Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Toda la actualidad sobre RTVE en Radio Nacional

Bienvenidos 18-D

Julio Ruiz es el protagonista del reportaje de Ismael Alonso. El documentalista de RNE nos resume la carrera de uno de los locutores

más carismáticos de Radio-3. Txemi Kintana y Noemi Hernández entrevistan al subdirector de subtitulación de TVE y al cómico Paco Collado de "La hora de José Mota". El ingeniero Alex Sánchez nos recomienda algunos programas de TVE. Este programa cuenta con la realización técnica de Mercedes García y la producción de Manuel Bonilla. "Bienvenidos a Casa" te cuenta en Radio Nacional toda la actualidad sobre RTVE los sábados de 5 a 6 de la tarde o cuando tú quieras en rtve.es (18/12/10)

Entrevista a fondo con el actor gallego

Javier Gutiérrez, actor con carisma

Javier Gutiérrez es el protagonista de esta edición especial de "Bienvenidos a Casa". Txemi Kintana, Noemi Hernández e Ismael Alonso entrevistan al actor gallego con la ayuda de los oyentes de Radio Nacional y rtve.es. Alonso, -documentalista del archivo sonoro de Radio Nacional-, ha elaborado un reportaje sobre este carismático actor que triunfa en el teatro, el cine y la televisión. En la entrevista el intérprete que da vida a Satur en la serie "Aguila Roja" asegura: "Siempre me han gustado los actores españoles porque es la forma más cercana, como yo también me muevo, interpreto. Y siempre me he mirado en el espejo de los grandes que para mí son José Luis López Vázquez, Fernando Fernán Gómez, Paco Rabal, José Bódalo o José María Rodero". Javier Gutiérrez también subraya que "los actores son grandes tímidos que necesitan esconderse detrás del traje de cualquier personaje para echar a volar su imaginación y deshacerse de esa timidez enfermiza". El actor gallego revela en la entrevista que no trabaja para ser conocido: "Yo no trabajo para labrarme una fama, una popularidad. Yo trabajo por una necesidad: porque me divierto, porque me gusta, porque disfruto muchísimo trabajando en el proceso de la encarnación del personaje. Y muchas veces me cuesta verme. Sufro mucho viendo mi trabajo. Pero disfruto muchísimo inventando: ¿cómo caminará este personaje?, ¿cómo se vestirá?, ¿cómo llevará el pelo?, ¿cómo será su forma de enamorarse?" Este programa especial con Javier Gutiérrez cuenta con la producción de Manuel Bonilla y la realización de Federico Lasaúca. "Bienvenidos a casa", -el espacio sobre la actualidad de RTVE-, se emite en RNE los sábados de 17:00 a 18:00 o cuando tú quieras en rtve.es (11/12/10).

Toda la actualidad sobre RTVE en RNE

Bienvenidos 4-D

Tamara Sánchez, la directora creativa del Festival del Clan, es la protagonista de la entrevista. Txemi Kintana y Noemi Hernández te cuentan toda la actualidad de RTVE en "Bienvenidos a Casa". Ismael Alonso, documentalista del Archivo Sonoro de RNE, dedica su reportaje a Sergio Sauca, el periodista de TVE. El ingeniero Alex Sánchez nos recomienda las películas y programas de la semana en TVE. Este programa cuenta con la producción de Manuel Bonilla y la realización técnica de Ana Porras. (4/12/10)

  • Suma 226.000 oyentes y acaba el año con casi 1,5 millones de media
  • Se consolida como tercera cadena, ganando una posición con respecto a 2009
  • 'En Días Como Hoy' crece un 13,1% en un año y roza los 1,1 millones de oyentes
  • 'Asuntos Propios' sube un 40% y termina 2010 con 231.000 seguidores
  • Radio 5 gana 12.000 nuevos oyentes en la última oleada del EGM
  • Se duplica la audiencia de internet con 1.319.000 usuarios únicos en noviembre

Radio Nacional de España cierra 2010 como la cadena de radio generalista que más crece y mantiene la tercera posición en el ranking anual según el Estudio General de Medios (EGM).

