Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La presidencia del Parlamento Europeo ha suspendido a Eva Kaili como vicepresidenta de la Eurocámara. La socialdemócrata griega, que ya ha declarado ante el juez, está acusada junto a otros cuatro detenidos de participar en una presunta trama de corrupción. Supuestamente, habrían aceptado sobornos y regalos para favorecer a Catar y tratar de influir en las políticas del Parlamento. Previsiblemente, este domingo el juez belga instructor del caso decidirá si los deja o no en libertad.

En España, las enmiendas a la reforma del Código Penal enfrentan al PSOE y al PP, que se acusan de no cumplir con el Estado de Derecho. Los populares van a presentar un recurso de amparo ante el Constitucional.

Termina este macropuente de diciembre, muy condicionado por el tiempo. El sábado la lluvia dio un respiro a los visitantes que volvieron a llenar las zonas comerciales de las grandes ciudades. Muchos aprovecharon para hacer las compras de Navidad.

En la guerra de Ucrania, Rusia ha atacado Odesa con drones esta pasada noche. Según ha denunciado el presidente ucraniano Zelenski, un millón y medio de personas permanecen sin luz en la ciudad portuaria. Afirma que el ataque se ha dirigido a dos instalaciones energéticas de la región.

Ya han jurado sus cargos los nuevos ministros de Perú. La presidenta Dina Boluarte ha prometido dar estabilidad al país. El país trata de poner fin a su crisis política tras el fallido autogolpe de estado de Pedro Castillo.

La película española, "El buen patrón", de Fernando León de Aranoa, ha sido galardonada como la mejor comedia del año en la gala de los premios del Cine Europeo, en Islandia.

En Deportes, este gol de Alain Giroud, ha llevado a Francia a las semifinales. La actual campeona ha ganado 1-2 a Inglaterra en un partido lleno de alternativas y fútbol. Francia se enfrentará a Marruecos, en un partido con muchas connotaciones históricas. Foto: KENZO TRIBOUILLARD / AFP. 

Lautaro ha marcado el penalti que le ha dado el pase a Argentina a las semifinales, tras eliminar a los Países Bajos en un partido con un final de infarto.
Antes Croacia mandaba a Brasil a casa tras otro encuentro emocionantísimo, que se resolvía también en los penaltis, tras un empate a uno. El seleccionador brasileño, Tite, ha dimitido tras el partido.

En España, ERC propone rebajar hasta un máximo de 3 años la pena por el delito de malversación cuando no haya ánimo de lucro. Afectaría a los condenados por el procés y también a los huidos. La enmienda de los republicanos aún debe negociarse y votarse. PSOE y Unidas Podemos, que la van a estudiar, plantean castigar el enriquecimiento ilícito con un nuevo delito. 

En el ámbito judicial, el sector conservador pide un pleno urgente para intentar sortear la reforma del gobierno que pretende desbloquear la renovación del Constitucional. Plantea rebajar la mayoría necesaria de 3/5 a mayoría simple y sanciones penales para los vocales que incumplan su deber. Vox y el PP anuncian que la recurrirán en los tribunales.

En Alicante, se ha celebrado la novena cumbre euromediterránea con el tope de gas como uno de los temas centrales. Aprovechando este foro, España, Francia y Portugal han abordado la hoja de ruta del corredor submarino que transportará hidrógeno verde entre Barcelona y Marsella. La italiana Georga Meloni no ha venido a España por estar enferma de gripe. En su lugar participa en la cumbre su ministro de exteriores, Antonio Tajani.

En Perú, la nueva presidenta, Dina Boluarte, no descarta convocar elecciones anticipadas ante la crisis política abierta en el país. Boluarte formará gobierno en las próximas horas mientras Pedro Castillo sigue detenido. Mientras, se siguen produciendo disturbios en las calles.

La cantante Nathy Peluso ha decidido decir adiós a Calambre, una de las etapas más exitosas y especiales de su carrera. Se despide con música en directo este sábado en el Wizink Center de Madrid.

