- El satélite vigilará los cambios en el nivel del mar y otros datos relacionados con el clima
- Puede cartografiar cada diez días el 95% del océano libre de hielo, algo que puede ser crucial para combatir el cambio climático
- Se trata de un cohete Falcon 9 que transporta la cápsula Dragon con cuatro astronautas en su interior
- Esta cápsula es la primera nave espacial privada que es certificada por la NASA para vuelos espaciales tripulados
El espectacular desarrollo tecnológico de la industria aeroespacial abre un creciente abanico de oportunidades para quienes sueñan con asomarse al abismo cósmico como simples viajeros. El veterano astronauta Michael López-Alegría, actualmente implicado en la preparación de misiones privadas al espacio, nos acompaña en un apasionante viaje hasta la última frontera de la exploración humana. Además de recordar sus cuatro estancias con la NASA en la Estación Espacial Internacional, analizamos la oferta actual de empresas como Virgin Galactic, Space X o Blue Origin, que están a punto de comenzar sus operaciones comerciales. Conocemos también el proyecto Bloon, un sistema de ascenso al límite superior de la atmósfera mediante globos estratosféricos que ha ideado la empresa española Zero 2 Infinity. Su fundador, José Mariano López Urdiales, nos describe esta sobrecogedora experiencia, que también contribuirá a democratizar el acceso al espacio. Entrados ya en el terreno de la especulación, imaginamos con la ayuda de los astrofísicos José Juan López Moreno y Olga Muñoz Gómez hipotéticos destinos lejanos para futuros turistas en ruta por el Sistema Solar.
La cápsula Dragon Endeavour de SpaceX, con los astronautas de la NASA Robert Behnken y Douglas Hurley a bordo, ha caído de manera controlada a las aguas del Golfo de México al cabo de un viaje de 19 horas desde la Estación Espacial Internacional (EEI).
Tal y como estaba previsto, la cápsula se posó sobre la superficie del mar con ayuda de paracaídas en un punto del golfo de México cercano a Pensacola, en la costa noroeste de Florida. El barco Navigator de SpaceX estaba a solo unas tres millas náuticas del lugar para encargarse de recuperar la nave y colocarla en su cubierta.
La Dragon Endeavour, con los astronautas Robert Behnken y Douglas Hurley en su interior, ha regresado tras pasar dos meses en la Estación Espacial Internacional.
La cápsula Dragon Endeavour, de la empresa SpaceX, viaja de regreso a la Tierra con sus dos tripulantes a bordo y amerizará frente a las costas de Florida. Ha pasado dos meses anclada a la Estación Espacial Internacional. El éxito de esta misión, la primera que se realiza en una nave de construcción privada, abre la puerta a la comercialización de viajes espaciales.
- Se espera que la nave con los astronautas Douglas Harley y Robert Behnken llegue a Florida esta tarde
- Es la primera misión espacial tripulada de EE.UU. desde el año 2011
La cápsula Dragon Endeavour de SpaceX regresa con éxito a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional
- Ha regresado de la EEI con los astronautas de la NASA Robert Behnken y Douglas Hurley a bordo
- Ha sido el primer viaje desde suelo estadounidense y en una nave comercial hasta la EEI desde 2011
Se cumple una semana desde el histórico lanzamiento de la misión ‘Demon-2’, con la que la NASA ha regresado al espacio despegando desde territorio estadounidense gracias a SpaceX. El vuelo ha abierto una nueva era para el transporte privado de astronautas o personas al espacio y, por el momento, ha sido un éxito.
Doug Hurley y Bob Behnken despegaron el sábado 30 de mayo de Cabo Cañaveral (Florida) y llevan ya una semana en la Estación Espacial Internacional. En estos siete días hemos descubierto que viajaban con un dinosaurio de peluche que les ha servido para certificar que estaban en ingravidez, que le han bautizado a la cápsula como ‘Dragon Endeavour’ y que ya están trabajando en experimentos científicos. Dough Hurley con una investigación sobre burbujas espaciales y microfluidos aplicables a medicamentos y Bob Behnken con un experimento para quitar y reinstalar un hábitat de una planta y sus sistemas de soporte vital.
Según el comandante de la NASA, Chris Cassidy, también a bordo de la Estación Espacial Internacional, los astronautas realizarán investigaciones científicas, controlarán el comportamiento de la nave y planearán futuros paseos espaciales. Por el momento se desconoce la duración de la misión y, aunque se estima que será de seis a dieciséis semanas, el tiempo se podría doblar o triplicar.
- Los astronautas de la NASA Behnken y Hurley se han acoplado a la EEI 19 horas después del lanzamiento
- El éxito de la primera parte de la misión supone un hito en el futuro de los viajes espaciales privados
La cápsula Dragon se ha acoplado con éxito este domingo a la Estación Espacial Internacional. Hacía nueve años, desde la jubilación de los transbordadores, que Estados Unidos no completaba una misión sin la colaboración de los cohetes rusos. La misión durará entre seis y 12 semanas.
¿Por qué todo el mundo habla de Elon Musk?
- Este sábado, NASA ha lanzado el cohete tripulado en colaboración con la empresa Space X, fundada por Musk
- Previsto para el miércoles, el primer lanzamiento tripulado en 9 años se canceló por las condiciones meteorológicas
- Hace unos días, Elon Musk y Grimes se veían obligados a cambiar el nombre de su hijo
- ¿Quién es Elon Musk y por qué no paramos de hablar de él?
