Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El 10 de septiembre se puso en marcha en Ginebra el acelerador de partículas del CERN. El calificado como el experimento ambicioso del mundo buscaba recrear las condiciones del 'big bang' para encontrar la 'partícula de Dios' e investigar el origen del universo. Al final, un fallo obligó a parar máquinas, por lo menos, hasta el próximo verano.

Hoy se ha puesto en marcha en Ginebra el nuevo acelerador de particulas del CERN: miles de científicos de todo el mundo colaboran en este ambicioso proyecto europeo que se prepara desde hace años. La máquina más compleja del mundo, dicen, para ayudarnos a conocer mejor el origen y el funcionamiento del universo.

  • Un español ya adelantó el fin del mundo por el LHC en una novela de ciencia-ficción
  • Se inspiró en otra denuncia realizada por el mismo científico que pide el cierre del túnel
  • Ya se venden camisetas por internet sobre la 'apocalipsis' que generará el experimento
  • Pese a no tener base científica, estas iniciativas han acercado el acelerador a la sociedad
  • Esta mañana se acelerarán las primeras partículas del LHC, el 'Big Bang' del siglo XXI
  • El primer objetivo es identificar el bosón de Higgs, clave en la formación de la materia
  • Los científicos prevén que los primeros resultados serios no llegarán hasta 2009