Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Comienza este fin de semana la vacunación de los docentes menores de 55 años. En las residencias de mayores, la vacunación ya se ha completado, lo que está permitiendo muchos reencuentros. Juana, 94 años, acaba de conocer a su biznieta. El último informe confirma que la pandemia sigue estabilizada en la región tras confirmarse 98 nuevos contagios y registrarse 13 hospitalizados menos. Lamentablemente sumamos 8 fallecidos más, casi 1.500 en total desde que comenzara la pandemia. Por otro lado, en el ayuntamiento de Murcia, se agrava la crisis entre PP y su socio de gobierno Ciudadanos. Los populares se han querellado contra el primer teniente, Mario Gómez, del partido naranja. Le acusan de filtrar interesadamente documentación reservada. Para el concejal del PP, Jesús Pacheco, la intención de Mario Gómez no era otra que destruir la coalicición de Gobierno y le acusa directamente de conspirar.
En el tiempo de entrevista, hemos charlado con José Pablo Navarro, divulgador sobre astronomía. 03/03/2021

El Ayuntamiento de Cartagena, la Autoridad Portuaria y ahora el Gobierno regional se oponen a la llegada de otro buque con 1800 reses que partió en diciembre de Tarragona y que ha sido rechazado por Libia y Turquía. El puerto de Cartagena sigue cerrado al tráfico de ganado y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado de plazo hasta mañana para que se sacrifique a los cerca de 900 terneros del Karim Allah; en caso contrario, lo hará el Estado de forma subsidiaria.

 Hoy conversamos con Cristina Pérez, la concejala de Turismo de Cartagena. El Ayuntamiento, en colaboración con varias empresas del sector,  prepara paquetes turísticos con descuentos para los sanitarios de la Región.

Salud prevé inocular esta semana a unas 12.000 personas entre grandes dependientes que están en sus domicilios y mayores de 80 años. Esto supone un importante empuje para la campaña de vacunación en la región y que va a condicionar los efectos de una posible cuarta ola que anuncian los expertos. De cara a la Semana Santa, el gobierno insiste en que será distinta y con medidas sanitarias. De momento, hoy 8 municipios amanecen con cierre perimetral mientras que en los otros 37 reabre el interior de bares y restaurantes, eso sí, con un aforo limitado al 30 por ciento y máximo de 2 no convivientes en las mesas.

Se flexibiliza el cierre a la hostelería, desde hoy puede abrir el interior de bares y restaurantes en 37 de los 45 municipios de la Región. Una medida que los hosteleros reciben con tanta esperanza como cautela por los vaivenes de la pandemia y el miedo a una cuarta oleada. De momento, va con claridad a la baja, la Región de Murcia está ya por debajo de una incidencia acumulada de 100 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días y la presión asistencial también va en descenso. Por otro lado, hoy tenemos que ver también los datos del paro que traen luces y sombras y las incidencias de la política con la reforma de la ley del presidente pendiente de nuevos informes sobre si puede tener carácter retroactivo. 03/02/2021

Por décimo día consecutivo, la región se mantiene por debajo del 5 % en la tasa de positividad. En las últimas horas se han confirmado 72 nuevos contagios y hay 217 pacientes hospitalizados. También sumamos siete fallecidos más. Esta mejora en la evolución de la pandemia permite que mañana se recupere el interior de bares y restaurantes en 37 municipios. Una reapertura que llega después de conocerse que el sector servicios provocó una subida del paro en febrero de 257 personas en la Región, aunque bajó en agricultura, construcción e industria y es la única comunidad autónoma en la que aumentó la afiliación a la Seguridad Social. 02/03/2021

Ya son diez los días en los que la tasa de positivos en la región se mantiene por debajo del 5 por ciento, cifra que según la Organización Mundial de la Salud permite dar por controlada la pandemia.. En las últimas horas se han confirmado 72 nuevos contagios...hay 217 pacientes hospitalizados. También sumamos 7 fallecidos más. Día de preparativos hoy en los bares y restaurantes porque mañana abren el interior de sus locales en 37 municipios. Algunos han decidido reforzar la plantilla. Una reapertura que esperan con ilusión porque las terrazas, dicen, no es suficiente. Por otro lado, el sector servicios hizo que el paro subiera en febrero en 257 personas en la Región de Murcia, aunque bajó en agricultura, construcción e industria. Murcia fue, además, la única comunidad autónoma que creó empleo neto en los últimos doce meses, con 1.200 afiliados más a la Seguridad Social. Los agentes sociales coinciden en que el mercado laboral sigue muy afectado por las consecuencias de la pandemia. 
En el tiempo de entrevista, hemos charlado con el vicerrector de la Universidad de Murcia, Longinos Marín. 02/03/2021

Mañana miércoles reabre el interior de bares en 37 municipios de la región. Eso sí con limitaciones: máximo el 30 por ciento del aforo y dos personas no convivientes por mesa. En el exterior sigue en vigor el límite de 4 no convivientes. En los 8 municipios que se sitúan en riesgo extremo se establece el cierre perimetral pero se permite la apertura de terrazas. Estas medidas han sido adoptadas por el comité COVID tras pasar la región a fase 1 asistencial y están condicionadas por la expansión de las nuevas variantes. Se sospecha que en la región la mitad de los casos están relacionados con la británica.

  A partir de mañana se autoriza la actividad en el interior de bares y restaurantes de toda la comarca con la excepción de Torre Pacheco y Fuente Álamo donde el riesgo de contagio continúa siendo extremo. El aforo se limita al treinta por ciento y a un máximo de dos no convivientes por mesa.

 Hoy nos asomamos al barrio de Lo Campano, donde tiene su sede la Fundación 'Tienda Asilo de San Pedro'; con 127 años de historia, es una de las instituciones sociales más longevas del país.

Con la pandemia a la baja -el número de hospitalizados es casi cinco veces menos que a comienzos de febrero y el de ingresados en la UCI menos de la mitad- la hostelería se prepara para reabrir mañana el interior de sus locales con un aforo reducido al 30% y con la preocupación latente por una cuarta ola. En febrero ha caído en picado la incidencia pero el mes deja también el mayor número de muertes: 388 más del 25% de los fallecimientos registrados en la región por la COVID desde marzo del año pasado. 02/03/2021