Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Moratinos aboga por dirigirse hacia una Europa "más política"
  • A su juicio la UE debe afrontar la inmigración masiva y el terrorismo internacional
  • Tras el "interrogante" marcado por Irlanda, "hay que seguir adelante" 
  • Cambio climático y pobreza extrema, otros retos que propone el Gobierno español
  • "No puede haber una Europa reducida al mercado único", indica el ministro
El presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha marcado como horizonte el 15 de octubre como fecha tope para alcanzar una solución que permita que el Tratado de Lisboa siga adelante, pese al no del referendum de Irlanda. 25/06/08.
  • Ha calificado el 'no' de Irlanda como un "frenazo transitorio"
  • Ha dicho que Europa ya ha tomado medidas contra el aumento del precio de los alimentos
  • Además, ha añadido que el Consejo apuesta por la producción de biocarburantes
  • Rajoy ha confirmado que el PP votará a favor de la ratificación del Tratado de Lisboa
  • Además, el líder popular ha criticado la política de "economía contemplativa" del Gobierno

A pesar de contar con la aprobación de los lores y con la sanción real, el Reino Unido retrasará la ratificación.Lo ha confirmado en Bruselas el primer ministro , Gordon Brown, que ha dicho que hay que esperar a la resolución del recurso presentado por un ciudadano contra la negativa del Gobierno británico a convocar un referéndum.

En unas horas arranca en Bruselas un nuevo Consejo Europeo.Una cumbre que hace semanas parecía poco atractiva, pero que ha ganado mucho interés por el precio disparado del petróleo y sobre todo, por el no irlandés.