Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Rodrigo Sorogoyen ha ganado el premio Goya a la mejor dirección por 'El reino', un thriller sobre la corrupción política española de los últimos años. En su discurso, Sorogoyen, que se ha impuesto a Javier Fesser, candidato por "Campeones", a Isaki Lacuesta por "Entre dos aguas" y a Asghar Farhadi por "Todos lo saben", ha dedicado el Goya a sus rivales, así como también a su equipo y a su padre. El cineasta ha asegurado que los académicos le están haciendo "muy feliz" con todos los galardones que ha recibido su película, si bien ha alertado con humor que "están creando un monstruo".

Arantxa Echevaría (mejor dirección novel) y Coque Malla (mejor canción original) pasan por los micrófonos de RNE para hablarnos de sus trabajos y sus galardones. Echevarría después de tantas nominaciones,ya no pensaba en nada para ella, "cero, cero, cero" pero si pensaba en sus actrices, así que siendo optimista cuenta dos Goyas, el suyo y el de Carol de la que dice "ahora lo que necesita son papeles porque es una gran actriz". También nos cuenta lo duro que fue rodar la película "Carmen y Lola", porque los actores llegaban al rodaje con bono-bus y los productores "me decían al oído mientras rodaba tenemos problemas", recuerdan Arantxa que eso debería pasar y recuerda que "en Francia el cine inpedendiente tiene tres millones de euros".

Coque Malla puso dosis de energía entre el público asistente a la Gala, se lleva el Goya a la mejor canción original, pero hasta que llego el momento lo pasó "estoy contento, pero se pasa muy mal, cuando llega ... que se lo den a cualquiera", antes de soportar la espera eso- Afirma que se inspiró para componer algo que no diera pena, ni compasión, sino alegría como se quería transmitir en la película "fueron ellos permanentemente, me transmitieron la capacidad que tiene de vivir con alegría". 2/02/19

El Goya a la mejor actriz protagonista es para Susi Sánchez, por La enfermedad del domingo. "No estaría aquí si no fuera por Ramón Salazar", asegura que la película es "díficil", pero que es una "belleza". "Ramón me ha hecho el regalo más grande e mi trayectoria". La intérprete nombra a Bárbara Lennie, su compañera de reparto, a la que echa de menos esta noche en los premios Goya.

Antonio de la Torre logra su primer Goya como mejor actor protagonista por 'El reino', el filme de Rodrigo Sorogoyen en el que interpreta a un político corrupto. El actor ha hecho un alegato en defensa de Andalucía: "Este Goya se queda en esta tierra de pasión y talento que se llama Andalucía, pueblo multicultural que abraza siempre al de fuera", y se ha despedido recordando a su paisano Chiquito de la Calzada: "¡Hasta luego, Lucas! ¡Por la gloria de mi madre!". El actor malagueño ganó su primer galardón, pero como actor de reparto, en 2007 por su papel en "Azuloscurocasinegro" y es el actor más nominado en la historia de estos premios.

'Roma', escrita y dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón, se ha alzado con el Goya a la mejor película iberoamericana, por el que también optaban 'La noche de 12 años' (Uruguay), 'Los perros' (Chile) y 'El ángel' (Argentina). Cuarón no estuvo presente en la gala pero mandó un agradecimiento por el premio a toda la comunidad fílmica española que siempre lo ha apoyado mucho, como señalaron los productores. La historia de la infancia de Cuarón en Ciudad de México, rodada en blanco y negro, con una mayoría de actores debutantes y que mezcla el español y el mixteco, se lleva el tercer Goya para México.

Luis Zahera es un actor con una carrera larga y curtido por muchos personajes, esta noche en Los Goyas ha sido distinguido como "mejor actor de reparto" por su participación en "El Reino" y en RNE nos habla de visibilidad de los actores de reparto como él "la mejor es ir trabajando, lo complicado es mantenerse". Durante esta entrevista escucharán también la ganadora de la "mejor dirección novel" Arantxa Echeverría, y con Luis Zahera hablaremos de la escena del balcón que tanto ha llamado la atención al público de El Reino. 2/02/19