Foto: EFE/ Rodrigo Jiménez

ERC propone rebajar hasta un máximo de 3 años la pena por el delito de malversación cuando no haya ánimo de lucro. -- El gobierno prepara además un cambio de la ley para desbloquear la renovación del Constitucional -- El PP recurrirá en los tribunales lo que califica de "asalto a las institituciones". VOX anuncia otra moción de censura -- España, Francia y Portugal avanzan en el corredor de hidrógeno verde que conectará Barcelona y Marsella -- Por primera vez, un equipo de TVE ha sido testigo de los combates en primera línea del frente en la guerra de Ucrania -- Hoy tenemos un viernes pasado por agua. Pocas zonas se libran de las lluvias -- Daniel ha cumplido su sueño de ser piloto, aunque sea por un día. Tiene 25 años y está en cuidados paliativos

- El gobierno quiere resolver el bloqueo del Tribunal Constitucional. Psoe y Unidas Podemos presentarán hoy mismo dos enmiendas lograrlo. Una para suprimir la actual mayoría de tres quintos que es necesaria en el Poder Judicial para elegir a los nuevos magistrados. La otra, permitirá que el Gobierno o el Consejo General formalice sus nombramientos independientemente de que el otro organismo no cumpla con la norma o con los plazos fijados. - En las enmiendas al Código Penal, Esquerra planteará cambios en el delito de malversación, por el que se condenó a los líderes del procés. El Gobierno mantiene que estudiará esa modificación, siempre y cuando no implique un recorte de condenas a corruptos. - Rusia libera a la jugadora de baloncesto estadounidense Britney Griner. Está a salvo y de camino a casa. Su liberación es parte de un intercambio de prisioneros entre Moscú y Washington, que ha entregado a Víctor But, el "mercader de la muerte", uno de los mayores traficantes de armas, que cumplía una pena de 25 años en Estados Unidos. - La nueva presidenta de Perú Dina Boluarte inicia las conversaciones para nombrar al nuevo gobierno. Un juez ha dictado 7 días de prisión provisional contra Pedro Castillo, tras su autogolpe de estado. Le pueden procesar por rebelión. Castillo ha ratificado ante embajador mexicano en Perú su solicitud de asilo en México. - La policía alemana prevé más detenciones del grupo de extrema derecha acusado de planear un golpe de Estado. Según las autoridades, hay 54 sospechosos. Querían instaurar a un aristócrata, ex miembro de la familia real alemana, como líder del país. El juez ha mandado ya a prisión provisional a 23 de los 25 detenidos. - Ya sin España, continúa el Mundial de Catar y hoy comienzan los Cuartos de Final.  Antepenúltimo paso antes de la final. Hoy veremos desde las ocho menos cuarto, aquí en la 1, el previo del Paises Bajos - Argentina. Un partido que enfrentará a uno de los mejores delanteros del mundo, Leo Messi, contra uno de los mejores defensas, Virgil Van Dijk. - El otro cuarto de final es el que enfrentará a Brasil con Croacia, con muchas caras conocidas como Vinicius, Neymar o Luka Modric. Y mañana, dos partidos más, un clásico europeo como el Inglaterra- Francia y a las 16:00, también en la 1, el Portugal-Marruecos, pendientes de si Cristiano será titular o no. - Y ya conocemos al nuevo seleccionador de España. Luis de la Fuente asciende de la sub21 a la selección absoluta. Se acaba así la etapa de Luis Enrique tras 4 años en el que ha conseguido llegar a las semifinales de la Eurocopa y a dos Final Four de La Liga de las Naciones. FOTOGRAFÍA: CARLOS LUJÁN / EUROPA PRESS.

Grave crisis política en Perú. Según las últimas informaciones, el presidente Pedro Castillo ha sido detenido por la policía tras ser destituido por el Congreso peruano por incapacidad -- En Alemania, donde han detenido a 25 miembros de un grupo de extrema derecha... sospechosos de planear un golpe de Estado -- El presidente ucraniano es la personalidad del año para revista Time porque considera que encarna la resistencia frente a una invasión rusa que dura ya casi 10 meses -- Siguen buscando a 12 inmigrantes que se han fugado de un avión que venía de Casablanca tras un aterrizaje de emergencia en El Prat, en Barcelona -- En Barcelona, 150 personas han resultado heridas leves por el choque de dos trenes de cercanías

Triste despedida de España del Mundial. -- La selección no fue capaz de marcar durante 120 minutos. -- 155 viajeros han resultado heridos leves tras chocar dos trenes de cercanías en Barcelona. -- Una mujer simula un parto en pleno vuelo y fuerza un aterrizaje de emergencia en El Prat. -- Redada policial contra la ultraderecha en Alemania. -- Condena histórica en Argentina. -- Se acerca la Navidad, y con ella, las comidas o cenas de empresa.

