Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El embajador israelí en España, Raphael Schutz, ha dicho en referencia al asalto de su país a la 'Flotilla de la Libertad' que su Ejército ha actuado en "defensa propia" al ser 'atacado brutalmente con una violencia feroz por un grupo de radicales disfrazados de defensores de derechos humanos, que no son'. Schutz ha añadido en una entrevista en 'La noche en 24 Horas' que el bloqueo a Gaza es legal, por lo que Israel tiene plena legitimidad para actuar en aguas internacionales.

Así lo han expresado el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, y el portavoz de IU, Gaspar Llamazares.

Reclaman la libertad de los activistas detenidos por el ejército de Israel en el asalto contra la flotilla solidaria con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza.

Al menos 10 personas han perdido la vida y unas 70 han resultado heridas en el ataque que el ejército israelí ha perpetrado contra la Flotilla de la Libertad formada por 6 embarcaciones y voluntarios que llevaban ayuda humanitaria para Gaza. Entre las personas que se encontraban abordo hay tres españoles y parece que se encuentran bien. Los hechos han sido condenados duramente por la Comunidad Internacional. En La Tarde en Vivo entrevistamos a Javier Nuñez director del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria y a Cristina Gallach, portavoz del gobierno para la presidencia de la UE. (31/05/10).

El enviado especial de RNE a Oriente Próximo, Paco Forjas, informa de la llegada de los barcos de la flotilla al puerto y narra como 60 activistas han sido trasladados ya y 14 de ellos han decidido quedarse en el país para finalizar la misión.

La Flotilla de la libertad ES un grupo de seis barcos que trataba de llevar ayuda humanitaria a Gaza. Y no se sabe el número exacto de heridos. Ya se ha confirmado que están bien los 3 españoles que forman parte del grupo de más de 700 personas que iban en el convoy.

No les dejaron acercarse a Gaza. Israel ha atacado esta madrugada a los barcos internacionales que componían la llamada 'Flotilla de la Libertad', compuesta por más de setecientas personas de 40 países que pretendían hacer llegar a la franja de Gaza el mayor cargamento de ayuda humanitaria. El ataque se ha producido en aguas internacionales y contra población civil, pasando por alto todos los parámetros mínimos de Derecho Internacional. Hablamos con Majed Dibsi, el vicepresidente de la Asociación Hispanopalestina y miembro de Cultura, Paz y Solidaridad, y con Jesús Núñez Villaverde, Director del IECA, el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (31/05/10).