Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Elecciones 2019: El secretario de organización de Podemos y número uno de Unidas Podemos al Congreso por Zaragoza, Pablo Echenique, ha admitido en '24 horas' de Radio Nacional de España que hay artículos en la Constitución que quieren reformar "porque son prácticamente medievales".

Se ha referido también a los debates electorales y ha dicho que se debe modificar la LOREG para que "los debates sean obligatorios". En ese sentido también ha comentado que "defiende que VOX o Ciudadanos tengan la posibilidad de explicar a la gente lo que piensa en cualquier punto de España".

Además ha explicado que en su programa mencionan en tres ocasiones a José María Aznar porque "es el padre político de Abascal, Rivera y Casado".

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE en las elecciones generales, Pedro Sánchez, ha aceptado hoy participar en el debate a cuatro que ofreció RTVE. Lo ha hecho después de que la Junta Electoral Central suspendiera el debate a cinco, con Vox, en Atresmedia. Fue a raiz del recurso presentado por ERC, PNV y Coalición Canaria. Los otros líderes, Pablo Casado, Pablo Iglesias y Albert Rivera, ya habían accedido. 

Elecciones 2019: Radio Televisión Española dará finalmente el único debate de la campaña a cuatro con los cuatro candidatos a persidir el Gobierno. El líder del PSOE acepta ahora la oferta de esta casa que podrán seguir la próxima semana y en el que van a estar tambien Pablo Casado, Pablo Iglesias y Albert Rivera.

Informa Leticia Arenas.

Elecciones 2019: ¿Cuántos españoles podrán votar el 28 de abril? Casi 38 millones de ciudadanos. Dos millones de ellos viven en el extranjero. En España, Andalucia, Cataluña y Madrid suman casi la mitad del censo total. 

Se conceden según el número de escaños y de votos. Además, aquellos partidos que superan un número determinado de votos, reciben ayudas para envíos de propaganda por correo. En total, la cifra supera los 50 millones de euros. 

Elecciones 2019: En el cuarto debate de La Campaña a Fondo en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso, los cuatro principales partidos del Congreso hablan de políticas contra la despoblación y de propuestas para la llamada 'España vaciada', urgentes para las miles de personas que hace unas semanas se manifestaron en las calles de Madrid. Participan Mar Angulo del Partido Popular, Isaura Leal del Partido Socialista, Irene de Miguel de Unidas Ponemos y Aurora Nacarino-Brabo de Ciudadanos

Elecciones 2019: Es un clásico con la llegada de las urnas. Aún más, cuando las mayorías no están nada claras. Todos los partidos miran al interior, a la caza del voto rural, al centenar de escaños que reparten las provincias más despobladas de España.

Es un reportaje de José Luis García Del Pozo.

Debate Elecciones Generales 2019 en RTVE

Los momentos más tensos del debate a seis

Elecciones 2019: Los candidatos al Congreso Cayetana Álvarez de Toledo (PP), María Jesús Montero (PSOE),, Irene Montero (Unidas Podemos), Inés Arrimadas (Ciudadanos), Gabriel Rufián (ERC), y Aitor Esteban (PNV), se han enzarzado varias veces durante el debate a seis de RTVE. La cuestión catalana, la condena a los cinco miembros de 'La Manada' o la posibilidad de que un Gobierno socialista indulte a los políticos independentistas han generado tensión entre los candidatos.