Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Representar el drama de las víctimas de ETA sobre las tablas de un escenario. Es lo que ha hecho un grupo de actores en el País Vasco. La obra pretende mostrar la realidad social de Euskadi desde varios prismas.

Joaquín Cortés nos invita a Dicen de mí, un espectáculo de danza con un sugerente título que comienza en el Teatro Calderón de Madrid el próximo 20 de diciembre.

Las Spice Girls, las "chicas picantes" que triunfaron en los años 90, tienen ya su musical. Se titula "Viva Forever", se estrenó anoche en Londres y a pesar del éxito de ventas que promete, no ha entusiasmado a la crítica.

Casi 100.000 espectadores han visto ya la última obra del dramaturgo catalán Jordi Galcerán, Burundanga, que se representa en el Teatro Lara de Madrid hasta el 30 de diciembre. Dos de sus actores protagonistas, Eloy Arenas y Mar Abascal, y el propio Jordi Galcerán nos hablan de esta comedia sobre una pareja de enamorados cuyas vidas están a punto de cambiar por un embarazo imprevisto (12/12/12).

Esta noche se estrena en Madrid "El último Jinete", el primer gran músical que se produce integramente en España, con la intención de viajar luego a Londres. También es original la historia, escrita por Ray Loriga. Cuenta la vida de un joven beduino que viaja por medio mundo, persiguiendo un sueño.

José Sacristán se reencuentra con el Quijote, tras su interpretación en el aplaudido musical que invadió la Gran Vía madrileña a finales de los años 90, en un espectáculo, Yo soy don Quijote de la Mancha, cuya dramaturgia firma ahora José Ramón Fernández y que presenta el lado más humano y justo de este personaje. El propio actor nos habla de la obra, que se representa en el Teatro Español de Madrid hasta el 9 de diciembre bajo la dirección de Luis Bermejo (03/12/12).

Les invitamos a disfrutar del musical Por los ojos de Raquel Meller, en el que se repasa la figura de una de las mayores celebridades del cuplé y el teatro de variedades de principios del siglo XX al tiempo que se traza un recorrido por el teatro musical de 1910 a 1940. Del espectáculo, que se representa en el Teatro Tribueñe, Premio Ojo Crítico de Teatro 2012, nos hablan dos de sus protagonistas, Maribel Per e Irina Kouberskaya, y su director, Hugo Pérez (29/11/12).

Clara Sanchís interpreta a Isabel de Portugal en la serie Isabel. Ha realizado numerosos trabajos en cine y en televisión de la mano de directores como Gonzalo Suárez, Manuel Iborra, Ricardo Franco o Jaime Chávarri.

  • El director Oriol Broggi trae al teatro su visión de Cyrano de Bergerac
  • Carmen Machi interpreta a Helena de Troya y revisa la historia de su leyenda
  • El director Guy Cassiers adapta El corazón de las tinieblas,  la novela de Conrad
  • El espectáculo Iván Off inaugura La casa de la portera, la nueva sala alternativa
  • Mi reino por un caballo se emite el martes, 4 de diciembre, a las 00.30h., en La 2

Leandro Rivera nos invita a los Teatros del Canal de Madrid a ver El último jinete, un musical de Andrés Vicente Gómez que se estrenará el próximo día 5 de diciembre.

Este lunes 26 de noviembre se ha fallado el Premio Ojo Crítico de Teatro 2012. El Teatro Tribueñe ha logrado este galardón por "su compromiso con un modo especial de concebir y materializar el hecho teatral".

Moncho Borrajo sigue triunfando con su Golfus Hispanicus por todos los teatros de España. Sin embargo, su conflicto con Rosa Valenty, con idas y venidas de los juzgados les ha supuesto a los dos tiempo, dinero y sinsabores.

Ana Milán y Fernando Guillén Cuervo son los protagonistas de la comedia teatral Wilt, el crimen de la muñeca hinchable, adaptación de la famosa novela del británico Tom Sharpe en la que se narra la historia de un profesor cuyas clases de literatura aburren a sus alumnos y cuyo matrimonio es un fracaso. Los propios actores nos habla de la obra, que puede verse en el Teatro Bellas Artes de Madrid hasta el 6 de enero (22/11/12).