Con 1.578.000 oyentes, la radio pública ha sido este año la emisora radiofónica generalista que más ha subido, con un incremento de 226.000 oyentes. De esta manera, se sitúa en el tercer lugar de la lista de radios más escuchadas.

'En Días Como Hoy', dirigido y presentado por Juan Ramón Lucas, sube un 13,1%, lo que se traduce en 127.000 oyentes más. En total cuenta con 1.096.000.

El magacín vespertino de Toni Garrido, 'Asuntos Propios', crece un 40%, lo que supone 66.000 oyentes más. Tiene en total 231.000 (02/12/10).

Toda la actualidad de RTVE en Radio Nacional

Bienvenidos: programa 27-N

Pilar Tabares es la protagonista del reportaje del documentalista Ismael Alonso. "Bienvenidos a Casa", el programa de RNE sobre la actualidad de RTVE, también incluye una entrevista con los responsables de la campaña solidaria de RNE "Un juguete, una ilusión". Txemi Kintana y Noemi Hernández han conversado con su coordinador, Enrique Martinez, y con Alberto Azcona, responsable de campañas de la fundación "Crecer jugando". Este programa cuenta con la producción de Manuel Bonilla y la realización técnica de Javier Ollero. "Bienvenidos a Casa" se emite los sábados a las 17:00 en Radio Nacional o cuanto tú quieras en rtve.es (27/11/10).

  • La emisora se une a la campaña de RTVE contra el maltrato machista
  • Radio 5 ha emitido una edición especial de su emblemático 'Tolerancia Cero'
  • Liere Pajín, a las mujeres maltratadas: "De la violencia se sale"
  • 'En Primera Persona' ha entrado en un juzgado especializado
Toda la actualidad de RTVE

Programa del 20 de noviembre

La protagonista de esta semana es Sandra Camps. La directora del programa "En primera persona" ha charlado con Txemi Kintana, Noemi Hernández y el documentalista Ismael Alonso. El reportaje de esta semana se centra en Lorenzo Milá, el corresponsal de TVE en Washington. El programa "Bienvenidos a Casa" cuenta con la producción de Manuel Bonilla y la realización técnica de Edu Torres. (20/11/10)

La directora del programa "En primera persona"

Entrevista a Sandra Camps

Sandra Camps es la protagonista de esta semana de "Bienvenidos a Casa". El programa sobre la actualidad de RTVE ha conversado con la directora de "En primera persona", el espacio de Radio Nacional. Sandra Camps ha explicado a Txemi Kintana, Noemi Hernández e Ismael Alonso los secretos de su programa. Esta entrevista ha contado con la producción de Manuel Bonilla y la realización técnica de Edu Torres. (20/11/10)

Reportaje sobre el periodista de TVE

Lorenzo Milá, reinventarse o morir

Pese a lo que pudiera parecer, la vocación de Lorenzo Milá por el periodismo ha sido tardía. A él lo que de verdad le fascinaba de pequeño era todo lo relacionado con la naturaleza, incluso llegó a empezar la carrera de Biológicas. Su tono cercano, su implicación y su imagen desenfadada (fue el primer presentador en aparecer sin corbata en un telediario) han hecho de Lorenzo Milá un referente de credibilidad y buen hacer. Lorenzo nació hace 50 años en Barcelona, y allí, en los estudios de TVE en San Cugat fue donde dio sus primeros pasos en televisión, antes incluso de haber acabado la carrera de Periodismo. Amante del deporte, especialmente del mundo del motor, estuvo varios años vinculado a emisiones deportivas en espacios como 'Estudio estadio', 'Eurosport' o 'Cerca de las estrellas' hasta que en 1994 comienza una nueva etapa. Desde los informativos de La 2 consiguió renovar completamente el lenguaje de los hasta aquel entonces arcaicos telediarios. Diez años más tarde, su buen hacer le lleva a presentar los informativos de más audiencia de la televisión en España. La segunda edición del Telediario. Actualmente es el corresponsal de TVE en Washington. Ismael Alonso -documentalista del archivo sonoro de Radio Nacional- ha elaborado este perfil sobre el multipremiado periodista reportaje para el programa "Bienvenidos a casa", -de Txemi Kintana-, con la realización técnica de Alejandro López. Este espacio sobre la actualidad de RTVE se emite en RNE los sábados de 17:00 a 18:00 o cuando tú quieras en rtve.es (20/11/10)