Moscú acusa a Kiev de atacar dos bases rusas a cientos de kilómetros de la frontera entre ambos países. -- Europa no importa ya petróleo ruso por barco. -- Una mujer de 52 años ha muerto en Mazarrón, Murcia, asesinada por su pareja. -- Sevilla acogerá la sede de la Agencia Espacial Española. -- Los destinos rurales siguen siendo una de las opciones preferidas para moverse. -- Una de las protagonistas del Telediario se llama Arena. -- Tefi es un perro robot que han desarrollado investigadores del CSIC.

Se llama Arena, tiene 13 años, y ha ido al cine con sus amigas... ¿Y por qué empezamos con ella hoy el Telediario?? Pues porque Arena, llevaba 5 meses sin salir del hospital, atada a una máquina de 80 kilos, a la espera de un trasplante de corazón -- La otra cara hoy, la más dura, vuelve a ser la de la violencia machista... En Mazarrón, Murcia, han detenido a un hombre por asesinar a su pareja, de 52 años -- entran en vigor dos medidas contra Rusia por la invasión de Ucrania: el embargo al petróleo que llega a la Unión Europea por barco, y el tope de 60 euros al barril de crudo -- En Irán, siguen las manifestaciones... el fin de la "policía de la moral" no es suficiente para las activistas que, aseguran, luchan por acabar con todo el sistema -- Sevilla será finalmente la sede de la futura Agencia Espacial Española

Se redobla la presión sobre Rusia. Desde hoy, Moscú no puede exportar petróleo a Europa transportado por mar. Es la mayor parte del crudo que vende a la Unión. Es una de las sanciones más severas impuestas hasta ahora. Además, el precio del barril de petroleo ruso se limita a 60 dólares. Lo aplicarán los 27, los países del G7 y Australia. En este contexto, los países productores de petróleo, liderados por Rusia y Arabia Saudí, han decidido mantener para el próximo año el fuerte recorte de la producción de crudo. En Irán, se suprime la policía de la moral, la encargada de vigilar la vestimenta de las mujeres. En Indonesia, el Gobierno ha decretado la alerta por la violenta erupción del volcán Semerú, en la isla de Java. En Madrid, un menor de 15 años ha muerto por dos disparos en el pecho. Otro joven de 21 años, también está herido grave por arma de fuego. La principal hipótesis, es un incidente entre bandas. Francia pierde a uno de sus escritores más queridos, Dominique Lapierre ha muerto a los 91 años. Después de las victorias de Francia e Inglaterra, nos espera otro gran partido en cuartos. Partidos desde luego de altura porque si en la fase de grupos alguna selección dio la sorpresa, por el momento en octavos no está siendo igual. Se cumplen los pronósticos. Hoy turno de Brasil frente a Corea del Sur a las 8 de la tarde. Pero antes, la Croacia de Luka Modric se enfrentará a Japón a las 4 y podrán ver ese partido en La 1 de TVE. Mañana, España se jugará con Marruecos un puesto en cuartos.

FOTO: Un barco petrolero en el puerto de Vladivostok, Rusia. REUTERS/Tatiana Meel

