Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Se han convocado en diferentes puntos de España concentraciones para exigir la vuelta a casa de los hermanos Ruth y José de seis y dos años, porque se cumple un mes de su desaparición en Córdoba. El principal sospechoso sigue siendo su padre, José Bretón, en la cárcel desde hace unas semanas, aunque él sigue defendiendo su inocencia.

El departamento de Interior vasco da por finalizada la alerta por fuertes lluvias. Hoy la Ertzaintza sigue buscando a un anciano en Irún, Gipúzkoa, se cree que el agua le arrastró. Muchos vecinos han pasado la noche en la planta más alta de su casa.

En Córdoba, la policía no ha encontrado, en la finca de los abuelos paternos, ni una sola pista de los niños desaparecidos hace ya 27 días. Las investigaciones se siguen centrando en el entorno del padre de los pequeños.

Hoy se cumplen 19 días sin noticias de Ruth y José, los hermanos desaparecidos en Córdoba. El padre sigue en prisión acusado de detención ilegal y denuncia falsa. Su abogado ha recurrido la decisión de juez y apunta al entorno materno por posible responsabilidad en esta desaparición

Con muy poco tiempo de diferencia, en Córdoba

Rueda de prensa del abogado de José Bretón, el padre de los niños en prisión, y en Huelva del tío materno. Para el primero, su cliente sólo puede ser culpable de haber descuidado a sus hijos y permitir que se los robasen. Pero no hay pruebas, dice, para acusarle y meterle en prisión por detención ilegal y denuncia falsa. Y ha contado que la policía busca ahora en Huelva.

Sentencia histórica de la justicia argentina. Cadena perpetúa para doce mandos militares de la dictadura.

Así, impasible, recibía la sentencia el capitán Astiz, conocido como "El Ángel de la muerte". Todos los condenados estaban procesados por los crímenes cometidos en la Escuela Superior de Mecánica de la Armada, la ESMA. Se calcula que durante la dictadura militar que gobernó argentina de 1976 a 1983 pasaron por allí unos 5.000 detenidos de los que apenas sobrevivieron unos cientos.

Sexta sesión del juicio por la muerte de Marta del Castillo, en la que han declarado siete testigos. Uno de ellos, vecino de Miguel Carcaño, ha ratificado que le vio en el portal sobre la una de la madrugada, con una silla de ruedas y con una ropa diferente a la que llevaba por la tarde.

"El Cuco" ahora tiene 18 años, pero cuando Marta del Castillo desapareció, el 24 de enero de 2009, era menor de edad. Ya fue condenado por encubrimiento y hoy ha declarado como testigo. "El Cuco" ha negado que participara en la desaparición del cuerpo y ha señalado a Miguel Carcaño, asesino confeso, como la persona que sabe dónde está.

[an error occurred while processing this directive]