Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy dialogamos con Catherine L'Ecuyer sobre una mujer referente en el ámbito educativo, María Montessori. Hablamos de su vida, el compromiso con la pedagogía y de su fe.

La ''librería flotante'' más grande del mundo visitó Sevilla recientemente. Con 300 colaboradores y su librería de más de 5.000 títulos, el barco Logos Hope recorre el mundo ofreciendo cultura y actividades diversas en colaboración con las Iglesias Evangélicas de la ciudad.

Con motivo del primer Foro del Diálogo Islamo-Cristiano a la Familia Abrahámica, que se celebró en la Casa Árabe de Córdoba, la Fundación for Islamic Culture and Religious Tolerance presentó el manifiesto de Córdoba.

Como desarrollo del estado aconfesional que proclama la Constitución, RNE pone en antena 'Fe y convivencia'. Es un programa específico dedicado a otras confesiones religiosas no católicas que consta de tres secciones. "Historias de fe" es conducida por José Pablo Sánchez y se ocupa de la confesión evangélica. "La voz de la Torá", destinada a los creyentes judíos y a la sociedad en general, está producido por la Federación de Comunidades Judías de España y conducido por Radio Sefarad. "Miradas", presentado por Bouziane Ahmed Khodja, está orientado a la población musulmana (sustituye a "Islam, diálogo y convivencia", presentada por Mohamed Chacork).

Sarah se consideraba una ‘bruja haciendo hechizos buenos’ en ese momento. Pero las cosas dieron un giro siniestro y experimentó cosas que la asustaron. “Pensé que los espíritus que me guiaban eran buenos, pero progresivamente entré en un mundo sobrenatural oscuro y no sabes qué hacer con ese poder”.

Viajamos hasta Alba de Tormes. Allí Fr. Miguel González, ocd, nos abre las puertas del Museo CARMUS y nos invita a la exposición "Santa Teresa: mujer, santa y doctora", que puede verse en la villa albense hasta el 22 de octubre.
 

Este año en el que la Iglesia está inmersa en el camino sinodal, acudimos a la figura de un médico, el Dr. Gálvez, ejemplo de fe y compromiso en la Iglesia y en la sociedad.

La solidaridad en el islam no refiere a los musulmanes solamente, sino que incluye a todo el género humano dentro de la sociedad a pesar de sus religiones e ideologías diferentes.

En el calendario judío, el 17 de Tamuz marca el período conocido como las tres semanas de duelo que concluirá con el ayuno del 9 de Av. En estas tres semanas y a través de los siglos, ocurrieron las mayores desgracias en el Pueblo de Israel , los Sabios lo marcaron como periodo de reflexión.

El colegio Emmanuel en Malabo está ofreciendo un futuro a muchos niños sin recursos que de otro modo tendrían vetado su acceso a la educación, niños que estarían condenados a ser aún más pobres que sus padres. Una labor de la Iglesia Bíblica Misionera de Guinea Ecuatorial.

Proyecto Hombre La Rioja abrió sus puertas en 1990 para dar respuesta a los trastornos y deterioro de la vida que suponen cualquier adicción o conducta adictiva. Desde entonces, la sociedad ha cambiado y con ella el perfil de las personas que acuden el centro apoyado por Cáritas Diocesana de La Rioja.

Raúl Tinajero, responsable de la Peregrinación Europea de Jóvenes, nos invita a ponernos en camino y a asistir al encuentro de jóvenes que tendrá lugar este verano en Santiago de Compostela.

El sacerdote Ignacio María Doñoro nos desvela, a través de su recorrido vital, el secreto que le ha impulsado a construir en Perú hogares para niños y niñas abandonados.