- Se redobla la presión sobre Rusia. Desde hoy, Moscú no puede exportar petróleo a Europa transportado por mar. Es la mayor parte del crudo que vende a la Unión Europea. Es una de las sanciones más severas impuestas hasta ahora. Además, el precio del barril de petroleo ruso se limita a 60 dólares. Lo aplicarán los 27, los países del G7 y Australia. En este contexto, los países productores de petróleo, liderados por Rusia y Arabia Saudí, han decidido mantener para el próximo año el fuerte recorte de la producción de crudo. La decisión se acordó hace dos meses y provocó la subida de los precios. - En Irán, llegan las primeras señales de cambio tras casi tres meses de protestas en las calles. El fiscal general anuncia que se suprime la policía de la moral, la encargada de vigilar la vestimenta de las mujeres. La misma policía que arrestó a la joven Masha Amini por supuestamente llevar mal puesto el velo. Su muerte cuando estaba detenida fue el detonante de las protestas. - En Indonesia, el gobierno ha decretado la alerta por la violenta erupción del volcán Semerú, en la isla de Java. Dos mil personas han sido evacuadas de momento, pero la ceniza, los gases tóxicos y la intensa lluvia están haciendo más complicados los desalojos. - En Madrid, un menor de 15 años ha muerto por dos disparos en el pecho. Ha ocurrido en un parque de Villaverde. Otro joven de 21 años, también está herido grave por arma de fuego. La principal hipótesis, es un incidente entre bandas. - Francia pierde a uno de sus escritores más queridos, Dominique Lapierre ha muerto a los 91 años. Escribió grandes best sellers, entre ellos La Ciudad de la Alegría, un relato sobre la vida en los barrios más pobres de Calcuta que se adaptó al cine. También fue el autor de Oh Jerusalén y ¿Arde París?. - Después de las victorias de Francia e Inglaterra, nos espera otro gran partido en cuartos. Partidos desde luego de altura porque si en la fase de grupos alguna selección dio la sorpresa, por el momento en octavos no está siendo igual. Se cumplen los pronósticos. Francia superó sin problemas a Polonia con un gol de Giroud y un doblete de Kylian Mbappé e Inglaterra ganó a Senegal 3-0 con tantos de Henderson, Kane y Saka. Ahora estas dos selecciones se medirán en cuartos. Hoy turno de Brasil frente a Corea del Sur a las 8 de la tarde. La canarinha recupera a Neymar que ayer entrenó con normalidad. Pero antes, la Croacia de Luka Modric se enfrentará a Japón a las 4 y podrán ver ese partido en La 1 de Televisión Española. Mañana, España se jugará con Marruecos un puesto en cuartos. Luis Enrique podrá contar con todos sus jugadores a pesar de que ayer César Azpilicueta se ejercitó por separado. El partido empezará a las 4, pero la previa, desde la 1 y media en RTVE Play.

FOTOGRAFÍA: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo.

Calles abarrotadas, comercios llenos y los hoteles con un 20% más de ocupación que hace un año, confirman el optimismo del sector turístico para este puente. El periodo vacacional ha arrancado con frío y nieve lo que ha complicado la circulación, sobre todo en el centro y norte peninsular. Se han visto retenciones también en los accesos a las grandes ciudades.

Las principales estaciones abren desde este fin de semana y esperan que la nieve acompañe las buenas expectativas. La ocupación oscila entre el 50 y el 80%.

La Policía sospecha que los sobres con material pirotécnico dirigidos al presidente del Gobierno, dos embajadas y otras instituciones, tendrían el mismo origen y habrían sido enviados desde Valladolid. De momento, no hay ninguna persona identificada como posible responsable.

Gabriel Rufián afirma que ERC ha usado su voto a favor en los Presupuestos como palanca de fuerza para la reforma del delito de sedición. Desde el Gobierno la ministra de Defensa, Margarita Robles, lo desmiente y dice que el portavoz de ERC está en su propia campaña. Para el PP las palabras de Rufián confirman que Sánchez deroga el delito de sedición para mantenerse en la Moncloa.

Los países productores de petróleo se reúnen este domingo para decidir si reajustan el nivel de su bombeo. Marcarán la hoja de ruta a seguir después de que los Veintisiete hayan acordado poner un tope de 60 dólares al barril de petróleo ruso que se venda a terceros países. Un alto funcionario ruso ha amenazado ya con cortar el grifo del petróleo a Europa.

El precio medio de la luz sube este domingo hasta los 245 euros MW/h. Es un 27% más que el sábado y el nivel más alto en dos meses para los clientes de tarifa regulada.

En el Mundial de Qatar ya hay un primer cruce de cuartos.Será el Argentina-Países Bajos, el 9 de diciembre, ya que el equipo albiceleste ganaba anoche a Australia 2-1. Antes, el que será su rival en cuartos, Países Bajos se ha impuesto a Estados Unidos por 3 a 1.

