Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un exmilitar ha sido detenido en La Cala del Moral (Málaga) tras ser identificado como el autor de los disparos a fotografías de Pedro SánchezPablo Iglesias y otros miembros del Gobierno. El hombre aparecía en un vídeo grabado en una galería privada de tiro de un polígono de Málaga y que fue difundido en redes sociales. La Fiscalía investigará si los hechos pueden ser tipificados como amenazas y delitos de odio.

La Policía investiga un vídeo en el que se ve a un hombre disparar con un arma de gran calibre contra las fotos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el vicepresidente Pablo Iglesias y otros ministros. Se ha difundido por redes sociales, y la Abogacía del Estado lo va a denunciar ante la Fiscalía por un presunto delito de odio.

Al grito de "sentencia", un hombre dispara a cada una de las imágenes. La Policía Nacional también ha abierto una investigación y Podemos estudia emprender medidas legales.

En las redes sociales, el vicepresidente segundo ha asegurado que ninguna amenaza de muerte de la ultraderecha va a distraerles de su tarea en el Ejecutivo. Y el ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha dicho que no puede salir gratis en democracia normalizar el discurso de la ultraderecha.

Las Fuerzas de Seguridad del Estado están investigando un vídeo en redes sociales en el que un hombre dispara con una escopeta a fotografías de Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, Fernando Grande-Marlaska, Pablo Echenique e Irene Montero. La Abogacía del Estado va a presentar una denuncia ante la Fiscalía para identificar a los autores. El Gobierno ha emitido un comunicado expresando su repulsa y condena porque “las imágenes contienen amenazas graves y siembran el odio y porque hechos así van a en contra de la convivencia y del pluralismo político”. Informa Sandra Gallardo.

La Policía Nacional está investigando dónde y quién ha grabado un vídeo de un hombre disparando a fotos de políticos del PSOE y Unidas Podemos, entre los que está el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. También se está estudiando si el hombre tiene alguna relación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO. la patronal CEOE, y la Cámara de Comercio han defendido que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo son necesarios para la recuperación del sector turístico tras la crisis del coronavirus. Así lo han asegurado en el acto de presentación del plan de impulso del turismo impulsado por el Gobierno este jueves en la Moncloa.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que se pondrá en marcha plan de impulso al turismo, después de la crisis del coronavirus,  que estará dotado con más de 4.250 millones de euros y que tendrá como fin afianzar España como destino seguro, así como mejorar la competitividad del sector. Entre las medidas que se llevarán a cabo, habrá un plan de marketing para promocionar el turismo en nuestro país y la creación de un observatorio de inteligencia turística.

El Gobierno ha presentao este jueves que destinará más de 4.250 millones de euros para impulsar la recuperación de turismo, a través de un plan que prevé beneficiar a 1,2 millones de personas. El plan se articula en torno a cinco líneas: afianzar el país como un destino seguro; apoyar al tejido empresarial y al empleo; mejorar la competitividad del sector; perfecccionar el modelo de conocimiento e inteligencia turística; y promocionar el turismo nacional a través de campañas de marketing.

Informa Blanca Pascual

El líder del PP, Pablo Casado, ha señalado que "nadie duda en todo el mundo" que la gestión del Gobierno en esta crisis "ha sido un fracaso" porque España tiene las "peores cifras de fallecidos, contagiados y parados". También ha señalado que la división que le imputa el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a los populares no es más que "la sombra de su propio Gobierno". "Los únicos antipatriotas que hay aquí son los socios que le hicieron presidente, no busque falsos culpables", le ha dicho Casado a Sánchez.

Sánchez ha lamentado en su respuesta que el líder del PP no quiera "tender la mano" y ha subrayado que durante todo el estado de alarma se ha conseguido "evitar la destrucción de millones de puestos de trabajo y empresas", se ha asistido a los colectivos más vulnerables y se ha conseguido salvar la vida de 450.000 personas como consecuencia del confinamiento. Y una vez más, el presidente le ha dicho al líder del PP que "si quiere unidad aquí tiene al Gobierno y si quiere bronca ahí tiene a la ultraderecha".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España celebrará una ceremonia de Estado en homenaje a las víctimas del coronavirus y a los servidores públicos que han soportado "en primera línea" la crisis durante la pandemia el próximo 16 de julio.

Será una ceremonia en la que estarán presentes el rey Felipe VI, el presidente del Consejo, Charles Michel, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, y el alto representante exterior de la UE, Josep Borrell.

Sánchez ha hecho este anuncio en la última sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados del estado de alarma, que termina el próximo 21 de junio.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asumido este miércoles como "imposible" sumar a Vox a cualquier pacto de unidad tras la crisis del coronavirus y ha comparado el discurso de su líder, Santiago Abascal, con el del presidente del PP, Pablo Casado, aunque "con tapa más dura". En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Abascal ha preguntado al jefe del Ejecutivo si de verdad cree que España saldrá más fuerte de esta pandemia; lo que ha servido a Sánchez para reprocharle que haga la misma pregunta que ya le formuló hace una semana el líder del PP. Para Abascal, sin embargo, no se podrá salir mejor de la crisis mientras Sánchez y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, sigan en el Gobierno, porque "solo han traído ruina, división y atropello a las instituciones democráticas". Y también ha reprochado a Sánchez que "calle" cuando el vicepresidente "ataca" a la Corona.  

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que el plan de apoyo al sector del automóvil estará dotado con un presupuesto de 3.750 millones de euros. Se movilizará 1.535 millones durante este ejercicio y 2.215 millones a partir del próximo año y se articulará en cinco bloques con medidas tanto a corto como a largo plazo, incluyendo la renovación del parque de vehículos, las inversiones y las reformas normativas para impulsar la competitividad, la I+D+i, una nueva fiscalidad y acciones en el marco de la formación y la cualificación profesional de los empleados del sector.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado cuáles serán las condiciones para acceder a la ayuda del plan: "Será obligatorio el achatarramiento de vehículos de más de diez años y que el que se adquiera tiene que estar entre los más eficientes". También habrá una ayuda adicional para personas con movilidad reducida o para hogares con rentas inferiores a los 1.500 euros al mes.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el plan de impulso a la industria de la automoción va dirigido a "toda la cadena de valor" y que trata de acompañar al sector en la transición hacia una movilidad sostenible y conectada, promoviendo su estabilidad y competitividad. Además, ha explicado que el plan es "coherente" con los "compromisos internacionales de lucha contra la emergencia climática y por la apuesta por el aire limpio de nuestras ciudades". Además, ha señalado que el objetivo es relanzar al sector, después del impacto negativo que ha tenido el parón de la producción y la caída de la demanda de vehículos a causa del coronavirus.