Toda la actualidad sobre RTVE

Programa del 13 de noviembre

Sergio Fernández y Toni Garrido son los protagonistas del programa de la semana. Txemi Kintana y Noemi Hernández han entrevistado al cocinero de "La Mañana" de La 1; Ismael Alonso, -el documentalista de RNE-, ha preparado un reportaje sobre el presentador de "Asuntos Propios". Alex Sánchez nos ha recomendado las películas y programas de TVE que no te debes perder la próxima semana. En este programa también participan Manuel Bonilla en la producción y Edu Torres en la realización técnica. "Bienvenidos a Casa" se emite los sábados a las 17:00 o cuando tú quieras en rtve.es. (13/11/10)

El cocinero de La 1 y RNE

Sergio Fernández, 100% natural

Sergio Fernández, -el cocinero de "La Mañana" de La 1 y de "Comer y Cantar" de RNE-, es el protagonista de la entrevista de esta semana en "Bienvenidos a Casa". Sergio ha conversado con Txemi Kintana, Noemi Hernández e Ismael Alonso sobre su trabajo. Ismael, -el documentalista de RNE-, ha preparado este original perfil sobre la trayectoria del cocinero: "Llega la Nochebuena de 1976 -y a falta de pavo para la cena- en casa de Sergio Fernández Luque se les ocurre una alternativa culinaria. A ver cojan papel y lápiz que empezamos.Tomen un joven madrileño con denominación de origen en los fértiles campos maragatos. Macérenlo desde la más tierna infancia en una mezcla de consejos culinarios otorgados por una madre cocinera, padre carnicero y un abuelo pastelero. Pasados 12 años introdúzcanlo en el horno de la escuela de hostelería de Madrid. Déjenlo cocer a temperatura moderada durante... pongamos 9 añitos. Una vez sacado del horno añadan unos toques de refinamiento francés en la escuela de hostelería de Tours. Agréguenle un puñadito de experiencia como jefe de cocina de la cadena de hoteles NH. Gratínenlo en un horno de ondas hertzianas marca TVE durante 3000 programas más o menos.Y ya solo queda empatar y adornar con las páginas de algunos de sus siete libros de recetas publicados. Queridos amigos: ¡buen provecho!" Este espacio sobre la actualidad de Radio Televisión Española, -"Bienvenidos a Casa"-, se emite en Radio Nacional los sábados de 17:00 a 18:00 o cuando tú quieras en rtve.es (12/11/10)

Reportaje sobre el presentador de "Asuntos Propios"

Toni Garrido, de viva voz

En una ocasión la madre de nuestro protagonista le dijo muy seria a su hijo que "tenía una voz impotente". Sí, impotente. Obviamente quería decir imponente, pues si algo caracteriza a Toni Garrido es su voz, una de las más evocadoras de la radio española. Pese a su juventud - nació en Felanitx, Mallorca, hace 37 años- Toni lleva ya dos décadas en las ondas. Con solo 16 años da sus primero pasos en Radio Mallorca pasando luego a Los 40 y la Cadena SER. Aunque ha afirmado que la radio es su gran pasión, Toni no puede negar que su rostro se hizo popular en la tele. Primero haciendo de hombre del tiempo en Telemadrid y más tarde como reportero en "Caiga quien caiga". Como los caballeros antiguos, Toni tiene en el sueco Tom Kallene a su inseparable escudero. Con él no sólo copresenta sino que incluso han escrito un libro en el que narran sus viajes por España. La cuarta temporada de 'Asuntos propios', -el magacín vespertino de Radio Nacional-, consta de tres horas llenas de contenidos: entrevistas, reportajes, debates, charlas, colaboraciones y la participación activa de los oyentes. Una de las secciones más celebradas del programa son las "Inculteces", palabras y expresiones que la gente confunde, trastoca y muta hasta convertirlas en neologismos descacharrantes. Obviamente el hallazgo de su propia madre fue uno de los primeros en ser incluidos. Ismael Alonso, -documentalista del archivo sonoro de Radio Nacional-, ha elaborado este reportaje para el programa "Bienvenidos a casa" de Txemi Kintana, con la realización técnica de Jesús Carreras. Este espacio sobre la actualidad de RTVE se emite en RNE los sábados de 17:00 a 18:00 o cuando tú quieras en rtve.es (10/11/10).

