Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La presidenta andaluza, Susana Díaz, ha reafirmado este jueves su confianza en la "honestidad y honradez" de los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán, pero ha reiterado que si se imputa algún delito a un aforado, "será la primera en pedirles que abandonen el escaño", como advirtió la pasada semana que haría con "cualquier imputado". Mientras, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha coincidido en valorar la decisión del Alto Tribunal como "la oportunidad de que una vez por todas este asunto se esclarezca" y que los dos exdirigentes puedan "defender y aportar" sus valoraciones en esta investigación judicial. El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, ha criticado al líder del PSOE, porque, según él para tener derecho a la presunción de inocencia "hay que ser primero socialista". UPyD asegura que en su partido ya habrían sido expulsados, mientras que el PNV cree que el PSOE debería ser "coherente" con su compromiso por la regeneración democrática.

El líder de los socialistas cree que la comparecencia de Mariano Rajoy en el Congreso llega tarde y ha pedido la dimisión de José Antonio Monago. Ha sido en un acto en Sevilla, donde Pedro Sánchez y la presidenta andaluza, Susana Díaz, han querido mostrar una imagen de unidad.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha asegurado hoy que "cualquier persona" que resulte imputada por el Tribunal Supremo o por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) "va a tener que dejar el escaño". Preguntada por los periodistas sobre si se estaba refiriendo también a los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán, ha respondido: "Me estoy refiriendo a todos". "Cualquier persona que resulte imputada, cualquiera, va a tener que dejar su escaño, pero dejen que sea la justicia la que hable", ha pedido ante la insistencia de los periodistas (6/11/2014)

Lo hace en una conferencia que daba en un hotel de Madrid la presidenta de Andalucía. Ha dedicado buena parte de su intervención a hablar de la lucha "implacable" contra la corrupción y ha también ha desmentido los rumores sobre su distanciamiento con Pedro Sánchez. 

La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, ha anunciado medidas para potenciar la transparencia, al inicio del debate sobre el estado de la comunidad. Su presidenta, Susana Díaz ha dicho, además, que irá a los tribunales para reclamar al Estado la deuda de financiación autonómica. La oposición tacha de triunfalista su discurso. 

 

En su discurso, Susana Díaz ha defendido su gestión durante este año, sobre todo, en la lucha contra el paro. En cuanto a los casos de corrupción, la presidenta de la Junta cree que se han tomado las medidas necesarias y advierte de que "quien la hace la paga, sea quien sea".

El presidente del PP andaluz cree que Susana Díaz no tiene nada que celebrar después de su primer año en la Junta, porque la comunidad sigue arrastrando los mismos problemas. Además, Juan Manuel Moreno dice que no sabe quién manda ahora en el PSOE, si Susana Díaz o Pedro Sánchez.

Casi una hora de discurso en el que Pedro Sanchez ha dicho que será el secretario general de todos los socialistas. Varias veces ha insistido en que es el momento de ponerse manos a la obra, dar la batalla para lo que el PSOE asegura está de nuevo en pie.

 

La publicación de las balanzas fiscales llega a una semana de la reunión entre Mariano Rajoy y Artur Mas. En cuanto se han conocido los datos, hemos escuchado la reacción de las comunidades. El gobierno madrileño ha pedido que se cambie el sistema de financiación. Andalucía rechaza que se publiquen las balanzas fiscales para enfrentar, dice, a las comunidades y Artur Mas ha cuestionado el método empleado.

 

El nuevo líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha abierto su ronda de contactos para conformar la nueva ejecutiva federal con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, con la que se ha reunido este lunes por la mañana en Ferraz, aunque todavía no ha trascendido ningún detalle de lo que han hablado. Sánchez y Susana han entrado juntos en la sede nacional del partido, en Madrid, escenificando así el respaldo de los militantes andaluces al futuro secretario general del PSOE, que obtuvo en esta comunidad un apoyo del 60% en la consulta de este domingo.

El nuevo líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha abierto este lunes su primera ronda de contactos para conformar la nueva ejecutiva federal con la presidenta de Andaluza, Susana Díaz, con la que se reune a esta hora en Ferraz. Pedro Sánchez y Susana Díaz han escenificado este lunes el apoyo de la federación andaluza al próximo secretario general del partido entrando juntos a la sede nacional del partido en Madrid. Sánchez estaba ya en la sede del PSOE, donde se ha reunido con el actual secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, y ha hecho una entrevista televisiva. Después, ha salido al encuentro de Díaz, pero no la ha recibido a la entrada del edificio, sino que ambos se han encontrado a unos metros de distancia, han recorrido juntos el último tramo y han entrado en la sede muy sonrientes y sin hacer declaraciones a la gran cantidad de periodistas concentrados a la puerta, explica Europa Press.