su reputación.
La industria de los videojuegos facturó unos 1.500 millones de euros en España en 2019. Este año, el confinamiento por el coronavirus ha hecho que se dispare el número de jugadores. Algunos consiguen ganarse la vida exclusivamente con esto.
Durante su desarrollo se le identificó bajo el nombre clave ‘Chicago’ y supuso un antes y un después en el mundo de los ordenadores personales. La principal novedad de Windows 95 fue su interfaz gráfica, como el menú Inicio, la barra de tareas o la papelera de reciclaje y que aún están vigentes. Un sistema operativo que, además, proporcionaba un conjunto de herramientas muy útiles para el usuario, como la calculadora, procesadores de textos, incluso pasatiempos y juegos. En las primeras semanas llegaron a venderse siete millones de copias y convirtió a uno de sus fundadores, Bill Gates, en el hombre más rico del mundo. La melodía de arranque de 3,8 segundos, fue compuesta por Brian Eno, y fue seleccionada entre otras 83. Brian Eno aseguró haberlas creado todas en un Mac, porque no había usado un PC en su vida. La distribución de este sistema operativo se realizó al principio en disquetes, aunque más tarde se utilizó el CD-ROM. La seguridad de Windows 95 era mínima, hasta entonces apenas había existido incidencia con virus informáticos. Windows desapareció el 31 de diciembre de 2001, cuando llegó al mercado el nuevo sistema operativo Windows XP.
Empezamos nuevo curso y con él nuestro ordenador. Por eso hoy os enseñamos cómo preparamos el nuestro para el inicio del nuevo curso.
- El científico informático estadounidense ha fallecido a los 91 años de edad
- En 1957 creó una imagen con píxeles de su hijo que se considera la primera imagen digital de la historia
- La Audiencia Provincial de Madrid también exonera a tres trabajadores, la extesorera, el asesor jurídico y el jefe de informática
- El juez concluye que el borrado se realizó para cumplir con la normativa de protección de datos, no para destruir pruebas
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
- Coronavirus: última hora en directo
- El tribunal invalida lo relativo al llamado "escudo de protección" de datos entre la UE y Estados Unidos
- Pero sigue respaldando el sistema general de privacidad de datos europeos con terceros países
Los positivos detectados de coronavirus son solamente una parte del total de infectados: la punta del iceberg de una pandemia en la que hay otros muchos más casos que permanecen ocultos, fuera de las estadísticas y del cómputo de contagios. El proyecto Corona Surveys, impulsado en países de todo el mundo por el español Antonio Fernández Anta, se ha planteado, mediante un sistema de encuestas a través de redes sociales y plataformas de internet, ayudar a conocer "dónde están y quién son" los contagiados. El investigador de Imdea Networks ha explicado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso la importancia de la herramienta, ya que "tener una idea clara de la dimensión del monstruo nos permite utilizar las armas que más se adaptan a este enemigo".
Los centros de datos albergan miles de servidores de empresas como Google, Facebook o Netflix y son vitales para que funcione Internet. De hecho, están considerados infraestructuras críticas por su importancia estratégica. Nuestro compañero, David Vidueiro, ha visitado uno de los tres que la compañía Interxon tiene en España. Pasillos muy largos, cientos de ordenadores, kilómetros de cables y un potente sistema de refrigeración para controlar la temperatura que generan las máquinas.
La WWDC de este año de apple nos ha traido muchas sorpresas... hoy te las resumimos en nuestro programa. Hablaremos de las novedades en iOS 14 iPadOS 14 y mac OS Big Sur.
¿Pueden servir las matemáticas para adelantarse a la pandemia y predecir rebrotes de COVID-19?
- Las simulaciones podrían ayudar a predecir el número de contagios, el de fallecidos o el de ingresos hospitalarios
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa de la desescalada | Mapa mundial
- Guía de fases de la desescalada | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna contra el coronavirus
Gamelab 2020 anuncia el cartel de su XVI edición y se pasa al formato online para sortear el coronavirus
- Entre los ponentes destacan los creadores de Maniac Mansion, Halo, Counter Strike o Cyberpunk 2020
- En el marco del congreso, se celebrará la X edición de los Premios Nacionales a la Industria del Videojuego
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
- Coronavirus: última hora en directo
- Cada jornada verificamos los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
- Coronavirus: última hora en directo
Sí, las mascarillas ayudan a frenar el coronavirus aunque esta etiqueta sugiera que no protegen
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
- Coronavirus: última hora en directo
En la sección “Cosas de casa” hacemos visible la labor de los compañeros que están haciendo posible que los de la radio podamos trabajar desde casa, labor capitaneada por Manuel Giménez, director de medios de RNE, y que están logrando en tiempo récord.
Los fallos informáticos a la hora de votar, según la empresa encargada por un error humano, han impedido ejercer el derecho al voto a los militantes de Ciudadanos para elegir compromisarios que deben acudir a la asamblea general de marzo de dónde saldra una nueva dirección y nuevos estatutos para la formación naranja. El miércoles Galicia y País Vasco volverán a votar, el resto otra vez telemáticamente el próximo 29 de febrero. 22/02/20
Lusitania III es el nombre del supercomputador que hoy va a presentar en Cáceres la Junta de Extremadura. Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso habla con José Luis González Sánchez, director general de la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX), sobre este nuevo modelo que supera ampliamente las capacidades de sus dos versiones anteriores, y que va a ofrecer nuevos horizontes a investigadores científicos y a proyectos empresariales.
El Gobierno insiste en que no había razones sanitarias para anular el Mobile World Congress de Barcelona
- La vicepresidenta Carmen Calvo asegura que "la suspensión no es por coronavirus, es por otras razones"
- El ministro de Sanidad cree que "no hay ninguna razón de salud pública" para suspender el congreso
- Qué es el coronavirus | Mapa
El goteo de cancelaciones no cesa y Facebook tampoco irá al Mobile de Barcelona por el coronavirus
- Tecnológicas como Cisco, Intel, Vivo, MediaTek o AT&T han anunciado su retirada para proteger a "empleados y socios"
- Se suman a la renuncia de otras empresas, aumentando la incertidumbre sobre la cita que arranca el 24 de febrero
- Qué es el coronavirus | Mapa
- Se trata de datos relacionados con informes crediticios en el sistema Equifax
- Los cuatro hackers enrutaron el tráfico a través de 34 servidores ubicados en unos 20 países para evitar ser descubiertos