Toda la actualidad sobre RTVE en RNE

Escucha el programa ... - 06/11/10

"Bienvenidos a Casa" te cuenta en Radio Nacional toda la actualidad sobre RTVE. Txemi Kintana y Noemi Hernández han conversado con Alicia Hermida, la actriz de "Las chicas de oro" y "Cuéntame". Ismael Alonso, -el documentalista de RTVE-, ha preparado un resumen de la trayectoria de la actriz madrileña y también ha elaborado un reportaje sobre Eduard Punset, el presentador de "Redes". El ingeniero Alex Sánchez nos recomienda los espacios imprescindibles de La 1 para la próxima semana. Este programa lo puedes oír gracias al trabajo de Edu Torres en la realización técnica y Manuel Bonilla en la producción. Puedes escuchar "Bienvenidos a Casa" los sábados a las cinco de la tarde en Radio Nacional o cuando tú quieras en rtve.es. Si quieres opinar sobre RTVE puedes llamar al 900 200 707. La pregunta de esta semana es: ¿por qué te gusta Carlos del Amor, el periodista de TVE? (06/11/10)

Entrevista con la actriz de "Cuéntame" y "Las Chicas de Oro"

Entrevista con Alicia Hermida

La actriz Alicia Hermida ha visitado Radio Nacional para hablar sobre su trayectoria. La intérprete ha hablado sobre su trabajo, -sobre su pasión por la interpretación-, en "Bienvenidos a Casa" con Txemi Kintana, Noemi Hernández e Ismael Alonso. Ya puedes escuchar la entrevista con la actriz de "Cuéntame" y "Las chicas de oro" en el programa de RNE sobre RTVE. Ismael Alonso nos ha preparado este resumen de su carrera:

Alicia nace en Madrid a comienzos de los treinta y pronto siente la llamada de la escena. Con apenas 13 años debuta en el teatro María Guerrero y desde entonces ha interpretado centenares de obras, muchas de ellas en los "Estudios 1" de Televisión Española. Su voz ha dado vida a los personajes de "La gata sobre el tejado de zinc", "Doña rosita la soltera" o "Divinas palabras" obra con la que gana un premio Max a la mejor interpretación. En el cine debuta con "Maribel y la extraña familia" en 1960 y desde entonces hemos podido verla en títulos como "Gary Cooper que estás en los cielos", "El bosque animado" o "Las bicicletas son para el verano". La televisión le ha proporcionado popularidad, mas aún en los últimos tiempos, aunque Alicia Hermida lleva muchos años en la pequeña pantalla donde fue un rostro habitual en series como "Galería de esposas" o "Mujeres solas". Su papel de Valentina en la serie "Cuéntame" le ha servido para que una nueva generación de espectadores reconozca su talento. Y no para de trabajar: actualmente hace doblete en La 1 con su papel de Sofía en 'Las chicas de oro'. Su labor como actriz no se interrumpe cuando el telón desciende. Alicia Hermida también ejerce de maestra de actores y actrices en la escuela que dirige. Y es que lo suyo es pasión por los escenarios, es vivir para interpretar, es compartir su sabiduría con los alumnos sobre este trabajo tan fascinante. (6/11/10)