Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Repaso a la actualidad de Euskadi con Borja Gutierrez. Varias comarcas vascas sufren las primeras restricciones de agua por la sequía pero el abastacimiento está garantizado para el 90% de la población. El Gobierno vasco está dispuestos a aplicar las novedades del plan de ahorro energético pero reclama que éstas se adapten a cada situación. La Ertzaintza desplegará agentes de paisano para evitar y combatir nuevos casos de pinchazos a mujeres en ambientes festivos.

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Víctor Fernández. Eneko Goia muestra su preocupación por los pinchazos de sumisión química y la carestía del precio de la energía. El Ayuntamiento de San Sebastián presentará una querella por los crímenes franquistas cometidos contra 24 trabajadores y cargos municipales. El paro desciende en 218 personas en el territorio. El Gobierno vasco invertirá más de ocho millones de euros en la construcción de la nueva estación de Euskotren de Usurbil. Once títulos extranjeros competirán en la Sección Oficial del Zinemaldia. Francois Espinasse es el protagonista del segundo concierto del ciclo de órgano de la Quincena Musical.

Repaso a la actualidad vasca con Borja Gutiérrez. El paro bajó un 0,4% el pasado mes de julio, en 448 personas. La Ertzaintza sigue investigando una docena de casos de pinchazos a mujeres en ambiente festivo. El delegado de Gobierno, Denis Itxaso, pide al Gobierno Vasco que no dramatice con el traspaso de competencias pendientes. Comienza la 83ª edición de la Quincena Musical Donostiarra. 13 títulos internacionales se suman a la sección oficial de próximo Zinemaldia.

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Víctor Fernández. Tres mujeres tuvieron que ser atendidas por presunta punción de sumisión química en el marco de las fiestas de Santiago en Azpeitia. En libertad los dos hombres acusados de agresión sexual y robo durante la madrugada del sábado en Zizurkil. La incidencia del coronavirus continúa su tendencia a la baja en el territorio con una tasa de 291 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días. Comisiones Obreras firma el preacuerdo para renovar el convenio de estaciones de Servicio de Gipuzkoa. La Quincena Musical de San Sebastián inaugura hoy su 83 edición.

Estrenamos el mes de agosto con muchos de nuestros habituales seguro a muchos kilómetros de aquí, para los que nos quedamos tenemos media hora por delante, la cita con la actualidad vasca que hoy abrimos con una frase “No es No. Cuando sea, como sea, donde sea" y un dato, 'Durante el primer semestre de este 2022 se ha duplicado en Euskadi el número de denuncias por agresiones sexuales'. El jueves Celedón traerá en su hatillo no solo el programa de las fiestas de Gasteiz, abrirá el periplo de las fiestas de las tres capitales y después de los casos recientes de abusos agravados por el temor a esos pinchazos en teoría que buscan la sumisión de las chicas, tenemos que levantar una muralla a las agresiones. Hay que interiorizar hasta la saciedad que “Sólo sí es sí" y que de ninguna forma el alcohol ni la jarana justifican las agresiones machistas . En Vitoria la concejala de Igualdad ha presentado la campaña de prevención para las Fiestas de la Blanca y ha recordado que "el no sigue siendo no”y que pese a las amenazas no hay que dar pasos atrás

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Víctor Fernández. La Ertzaintza investiga posibles pinchazos a dos chicas en Zarautz y el consistorio de Azpeitia confirma otros dos. En Zizurkil dos hombres han sido detenidos por agredir sexualmente y robar a una persona. Una chica denuncia un presunto caso de abusos sexuales durante las fiestas de Villabona. El sector hotelero guipuzcoano prevé mantener en agosto los buenos datos de ocupación de julio. El territorio ha detectado 19 casos de viruela del mono. El barco semihundido en la bahía de la Concha será remolcado al muelle. Melani Olivares, Antonia San Juan y Nuria roca protagonizan la oferta teatral de inicio de agosto de la capital guipuzcoana.

.-Paciencia al volante en esta Operación Salida de Vacaciones de agosto, las fechas que más trasiego de vehículos y de pasajeros movilizan. Solo una cifra, desde hoy hasta el lunes el aeropuerto de Loiu tiene programados 523 vuelos.
En Irún, en ese punto fronterizo, paso habitual del que va y viene de Europa y habitual también de retenciones, la Directora de Tráfico ha cifrado en unos 1.700 vehículos diarios los que pasarán por Biriatou. Sonia Díaz de Corcuera ha avanzado que éste será el fin de semana de mayor densidad y como siempre ha pedido prudencia.
También en portada la voz del Lehendakari que ha salido en defensa de Osakidetza, contra las últimas críticas dice Urkullu rotundo que en Euskadi el 95% de los centros de salud están abiertos y que garantizan la atención de todos los vascos 
 

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Víctor Fernández. El territorio sumó 15.000 parados durante el segundo trimestre del año. Las Juntas Generales rinden homenaje al socialista Juan Mari Jauregi cuando se cumplen 22 años de su asesinato por ETA. Más de 13 películas optan al premio 'New Directors' del Festival de Cine de San Sebastián. El ayuntamiento de la capital guipuzcoana presenta el programa de la Aste Nagusia. Comienza el Salón Internacional de Esoterismo y Terapias naturales.
 