- Todos los perfiles de actualidad están en Corazón y tendencias
Dos astronautas de la NASA viajan por primera vez en una nave construida por una empresa privada Space X. Douglas Hurley y Robert Behnken son los iniciadores de una nueva era espacial y protagonistas del primer viaje tripulado espacial de la historia. Fue el transbordador espacial Atlantis el último fabricado con dinero público en Estados Unidos y esa nave regresó en 2011. Durante los nueve años transcurridos los estadounidenses subieron a la Estación Espacial Internacional en cohetes rusos. El lanzamiento de la Cfrew Dragon se ha conseguido en el segundo intento, y en presencia del presidente Trump y el vicepresidente Mike Pence. 30/05/20
- El cohete Falcon 9 de la compañía aeronáutica SpaceX ha despegado desde Cabo Cañaveral, Florida
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el vicepresidente, Mike Pence, han asistido al lanzamiento
- Habrá que esperar hasta el sábado, cuando las condiciones climáticas serán más propicias
- Es el primer vuelo desde EE.UU. a la Estación Espacial Internacional en nueve años
Un pequeño paso que abre una nueva era. Es lo que está a punto de hacer la NASA junto a la empresa privada SpaceX, dirigida por Elon Musk. En Cabo Cañaveral todo está listo para el despegue de la misión Demo-2, previsto para el miércoles a las 22.30h hora de Madrid, si la climatología no lo impide. La crisis del coronavirus ya ha obligado a retrasar el lanzamiento y a guardar a los astronautas una cuarentena mayor a la que viene siendo habitual.
Será el primer viaje de ida y vuelta al espacio que hacen astronautas estadounidenses con origen y regreso en EEUU. La cancelación del programa de transbordadores por cuestiones de seguridad tras el accidente del Columbia en 2003 ha obligado a la NASA a mandar a sus astronautas a bordo de las ‘Soyuz’ rusas.
Este viaje será también el primero en el que dos tripulantes, Bob Behnken y Douglas Hurley, viajarán a bordo de una nave comercial construida por una empresa privada. La cápsula ‘Crew Dragon’ ya ha viajado anteriormente con cargamento a la Estación Espacial Internacional. Del éxito de esta misión dependen los próximos viajes al espacio de la NASA y de otras agencias espaciales internacionales, que pudieran contratar los servicios de SpaceX para viajar al espacio, como si de un taxi se tratara.
- El objetivo es colocar casi 1.600 satélites en la órbita terrestre para proporcionar internet de alta velocidad
- Con el nuevo envío, que había sido cancelado tres veces, hay ya 240 satélites Starlink en órbita
- La compañía prevé este año unas 23 partidas para crear el "sistema de internet de banda ancha más avanzado del mundo"
- Con 13 envíos como este aspiran a cubrir Estados Unidos, con 24 las principales poblaciones del mundo y con 30 el planeta
- La compañía de transporte aeroespacial ha utilizado el Falcon Heavy, su mayor cohete
- Elon Musk ha definido el lanzamiento como "el más difícil" de la historia de SpaceX
- Este es el tercer intento después de que la meteorología forzase la semana pasada a suspender los dos primeros
- Su objetivo es crear una constelación de satélites que brinden internet a velocidades similares a las de la banda ancha al planeta
- El accidente se produjo el pasado 20 de abril en Florida, incluyó una explosión y no hubo heridos
- La compañía estadounidense prevé transportar, a finales de este año, a dos astronautas a la estación espacial
- El objetivo de la misión pha sido demostrar la capacidad de SpaceX para enviar al espacio módulos con astronautas
- Forma parte del programa de tripulación comercial llevado a cabo por la NASA
- La Crew Dragon transporta 180 kilos de suministros para los astronautas que se encuentran en la estación espacial
- La cápsula permanecerá acoplada a la estación espacial durante cinco días, hasta el próximo viernes, cuando retornará a la Tierra
- La compañía SpaceX prevé llevarlo en un cohete Big Falcon Rocket (BFR) en 2023
- De 42 años, Yusaku Maezawa es el fundador de Zozo, el negocio minorista de moda en línea más grande de Japón
- Robb Kulin, de 34 años, abandonará la agencia espacial estadounidense por "motivos personales"
- Fue seleccionado en 2017 para realizar el entrenamiento que permite embarcarse en expediciones espaciales
- Se trata de una versión mejorada, conocida como Bloque 5, que supuestamente puede ser utilizado diez veces
- El tercer lanzamiento podría tener lugar a finales de este año
- Supone una de las misiones más ambiciosas de la agencia estadounidense
- El despegue del cohete Falcon 9 se ha producido sin problemas
- El satélite se basará en los datos ya recopilados por el telescopio espacial Kepler
- El objetivo principal: proveer de internet a zonas rurales y países del tercer mundo
- La red de satélites deberá estar plenamente operativa en 2024
Paz, el primer satélite español de observación de la Tierra, ha despegado este jueves con éxito desde la base aérea militar de Vandenberg (California, EE.UU.) a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX para iniciar una misión con fines tanto militares como civiles.
El satélite PAZ ha sido lanzado con éxito este jueves desde la base militar de Vandenberg (California) por la empresa americana Space X. Se trata de un hito que permitirá a España contar por primera vez de forma autónoma con un sistema radar capaz de obtener hasta cien imágenes diarias de la superficie terrestre, con una resolución de hasta un metro.
-
-
-
- Pág.1
- Pág.2
-
-