Foto: EFE/Alejandro García

Los países de la Unión Europea acuerdan fijar un tope al precio del petróleo ruso en 60 dólares por barril. A partir del lunes prohibirá a las navieras europeas transportarlo a terceros países si se vende a un precio superior al fijado.

Polonia, a cambio de desbloquear el acuerdo, ha logrado el compromiso de sus socios europeos para acelerar el noveno paquete de sanciones contra Moscú. Rusia ya ha anunciado que va a evitar ese tope negociando con sus compradores directamente.

El presidente ruso, Vladimir Putin, rechaza, además, la oferta de dialogo que le ha hecho su homólogo estadounidense Joe Biden. Se lo ha dicho por teléfono al canciller alemán, a quien ha pedido que cambie su postura sobre Ucrania. Según la agencia rusa RIA, el rechazo de Putin se debe al apoyo politico y financiero a Kiev.

A la guerra de Ucrania también se ha referido el Rey en su visita a la Universidad de Georgetown. Don Felipe ha visitado el centro en el que estudió Relaciones Internacionales a mediados de los 90. En su discurso ha señalado que el conflicto ha enseñado que las relaciones entre los países "se pueden fracturar fácilmente".

El Ministerio de Educación baraja aplazar la nueva selectividad. Arrancaría un año más tarde de lo previsto, en 2028 en vez de 2027. Este viernes 15 de las 17 comunidades, todas menos Madrid y Castilla y León, han pedido esta prórroga para la nueva EBAU. La decisión se tomará el 13 de diciembre. La nueva EBAU incluye una prueba de madurez y la mayor parte de las comunidades quieren reducir su peso, que suponga el 60% de la nota y no el 75.

El paro bajó en noviembre. Hubo 33.500 personas menos apuntadas en las oficinas de empleo. El total de desempleados se sitúa en algo más de 2 millones 881.000, la cifra más baja en un mes de noviembre desde 2007. Las afiliaciones a la Seguridad Social bajan ligeramente, en total hay en 20 millones 283.000, el mejor dato histórico para este mes.. Los contratos indefinidos representan el 43% del total.

En el Mundial de Qatar, Camerún ha ganado 1-0 esta noche a Brasil. El gol lo marcó Abubakar en el descuento en pleno contraataque, y por cierto, fue expulsado poco después por quitarse la camiseta para celebrarlo. Pese a ello, Brasil pasa a octavos como primera de grupo, acompañada de Suiza que ganó 2-3 a Serbia.

Antes, Corea del Sur pasaba a octavos tras ganar a Portugal por 2 -1, fruto de una remontada. El resultado manda a Uruguay a casa, que se queda fuera pese a imponerse a Ghana por 0-2.

Foto: AP Photo, File.

Poco duró la alegría por el gol de Morata. -- Se vivieron momentos de tensión en el banquillo español aunque Luis Enrique asegura que no se enteró. -- El paro ha bajado en noviembre en 33.500 personas sobre todo por el inicio de la campaña de Navidad. -- El gobierno relaciona ya directamente los envíos de los 6 sobres con material pirotécnico a organismos y empresas, con la invasión de Ucrania. -- Comienza el puente más largo del año. -- Habrá que tener cuidado con la nieve y la niebla.

