Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Una mujer reclama más tres millones de euros a la Consejería de Salud de La Rioja por haber sido entregada por error a una madre que no era la suya cuando era bebé, en 2002. Montserrat Angulo, del Consejo General de Enfermería, ha explicado en '14 horas' que un caso como éste es "muy improbable" que ocurra hoy en día puesto que hay una serie de medidas que sirven para identificar correctamente a los bebés. “Lo más importante es no separar en ningún momento a la madre del recién nacido y si por una situación médica hay que hacerlo, el bebé debería ir acompañado por otro familiar en todo momento”, ha asegurado Angulo.

Unanimidad en las Cortes de Castilla y León para pedir coordinación entre las administraciones públicas en las medidas de ayuda a los afectados por el incendio de Navalacruz.

Se inaugura en El Barco de Ávila el I Seminario de Cultura y Conciencia Estratégica de Defensa.

Se contiene la quinta ola de la pandemia, con 10 contagios en la última jornada, y 28 brotes activos.

La Guardia Civil realiza dos rescates a dos senderistas en la Sierra de Gredos.

El fotógrafo César San Marcos exhibe en el Torreón de Guzmanes sus imágenes de los Campos de Castilla inspiradas en los versos de Antonio Machado.

Una joven de 19 años reclama una indemnización de 3 millones de euros a la Consejería de Salud de La Rioja por haber sido intercambiada por otra niña al nacer. La Consejería reconoce el error del hospital, asegura que fue un fallo humano y defiende que no se ha conseguido averiguar quién lo cometió. El intercambio se produjo en 2002 en el Hospital de San Millán de Logroño, cuando las niñas salían de la incubadora. El caso no se descubrió hasta 2017 tras la demanda de la abuela de una de las chicas contra quien figuraba como padre de la niña, que entonces negaba la paternidad.

El Gobierno de Andalucía incide en que van a negociar con todos los grupos para tratar de sacar adelante los presupuestos de 2022. Aunque tampoco descartan que haya una prórroga. Sobre la pandemia, hoy se notifican 307 nuevos positivos, es la cifra más baja detectada en un día en la quinta ola. La tasa se sitúa en 153 por cada 100.000 habitantes.

Dos bebés fueron intercambiados hace 19 años en el antiguo Hospital San Millán de Logroño, debido a un "error humano" y de "los sistemas de identificación", según ha confirmado este martes la Consejera de Salud y portavoz del Gobierno de La Rioja, Sara Alba.

El diario La Rioja ha desvelado el caso este martes ocurrido en el año 2002 en un centro médico de la capital riojana que hoy ya no existe. Las dos niñas nacieron el mismo día y precisaron de estar en la incubadora. Después, cuando deberían haber vuelto con sus respectivos padres, fueron intercambiadas. 

La demandante ha reclamado por daños morales una indemnización de más de tres millones de euros, mientras que Salud ofrece 215.000 euros.

Foto: Un bebé reposa en el hospital, en una imagen de archivo GETTY

El presidente de la Junta presentará el Plan de Recuperación del incendio de Navalacruz este viernes en Navarredondilla.

La Guardia Civil desmantela dos cultivos de marihuana en La Adrada donde crecían más de 1200 plantas.

Baja un 6% la convocatoria de plazas para entrar en la Escuela Nacional de Policía de Ávila, serán 2.218 este año.

El PP presentará 14 enmiendas a las ordenanzas municipales del 2022 del Ayuntamiento de Ávila.

80.000 personas visitaron las Jornadas Medievales de la capital que se han clausurado este domingo.

La pandemia deja una tasa de 169 casos por cada 100.000 habitantes en Andalucía. En las últimas 48 horas han fallecido 6 personas y se han detectado 1.300 nuevos positivos de coronavirus. Para hacer frente a las necesidades especiales derivadas de la Covid-19, los centros educativos de la Comunidad van a contar con 7.000 profesionales de refuerzo durante el curso escolar.

La Diputación comienza las obras de urgencia en la red de abastecimiento de agua de los municipios afectados por el incendio de Navalacruz.

El sector del turismo rural hace un balance positivo del verano.

Un motorista de 29 años herido de gravedad tras sufrir una caída en Cebreros.

El montañero abulense Carlos Soria ha volado a Nepal para intentar de nuevo hacer cumbre en el Dhaulagiri.

Los afectados por las inundaciones de los últimos días se enfrentan a pérdidas millonarias que en muchos casos no están cubiertas por las aseguradoras. El Consorcio de Seguros se encarga de compensar estos siniestros pero muchos vecinos se quejan de que las líneas están saturadas. Las autoridades recomiendan hacer fotos de los destrozos antes de ponerse a limpiar si no se puede esperar a los peritos. En la imagen zona del puerto de Alcanar. FOTO: EFE/Quique García

Las precipitaciones están dando una tregua en la localidad tarraconense de Alcanar, pero los servicios de emergencia alertan de que el peligro se mantiene. En media hora, cayeron 77 litros por metro cuadrado y 60 litros se acumularon en Vinarós, Castellón, solo a quince minutos de coche de Alcanar. Este jueves se ha activado la alerta naranja en cuatro comunidades.

Calles anegadas, llenas de fango, coches volcados y arrastrados hasta la orilla del mar. Enseres desperdigados y electrodomésticos en lugares insólitos. Las imágenes de Gerard Vilajuan tomadas desde un dron permiten apreciar los daños que las lluvias torrenciales han dejado en la localidad tarraconense de Alcanar.