Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Alfredo Pérez Rubalcaba ha conseguido el apoyo de los barones territoriales del PSOE para posponer las primarias hasta el 2014. Todos, menos el secretario de los socialistas madrileños, han respaldar su estrategia de oposición que pasa por dedicar el año que viene a construir una alternativa al gobierno.

Los barones han respaldado este sábado los planes de Alfredo Pérez Rubalcaba. El Comité Federal del próximo 12 de enero abordará el calendario de las primarias para la elección del candidato socialista a las próximas elecciones generales y abrirá una ponencia para definir una propuesta de reforma constitucional.

Las personas que utilizan sillas de ruedas, audífonos, plantillas o muletas tendrán que pagar entre 20 y 40 euros mensuales por prescripción en función de su renta, según el borrador de Sanidad que discutirá con las comunidades autónomas la próxima semana. No tendrán que pagar los afectados por síndrome tóxico, las personas que reciben rentas de integración social y pensiones no contributivas, parados de larga duración y discapacitados que reciben prestaciones sociales y económicas. El PSOE ha criticado hoy el copago en la sanidad pública. Y el Gobierno responde que son medidas que garantizan la continuidad del sistema sanitario público, y que tienen en cuenta a los más débiles.

Durante el debate del decreto, la oposición también ha expresado en bloque sus críticas a la decisión del Gobierno de no compensar a los pensionistas por el IPC real. En ese debate, José Ignacio Menchero, ha sido la ministra de Empleo quien ha justificado la medida.

Todos los grupos de la oposición del Congreso de los Diputados han acordado presentar un recurso conjunto al Tribunal Constitucional para denunciar la no actualización de las pensiones según el aumento de la inflación, según ha anunciado el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.Por primera vez en la historia, la totalidad de los grupos pactan un recurso de inconstitucionalidad. "Es la primera vez que se recortan derechos a los pensionistas con carácter retroactivo y, además, de forma deliberada porque no se explicó hasta el final de los procesos electorales autonómicos", ha señalado el líder de la oposición, quien ha calificado el recurso de "histórico".

A dos días del Consejo Territorial del PSOE, continúa el debate interno sobre la posibilidad de acelerar el proceso de primarias en el partido. El presidente de la delegación del partido en el Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, gran defensor en su día de la candidatura de Carme Chacón a la secretaría general del PSOE, afirma que no hay que tener prisa, que lo importante en este momento es ponerse a trabajar y pensar ideas. "Lo cierto es que primarias va a haber, porque es un compromiso adquirido, es un principio sólido, una resolución del 38º congreso; de entrada, la asumió el propio secretario general Alfredo Pérez Rubalcaba, por lo tanto, primarias va a haber. La cuestión no es precipitarlas y tener prisa respecto de ellas, la cuestión es que las tengamos y que cuando las tengamos estemos todos preparados para que esa candidatura gane la presidencia del Gobierno en 2015", explica (13/12/12).

La vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha atacado este miércoles al PSOE en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso al aludir a las tensiones internas que vive el partido, después de que la portavoz socialista, Soraya Rodríguez, la haya retratado como "portavoz de un Gobierno de la mentira".

Sáenz de Santamaría ha señalado que "con las políticas de su Gobierno, España está como está, y con su forma de hacer oposición, están ustedes y su partido como están". Por su parte, Soraya Rodríguez ha culpado a las políticas del actual Ejecutivo de que el país haya entrado en una "recesión profunda". "Mariano Rajoy, que se prometió como el gran rescate de la economía española, es el culpable de que, habiendo recibido hoy un primer rescate, España esté hoy al borde del segundo por sus medidas ineficaces e injustas", ha manifestado la socialista.

En el partido socialista no cesan las voces que piden que se adelanten las primarias. Hoy Carme Chacón ha metido prisa. La dirección del partido repite que se harán poco antes de las próximas elecciones generales.

Apenas 24 horas después de que el PSOE descartara hacer primarias hasta "meses antes" de las generales de 2015, la diputada del PSC y exministra Carme Chacón ha vuelto a insistir en la necesidad de renovación del partido en un acto en el que el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, se ha referido a ella como "alternativa" a Alfredo Pérez Rubalcaba y futura presidenta del Gobierno. Mientras, el actual secretario general insiste en no celebrar primarias hasta que se "vislumbren" las generales.

Chacón ha afirmado este martes que el socialismo "no puede dar la impresión de que, en medio de tanta destrucción y sufrimiento acelerado, se da todo el tiempo del mundo porque mucha gente no lo tiene".

La diputada catalana ha hecho estas consideraciones durante la presentación del alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, quien ha pronunciado una conferencia sobre el futuro de la socialdemocracia en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid.

Varios grupos de pensionistas se han encerrado esta mañana en edificios de la Seguridad Social de la Rioja, Aragón y Madrid. Protestan contra la decisión del Gobierno de no compensarles por la subida del IPC de este año. Aseguran que es una agresión más al poder adquisitivo del colectivo. Además, CC.OO. y UGT han iniciado esta mañana una ronda de contactos con todos los grupos parlamentarios para exponerles su postura.

El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha dejado este lunes claro que los socialistas celebrarán unas elecciones internas abiertas para elegir a su candidato a la Moncloa y lo harán "meses antes" de las generales, pero "lo que no van a hacer es tener abiertas las primarias cuatro años". López, en rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Permanente de la Ejecutiva Federal, se ha expresado en estos términos al ser preguntado sobre las crecientes presiones internas a la dirección para que se fije cuanto antes el calendario de primarias. "El PSOE sólo está ocupado y preocupado en resolver los problemas de España y de los españoles", ha asegurado. "Y se equivoca quien esté pensando en sus ambiciones personales en este momento", ha advertido.