España está en octavos, a pesar de perder contra Japón por dos goles a uno. Pasa como segunda de grupo pero durante unos minutos la selección española estuvo fuera del mundial. España, con la derrota, dependía de que Alemania ganara su partido a Costa Rica. Los alemanes, sí cumplieron y ganaron al final, pero no fueron por delante durante todo el encuentro. - La selección está en octavos, a pesar de la derrota, pero los peores pronósticos se pudieron haber cumplido. Porque cuando no ganas dependes de otros resultados, en este caso teníamos un ojo en el Alemania Costa Rica. Álvaro Morata abrió el marcador en el minuto 12, pero los nipones remontaron en el segundo tiempo en tres minutos un partido que acabó 2-1. Luego analizamos esos goles porque el segundo de Japón es, cuando menos, polémico. - El fútbol es impredecible, España pasa como segunda de grupo, lo hace con derrota y se enfrentará el martes a Marruecos a las 4 de la tarde. Japón pasa como primera y se enfrentará a Croacia. Costa Rica y Alemania, se quedan fueran del mundial. Los alemanes tenían que ganar y lo hicieron pero también necesitaban que España venciera a los japoneses, y bueno ya sabemos el final. - Hoy turno de Brasil, que ya está clasificada para octavos. Se enfrenta a Camerún y lo podrán ver en la 1 de televisión española, pero antes, la previa desde las 7 y cuarto en Teledeporte. - La Audiencia Nacional ya investiga como terrorismo el envío de paquetes con material pirotécnico. Son seis y sus destinatarios Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, la base de Torrejón, las embajadas de Ucrania y Estados Unidos y una fábrica de Zaragoza que envía armas a Kiev. Se ha reforzado la seguridad en edificios públicos y delegaciones diplomáticas, pero no se ha elevado el nivel de alerta antiterrorista. - Rusia sube el tono de sus amenazas y advierte del riesgo de una guerra nuclear. Un riesgo de escalada enorme, según el ministro de Defensa Ruso. Cree Lavrov que la ayuda de occidente a Ucrania puede llevar la guerra a una dimensión más peligrosa. Y recuerda que tanto Putin como Biden pidieron evitar un conflicto guerra nuclear porque nadie puede ganarlo. - La amenaza rusa coincide con las palabras de Biden que se muestra dispuesto a hablar con Putin, pero es sí, con condiciones, cuando esté listo para poner fin a la guerra. Y eso, de momento, no parece que vaya a ocurrir. En presencia de Macron, Biden ha dicho que antes de mantener esa conversación con Putin lo consultaría con Francia y el resto de aliados de la OTAN. - La tramitación de la reforma del delito de sedición sigue adelante. El Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad de PP, Vox, Ciudadanos, Junts y la Cup. La reforma de este delito, por el que fueron condenados los líderes del procés, podría estar aprobada antes de que termine el año. - Y para muchos comienza el macropuente de la Constitución y la Inmaculada. La subida de los precios no puede con las ganas de viajar. (COLAS) El número de desplazamientos será parecido al de antes de la pandemia: en los aeropuertos, 44.000 vuelos... En carreteras, 13 millones y medio de trayectos.

FOTO: EFE/ Alberto Estevez

Ya son cinco los sobres con material pirotécnico interceptados en España... Y entre los distinatarios están Pedro Sánchez y la ministra de Defensa -- A esta hora el congreso debate las enmiendas a la totalidad de 5 grupos a la reforma de la sedición. -- Ha comenzado el juicio contra 82 ultras por la pelea que acabó con la muerte de Jimmy, el hincha del Depor.-- Un meteoro doble ha cruzado esta madrugada el cielo de Lanzarote -- As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen, lidera las nominaciones a los premios Goya, con 17 candidaturas... le siguen Modelo 77, Alcarrás y Cinco Lobitos... todas nominadas a mejor película junto a La Maternal.
.
 

Nueva bronca en el Congreso por esas palabras de Irene Montero. La ministra acusa al PP de fomentar la cultura de la violación por una campaña de la Xunta de Galicia contra las agresiones sexuales que, según Montero, señala a las víctimas y no a los violadores. Los populares exigen que la titular de Igualdad salga del Gobierno y han convocado una protesta a las puertas de la cámara para pedir la dimisión. El PSOE no respalda las declaraciones de Montero. - Y también en el Congreso, en la comparecencia sobre la tragedia de Melilla, el ministro Grande-Marlaska ha insistido en que no hubo muertos en el lado español de la frontera. Todos los partidos menos el PSOE creen que miente. El PP ha pedido su dimisión. - El euríbor cierra el mes de noviembre por encima del 2,8 por ciento. Esto afectará a las hipotecas que se revisarán durante las próximas semanas. El recibo mensual de una hipoteca media a interés variable subirá unos 235 euros al mes, casi 3.000 euros al año. El euríbor se sitúa a niveles que no veíamos desde finales de 2008. - Ucrania refuerza la seguridad de sus embajadas en todo el mundo tras la explosión de un paquete bomba en la de Madrid. Un trabajador ha resultado herido leve. Una empresa zaragozana que fabrica armas ha recibido un paquete similar. Lo han detonado los tedax. Los dos envíos tenían en el remite la misma dirección de correo electrónico. - Día Mundial de la Lucha contra el Sida con el foco puesto en acabar con la discriminación. El 8% de los ciudadanos quiere segregar a los contagiados, y un 3% es partidario de hacer sus nombres públicos para no tener ningún contacto con ellas. En España se detectan 3.000 positivos por VIH cada año. La detección precoz es clave para controlar el virus. - Argentina ganó a Polonia por 2 goles a 0 en un partido muy gris por parte de los polacos que a pesar del resultado también pasan a octavos. Messi falló un penalti en el 39 pero al minuto de arrancar la segunda parte llegó el primer gol de los argentinos. Lo puso MacAllister y el segundo, Julián Álvarez que firmó un gran partido. Leo Messi atendió a TVE. - Después de los encuentros de ayer ya tenemos otros 2 cruces de octavos definidos. Argentina se enfrentará a Australia que ganó a Dinamarca y los polacos se verán las caras con Francia que pasó como primera de grupo a pesar de perder contra Túnez. - Hoy ojalá que España configure otro de esos cruces. Juega a las 8 contra Japón, partido que podrán ver en la 1 de televisión española. Y aunque si pasa como primera de grupo los cruces podrían ser bastante complicados Luis Enrique lo tiene claro, van a salir a ganar.

