Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Argentina sigue sufriendo su peor ola de calor en más de 40 años. Miles de personas han tenido que ser atendidas por los servicios médicos de urgencia por lipotimias, golpes de calor e hipotensión, entre otras causas.

Las condiciones han mejorado mucho pero queda todavía una veintena de provincias en alerta meteorológica. Alerta naranja, es decir de importancia, en A coruña, Pontevedra, Vizcaya y Gipuzcoa, en especial, por fuertes vientos costeros y oleaje.

Los dos eran franceses, al igual que los dos menores que han sido rescatados dela misma playa. Según la Guardia civil, una ola los ha arrastrado mar adentro. El temporal continúa dejandose notar en la péninsula. Ahora lo peor se centra en Tarragona, donde los fuertes vientos han activado la alerta amarilla. Las rachas han alcanzado los 100 kilómetros por hora provocando cortes en las carreteras y en la vía ferroviaria.

El fuerte temporal que este jueves ha puesto en alerta amarilla o naranja a 24 provincias españolas ha dejado dos víctimas mortales en la isla canaria de La Graciosa, en Lanzarote. Los fallecidos, de nacionalidad francesa, son un hombre de 47 años y su hija de 11 a la que podría haber acudido a socorrer después de que fuera arrastrada por una ola.

El fuerte temporal que este jueves ha puesto en alerta amarilla o naranja a 24 provincias españolas ha dejado dos víctimas mortales en la isla canaria de La Graciosa, en Lanzarote. Los fallecidos son un hombre de 47 años y su hija niña de 8 de nacionalidad extranjera que se estaban bañando en la playa de Las Conchas, mientras que otras dos han sido rescatadas en apuros en el mismo lugar.

Árboles partidos y semáforos que se tambalean. Las rachas de viento han superado los 100 kilómetros hora en la zona de Tarragona y aunque no ha habido que lamentar daños importantes, la mañana se le ha complicado a más de uno.

Día de evaluación de daños y de retirada de escombros en el santuario de la Virxe da Barca, del siglo XVIII, tras el incendio causado posiblemente por un rayo. El presidente de la Xunta ha dicho que se restaurará.

En España la borrasca ha comenzado a remitir, aunque aún hay trece comunidades en alerta, además de Ceuta y Melilla. En Galicia, un incendio que ha podido tener su origen en la caída de un rayo ha calcinado el interior del santuario de A Virxe da Barca, en el municipio coruñés de Muxía. También el viento y la lluvia han mantenido en alerta a las ocho provincias andaluzas.

El fuerte temporal de lluvia, viento y mar que desde el martes barre la península y Baleares comienza a perder intensidad aunque todavía se mantienen cortes en líneas férreas y cancelaciones en el transporte marítimo en el Estrecho por fuertes rachas de viento de más de 100 kilómetros/hora.

El viento mantiene este miércoles en alerta a 19 provincias con especial incidencia en amplias zonas del sur de Andalucía y Ceuta donde se mantienen cerradas, por razones de seguridad, las salidas de la línea marítima que une Algeciras con Ceuta e incluso la del ferry extraordinario que suele navegar con el temporal.

En Galicia, una de las más afectadas por la borrasca situada en el Atlántico norte, más de 1.600 clientes de Gas Natural-Fenosa permanecen sin suministro de luz tras los cortes provocados por los efectos de la lluvia y el viento.

El temporal que recorre España está afectando también a buena parte de Europa. De momento, seis personas han muerto por culpa de las inundaciones en Francia y Reino Unido.

Olas de 6 metros, y vientos de hasta 228 kilómetros por hora. En la Bretaña francesa y en el sur del Reino Unido ya son centenares los desalojados. En 24 horas ha llovido lo mismo que en el último mes. En los Pirineos franceses ha nevado tanto que algunas pistas de esquí están cerradas.

El temporal ha obligado a suspender también muchos trenes y vuelos. El aeropuerto de Gatwick, el segundo más grande de Londres, es el aeródromo más afectado.

Quince comunidades autónomas mantienen hoy la alerta naranja o amarilla por fuertes vientos, nieve o lluvia que han ocasionado cortes de luz en miles de hogares, vías cortadas y caídas de árboles en diferentes puntos de la península, aunque a partir de mañana la situación tiende a remitir.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, miércoles, vientos fuertes en el litoral y zonas altas de la península y Baleares, así como nevadas en cotas relativamente bajas del norte y centro de la península.Habrá posibilidad de precipitaciones localmente persistentes en Galicia y localmente fuertes en Andalucía, meseta sur y Baleares.Predominarán los cielos muy nubosos en toda la península y también en Baleares, con precipitaciones débiles a moderadas, mientras que en el norte peninsular y en las islas irán, ocasionalmente, acompañadas de tormenta.