Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Año 1577, Toledo. Fray Juan de la Cruz ha sido secuestrado por los carmelitas descalzos y encerrado como supuesto hereje. Una noche recibe en la prisión la visita de la madre Teresa de Jesús, quien le sugiere que huya.

 La actriz Concha Velasco se está enfrentando todos los días en el teatro a una terrible coincidencia. El personaje que interpreta, Olivia, pasa por un trance vital parecido al que la actriz ha estado padeciendo en los últimos meses: una grave enfermedad y un duro tratamiento. 

La vocación de Concha

La hemos invitado a plató para que nos hable de este último trabajo teatral que tantas cosas remueve, de su vocación, de los sentimientos que maneja sobre el escenario… “Olivia y Eugenio”, así se titula el texto de Herbert Morote, tiene como punto de partida la experiencia del autor. 

Con un hijo con síndrome de down, Morote plantea una cuestión: qué pasa con esos chavales cuando sus padres fallecen, qué puede ser de ellos, qué hacer con ellos.

 La actriz Concha Velasco se está enfrentando todos los días en el teatro a una terrible coincidencia. El personaje que interpreta, Olivia, pasa por un trance vital parecido al que la actriz ha estado padeciendo en los últimos meses: una grave enfermedad y un duro tratamiento. 

La vocación de Concha

La hemos invitado a plató para que nos hable de este último trabajo teatral que tantas cosas remueve, de su vocación, de los sentimientos que maneja sobre el escenario… “Olivia y Eugenio”, así se titula el texto de Herbert Morote, tiene como punto de partida la experiencia del autor. 

Con un hijo con síndrome de down, Morote plantea una cuestión: qué pasa con esos chavales cuando sus padres fallecen, qué puede ser de ellos, qué hacer con ellos.

Lou Reed fue uno de los grandes renovadores del rock-and roll, y cronista del lado oscuro de la vida. Su obra influyó y emocionó a varias generaciones. Ahora, cuando se cumple un año de su muerte, se acaba de estrenar  "Desde Berlín", una obra de teatro que le rinde homenaje.

 Josep María Flotats trae al Teatro María Guerrero de Madrid “El juego del amor y del azar” de Pierre de Marivaux. Un texto que ya ha sido estrenado en el Teatre Nacional de Catalunya.

Cayetana Guillén Cuervo habla con él de este trabajo y de su carrera profesional, de sus éxitos en Francia, de cómo entiende el oficio de actor, de cuál cree que es el papel del teatro en la sociedad…

El Premio El Ojo Crítico de Teatro 2014 ha recaído en La Joven Compañía por su contribución a “la creación de futuros profesionales, artísticos y técnicos; la investigación dramática; la búsqueda e incorporación de nuevos públicos y su proyecto pedagógico”, según el fallo del jurado hecho público este mediodía. Es el tercero de los galardones de esta XXV edición de los premios (04/11/14).

Cada semana, Loreto Souto desayuna con un personaje conocido para ofrecernos su cara más cercana. Esta vez la invitada es Asunción Balaguer. La actriz asegura que le está muy agradecida a la vida "porque me ha favorecido mucho" y subraya que "el teatro me lo ha dado todo". El 7 de noviembre, Asunción Balaguer estrena Ricardo III en el Teatro Español (04/11/14).

 Estuvimos en Jerez conociendo la nave donde el grupo de teatro La Zaranda lleva a cabo la creación de sus espectáculos. 

Y hablamos con su dramaturgo, Eusebio Calonge, y con Celia Bermejo e Iosune Onraita, las actrices que se han incorporado al nuevo trabajo de la Zaranda, "El grito en el cielo". Estreno 8 de noviembre en el Festival Temporada Alta.

 

El director catalán Oriol Broggi dirige "Cels" del autor canadiense de origen libanés Wajdi Mouawad. La obra es la última pieza de la tetralogía "La sangre de las promesas" a la que pertenecen "Litoral”, "Incendis” y "Boscos”.