Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un doble asesinato múltiple en Los Ángeles saltó a las portadas de medio mundo hace ahora medio siglo. Lo llevaron a cabo los acólitos de la secta de Charles Manson: uno de los delincuentes más famosos e inspiradores de la historia reciente. Informa Ana Gil.

Un grupo armado atracó este martes la Casa de Moneda del céntrico Paseo de la Reforma de la Ciudad de México y robaron monedas de oro con un precio estimado, todavía por confirmar, de más de 50 millones de pesos (2,2 millones de euros). "Hubo un asalto en Casa de Moneda de México. En cuanto tengamos más detalles con mucho gusto les informamos", expresaron fuentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Empleados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ya se encuentran declarando ante las autoridades sobre lo ocurrido, confirmaron fuentes cercanas a Efe. De acuerdo con algunos medios, el robo habría consistido en la extracción de hasta 1.500 centenarios de oro valorados en 50 millones de pesos (unos 2,5 millones de dólares). El centenario es una moneda que se acuñó por primera vez en 1921 como moneda corriente para conmemorar el primer Centenario de la Independencia Mexicana. Posteriormente, en 1931, se suspendió su acuñación. En 1943 se volvió a acuñar debido a la creciente demanda de monedas de oro que había en esa época, según información del Gobierno de México. Pese a que no es una moneda de uso corriente, sí se comercializa y es muy codiciada en el mundo del coleccionismo. Se estima que tiene un contenido de oro puro de 1,205 onzas (unos 34 gramos), y una pureza de 0.900. El precio estimado por centenario es de más de 37.500 pesos a la venta (unos 1.910 dólares). Según medios locales, en el atraco podrían estar compinchados en el asalto empleados de la propia Casa de la Moneda.

Daniel se libró por poco de los disparos en el centro comercial de El Paso, en Texas, donde el joven Patrick Crusius, de 21 años, acabó el sábado con la vida de 20 personas. El FBI cree que Crusius puede ser el autor de un manifiesto racista publicado en foro de internet antes del ataque. Los responsables de la polémica página han dicho que van a cerrarla. Estados Unidos investiga el tiroteo que el sábado dejó 20 muertos y 26 heridos en esta ciudad fronteriza con México, como un caso de "terrorismo doméstico" y "delito de odio", por los supuestos vínculos del tirador con un manifiesto en el que se critica "la invasión hispana de Texas". "Estamos tratando esto como un caso de terrorismo doméstico, y vamos a hacer lo que hacemos a los terroristas en este país, que es ofrecer una justicia rápida y segura", indicó John Bash, fiscal federal para el distrito oeste de Texas, en rueda de prensa en El Paso. En la misma comparecencia, el fiscal del distrito de El Paso, Jaime Esparza, anunció que buscará la "pena capital" para el acusado.

El joven, de 26 años y natural del pueblo de Petrer, fue trasladado al hospital de Elda, también en Alicante, con una herida muy grave en la pierna izquierda, pero los médicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida. A mediodía, los vecinos del pueblo han guardado un minuto de silencio en recuerdo de la víctima.