Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Se cumple un año del asesinato del ex concejal socialista en Mondragón Isaías Carrasco. Su asesinato se produjo tres días antes de las elecciones generales del 9 de marzo. (07/3/09)

Ese escaño más le permitiría conseguir la mayoría en el nuevo parlamento solo con los votos del PP , sin necesidad del Partido de Rosa Díez. El PNV sigue buscando apoyos y hoy ha hablado con los partidos minoritarios.

  • La vicepresidenta cree que los vascos se han pronunciado por el cambio
  • "Hay que diferenciar entre política nacional y los procesos electorales regionales", dice
  • No cree que las negociaciones para formar gobierno afecten a la estabilidad parlamentaria 
  • Valora el nuevo escaño obtenido por López como "una manifestación más de apoyo"
  • "Las decisiones sobre el País Vasco se van a tomar sólo en el País Vasco", asegura
  • Pide al PP que sea respetuoso con los jueces y que "deje de presionar" a Garzón

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha acusado al PSE de "cinismo político" por no querer aceptar un acuerdo de Gobierno con los nacionalismos con Ibarretxe como lehendakari. (06/03/09)

El ex ministro socialista de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, lanza una crítica al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, al que achaca una falta de pedagogía en relación a la crisis económica. En su opinión, el Ejecutivo no ha encontrado la "fórmula correcta" a la hora de explicar la crisis y lanzar los mensajes adecuados a la ciudadanía con el fin de recuperar la confianza (06/03/09).

El diputado socialista por Vizcaya, Eduardo Madina, analiza en 'Asuntos Propios' los resultados de las elecciones vascas. En su opinión la política vasca "se mueve entre las sombras y en laberintos un tanto oscuros" (05/03/09).

Ha sido el primer encuentro de la ronda de contactos que ha iniciado Juan José Ibarretxe, y como era de esperar ninguno ha movido ni un milímetro su posición.

El candidato a lehendakari, Patxi López, ha señalado que los verdaderos frentistas son los nacionalistas que han formado el tripartito en el Gobierno vasco (PNV,EB y EA) porque quieren imponer su modelo de país. (05/03/09)

  • El acuerdo no ha sido posible en una reunión de tan sólo 40 minutos
  • Los nacionalistas proponen un "gran acuerdo institucional" en Euskadi y España
  • El PSE lo condiciona todo a que Patxi López sea lehendakari
  • Tras las elecciones, PNV y PSE han mantenido un intenso fuego cruzado
  • Las dos formaciones no renuncian a gobernar y se critican mutuamente
  • Todo sobre las elecciones vascas en nuestro especial 

"En Euskadi ha habido un golpe ciudadano, no un golpe institucional", afirma el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, quien también asegura que son los ciudadanos vascos los que han pedido "claramente" un cambio de de política tras las elecciones vascas, en las que ganó el PNV pero los partidos no nacionalistas consiguieron la mayoría absoluta (05/03/09).

  • El vicesecretario general del PSOE ha sido entrevistado "En Días Como Hoy"
  • Blanco ha señalado que son los ciudadanos vascos los que han pedido el cambio
  • "La democracia significa aceptar la alternancia", ha dicho el número dos de los socialistas
  • Reconoce que la crisis económica ha afectado en los resultados negativos de Touriño
  • Confiesa que le duele "personalmente" la pérdida del Gobierno en Galicia
  • "¿Garzón es socialista?, le preguntan. "Pregúnteselo a él", contesta
  • Arranca este jueves la negociación para formas gobierno en el País Vasco
  • El PNV insiste en que ha ganado las elecciones y debe gobernar
  • Su presidente, Iñigo Urkullu, acusa al PSE de querer instaurar un "golpe institucional"
  • Los socialistas critican a los nacionalistas porque no aceptan el cambio en Euskadi
  • "No son el régimen ni la religión del País Vasco" ha dicho Patxi López
  • Todos los detalles sobre las elecciones vascas en nuestro especial 

A un día de la reunión entre PNV y PSE para hablar de posibles acuerdos para formar el nuevo gobierno vasco, los dos partidos han reivindicado su derecho a liderarlo. Los socialistas están convencidos de que Ibarretxe no encontrará apoyos para ser reelegido lehendakari. Y el PNV acusa al PSE de intentar dar un golpe institucional.

[an error occurred while processing this directive]