FOTO: EFE/ Chema Moya

La bronca se instala en el Congreso por la ley del 'solo sí es sí'. –- El PP ha exigido la dimisión de Montero por unas acusaciones que dicen, son gravísimas. -- El Ministro del Interior insiste en que las muertes durante el salto a la valla de Melilla de junio ocurrieron en suelo marroquí. -- El Euríbor sigue subiendo y dispara las hipotecas. -- Conseguir cita presencial o que te cojan el teléfono en la seguridad social es casi misión imposible. -- La Unión Europea quiere crear un tribunal especial para los crímenes de Rusia en Ucrania. -- Un trabajador ha resultado herido leve al abrir una carta que ha explotado.

Ya conocemos la primera resolución del Supremo que aplica la ley del solo sí es sí. Es una condena de nueve años de cárcel y que, según los jueces, habría sido de un año más, de diez, con la ley anterior. Todavía es pronto para sentar jurisprudencia. El Supremo no establece un criterio general para la revisión de todas las sentencias y quiere analizar caso por caso. Esta primera revisión ha sido de los recursos presentados por los jugadores de La Arandina, condenados por abuso sexual. Con la nueva ley su delito pasa a ser agresión sexual. El fallo del Supremo elimina los atenuantes y por eso aumenta las penas. - El Gobierno defiende la elección para el Tribunal Constitucional del exministro Juan Carlos Campo y de Laura Díez, ex alto cargo en Moncloa. El resto de partidos, incluso Unidas Podemos, lo rechazan. - El ministro del Interior comparece hoy en el Congreso para responder por la tragedia de Melilla. Según Grande Marlaska, no hubo "ningún hecho trágico en territorio Español". Pero una nueva investigación periodística dice lo contrario. Es un documental de un consorcio internacional de periodistas, que también afirma que España devolvió 'en caliente' a 500 personas. Interior asegura que no presentan pruebas serias. - La propuesta del ministro Escrivá de aumentar el periodo de calculo de las pensiones de 25 a 30 años no ha gustado ni a la patronal ni a los sindicatos. Sostienen los sindicatos que perjudica a muchos trabajadores, a los que tienen una trayectoria laboral lineal o ascendente. La patronal no cree que haya acuerdo antes de fin de año, como se había comprometido el Gobierno con Bruselas. - El incremento del IPC este año confirma la revalorización de las pensiones. Subirán un 8,5 por ciento. Eso supone, en una pensión media, 107 euros más cada mes. Las máximas superarán los tres mil euros y las mínimas se quedan en 742. Es el incremento de las pensiones más elevado de la historia y supondrá casi 15.000 millones más de gasto a la Seguridad Social. - Argentina se juega el pase a octavos frente a la Polonia de Lewandoski. Si no quiere depender de otros resultados y empezar a tirar de calculadora, la albiceleste tiene que ganar. A los polacos les vale con un empate para asegurarse el pase. La previa de este partido arrancará en teledeporte a las 19:00 horas de la tarde. - La jornada de ayer nos dejó los primeros cruces de octavos de este Mundial. Paises Bajos se enfrentará a Estados Unidos y la Inglaterra de Harry Kane a Senegal. - Mañana turno de España frente a Japón. Partido que por supuesto podrán ver en la 1 de televisión española. La selección luchará frente a los nipones por un puesto en octavos y Luis Enrique, en principio, podrá contar con toda la plantilla a pesar de que ayer Gavi y Rodri se ejercitaron por separado.