.-Poco antes de que el Lehendakari Urkullu y los diputados generales anunciarán las medidas para hacer frente a la inflación que por cierto en junio alcanzó el incremento más alto de los últimos 37 años, conocíamos los datos del desempleo del segundo trimestre... bajó el 1,1 % hasta las 89.700 personas, lo que situa la tasa de paro en el 8,75 %, y continúa como la segunda más baja de España.
Volvemos a esas medidas, puestas en marcha para combatir los efectos del incremento del Índice de Precios al Consumo, el Lehendakari ha desgranado seis medidas para que los ciudadanos dispongamos de más dinero en nuestros bolsillos. Esa batería de seis suponen un esfuerzo fiscal de 250 millones de euros para minimizar el efecto de la inflación, entre ellas, desinflar todos los tramos de la tarifa del IRPF un 4% y el ajuste de la tabla de retenciones aplicable a los rendimientos de trabajo a partir de septiembre

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Víctor Fernández. Tolosa acogerá la vígesima Jornada Internacional de la Paz de la UNESCO. Abre sus puertas Basabizi, el centro de recuperación de la fauna silvestre del territorio. Un varón es detenido en Pasaia por amenazar a su mujer, quemar un vehículo y retener a varias personas en un piso. Victoria en el primer partido de la pretemporada para la Real Sociedad.

Hoy la portada del Informativo Besaide desde Basauri, donde el Delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, junto a responsables de la Policía y de la Agencia Estatal de Administración Tributaria han revelado los datos y las cifras de la última operación contra el narcotráfico.... han intervenido una autocaravana con 534 kilos de cocaína, que hubiera alcanzado en mercado negro un valor de 60 millones de euros. Se cree que el destino de la droga era el propio País Vasco. 
En Euskadi entre las sustancias más consumidas, el cannabis, el hachís, la cocaína y la heroína se mantienen en la cabeza como en años anteriores.
.-Y también en portada, la mujer del periodista Pablo González, en prisión en Polonia acusado de un delito de espionaje desde hace cinco meses, ha pedido al presidente Pedro Sánchez, que se encuentra en ese país, que "interceda" por su marido ante el presidente polaco.
Y a partir de las 9'30 de esta noche Rosalía va a desplegar en el BEC de Barakaldo toda la parafernalia de su espectáculo ante sus fans vascos, en el que promociona su último disco Motomami con el que ha querido reivindicarse como la gran artista que huye de todo tipo de etiquetas y encasillamientos.
 

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Víctor Fernández. 150.000 personas llenaron los escenarios de la 57 edición del Jazzaldia. UGT firmará en solitario un nuevo convenio para las residencias de mayores del territorio. ELA denuncia el despido de un trabajador del gimnasio Metropolitan de San Sebastián por impulsar elecciones en el centro. El próximo año comenzarán las obras para reurbanizar el paseo Doctor Marañón en la capital guipuzcoana.

Nos hemos puesto las pilas después del largo fin de semana de un plumazo con la última reunión del Consejo de Gobierno Vasco este martes tras el que han comprecido cuatro consejeros, además del portavoz Zupiria, han explicado los últimos acuerdos las tres consejeras responsables de las carteras de Salud, de Desarrollo Económico y de Políticas Sociales. Vayamos por partes, en primer lugar Gotzone Sagardui ha presentado la que será la primera Ley que regule la Salud Pública en Euskadi. Los ejes principales de la Ley de Salud, que quieren que sea integral, adecuada y eficaz frente los actuales retos en materia de salud pública, contribuyendo así a la mejora de la salud, el bienestar y la calidad de vida en Euskadi. 

.-Hoy se han reunido también los ministros de Energía de los 27 para abordar el recorte del consumo de gas en previsión de una ruptura energética con Rusia y la Unión Europea ha logrado el acuerdo para reducir el consumo de gas con vistas al próximo invierno. Es uno de los efectos de la Guerra de Ucrania. En Euskadi la consejera Arantza Tapia no ve limitaciones en esa amenaza.

.-No nos olvidamos del estado de salud de esa joven veinteañera atropellada a la salida de una discoteca en Bilbao por otro joven que dió positivo en sustancias estupefacientes, la chica continúa grave ingresada en el Hospital, la Ertzaintza estudia si fue intencionado. Otro suceso que investiga la Ertzaintza, el ataque sexual a una mujer avanzada edad en un portal en Santutxu.
 

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Víctor Fernández. Ingresa en prisión el conductor que provocó la muerte de un motorista en Donostia y se dio a la fuga. Sigue a la baja la incidencia de COVID-19 con 516 casos por cada 100.000 habitantes. Sindicatos y patronal de las residencias de ancianos de Gipuzkoa se reúnen para negociar un nuevo convenio. Asistencia récord en la 57 edición del Jazzaldia. Pasajes, el proyecto de intervención del espacio del Instituto de Arquitectura de Euskadi, suma una cuarta y última propuesta.

Los árboles en los que Agustín Ibarrola pintó su famoso Bosque de Oma, en los años 80, están enfermos. Ha sido necesario buscar otro enclave que respetara la idea de la obra original. El nuevo Bosque contará con 700 árboles en los que se colorearán 33 conjuntos pictóricos. Un recorrido de más de un kilómetro que se puede empezar a recorrer. Lo hacemos con Ane Villasante. 

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Arantxa Garijo. Detenido un joven de 27 años como el presunto conductor que se dio a la fuga tras el accidente que costó la vida a un hombre de 66 años. La Ministra de Justicia, Pilar Llop, inaugura el Curso de Verano "Los retos globales de la Unión Europea". Diana Krall hoy en la última jornada del Jazzaldia.