FOTO: EFE/Villar López

Aumenta las penas a dos exfutbolistas del Arandina que agredieron sexualmente a una menor, pero dice que serían más altas con el antiguo código Penal -- Los precios se moderan, se sitúan en noviembre en el 6,8%, 5 décimas menos que en octubre -- ))... Y precisamente por las pensiones han vuelto a chocar los socios de coalición.... Yolanda Díaz rechaza la propuesta de Escrivá de subir a 30 años el periodo para calcular la pensión -- El exministro de Justicia, Juan Carlos Campo y una ex alto cargo de Moncloa serán los nuevos magistrados del Constitucional -- Tres inmigrantes han aguantado 11 días en la pala del timón de un petrolero, expuestos a morir de frío o por un golpe de mar -- Después de las protestas de los últimos días, el gobierno chino plantea rebajar algunos confinamientos, y acelerar la vacunación -- Y hoy en el telediario les contaremos una historia que parece sacada de un anuncio de la lotería de Navidad.
 

El Gobierno chino contiene las protestas con un fuerte dispositivo policial. Ha habido menos gente en las calles aunque el malestar de la población continúa. Lo que en principio eran manifestaciones por las estrictas medidas contra el covid, han derivado en muchos casos en una demanda de libertad. - El ministro de Seguridad Social quiere ampliar el periodo de cálculo de las pensiones a los 30 últimos años de cotización, en lugar de los 25 actuales. Lo ha propuesto en la mesa de diálogo social a la patronal y a los sindicatos. Habría que tener más años de vida laboral, sí, pero se descontarían los 24 peores meses de cotización para el trabajador. - El Ministerio de Trabajo ya se ha desmarcado de la propuesta de Escrivá: dice la vicepresidenta Yolanda Díaz, que supone un recorte de los derechos de los trabajadores. - Y brechas también entre los socios de Gobierno, a cuenta de la ley Trans y la de Familias. Hoy el Consejo de Ministros iba a aprobar esta última pero se retrasa contra el criterio del ministerio de Derechos Sociales, de Unidas Podemos. Y sobre la Ley Trans hay enfrentamiento por las enmiendas que mantiene el PSOE sobre la autodeterminación de género de los menores de 16 años. - Hoy podríamos conocer la primera resolución del Tribunal Supremo relacionada con la ley del solo si es sí. Son los recursos del caso Arandina, con dos condenado por abuso sexual y un absuelto. Lo que diga hoy el Supremo no sentará jurisprudencia pero podría apuntar el camino que marque el alto tribunal, si reducirá condenas como han hecho algunos tribunales o las mantendrá como pide la Fiscalía. - Nunca una nave con posibilidad de llevar astronautas había llegado tan lejos en el espacio. Orión está a 430mil kilómetros de la Tierra. La misión que abre camino para llevar de nuevo al ser humano a la luna supera la distancia récord que tenía el Apolo 13, en 1970. - Portugal es la última selección que, a día de hoy, puede decir que está en octavos de final del Mundial después de ganar a Uruguay. - Portugal se unió a Francia y a Brasil que también ganó ayer su partido frente a Suiza gracias al único tanto del encuentro que fue obra de Casemiro. Portugal se deshizo de una Uruguay que sigue sin anotar ni un solo gol en lo que va de Mundial. Los dos tantos lusos fueron obra de Bruno Fernandes aunque Cristiano en el primero reclamó su autoría porque según él le roza la cabeza. - España no juega hasta el jueves y Luis Enrique ya ha confirmado que Gavi, que ayer no entrenó con el grupo estará disponible para jugar ante Japón aunque lo más probable y como nos tiene acostumbrados el seleccionador es que vuelva a cambiar el once y podría dar descanso al sevillano.

FOTO: Richard A. Brooks / AFP