Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Un niño relata el bombardeo de un edificio donde Israel dijo a su familia que se refugiara
  • Varios hermanos y su madre murieron en el ataque, investigado por Naciones Unidas 
  • Muertos de sed y hambre, el menor y sus hermanos fueron rescatados el pasado miércoles
  • Tuvieron que ser llevados al hospital en burros al no poder entrar las ambulancias
  • El ejército israelí dice desconocer el incidente
  • La ONU considera que el incidente tiene "la apariencia" de un crimen de guerra

Pero tanto Hamás como Israel lo han rechazado. La resolución del Consejo de Seguridad se aprobó anoche con 14 votos a favor y la abstención de Estados Unidos, aunque, como otras muchas resoluciones, puede quedarse en papel mojado.

En las últimas horas hemos conocido que el pasado domingo el Ejército israelí mató a 30 civiles palestinos que sus soldados habían concentrado el día anterior en una vivienda en Gaza, según un documento de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU (OCHA).

El Ejército israelí "de acuerdo a varios testimonios, el 4 de enero soldados de infantería israelíes evacuaron a 110 palestinos -la mitad de ellos niños- a un inmueble en Zaitún y les advirtieron de que permanecieran adentro", afirma la OCHA en su informe semanal de la situación en Gaza. "Veinticuatro horas más tarde, fuerzas israelíes bombardearon repetidamente el inmueble, matando a aproximadamente treinta personas que se alojaban en él", agrega.

Zeitún es uno de los barrios a las afueras de la ciudad de Gaza, y donde fuerzas israelíes tomaron posiciones con vistas a un ataque a la capital de la Franja, que tienen cercada desde que comenzó la operación terrestre el pasado 3 de enero.

Continúan los enfrentamientos en Gaza. Israel y Hamás han rechazado este viernes el llamamiento a un alto el fuego que les hizo el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas esta noche porque no satisface sus respectivas necesidades de seguridad y libertad de movimiento.

En las últimas horas el Ejército israelí ha matado en un bombardeo a 30 civiles esta madrugada, según ha informado Naciones Unidas citando testigos presenciales. Según informa el corresponsal de TVE en la la zona, Oscar Mijallo, ha muerto una mujer ucraniana y su hijo dos años en los ataques de esta madrugada en el interio de la Franja.

La embajadora de Israel ante la ONU afirma que toda la responsabilidad es de Hamás, mientras que el dirigente de este grupo islamista en el Líbano asegura que no se tienen en cuenta los intereses de los palestinos (09/01/09)

El Consejo de Seguridad de la ONU ha instado por fin a un alto el fuego en Gaza, aunque la secretaria de Estado de EE.UU., Condoleezza Rice, cree que la resolución "debería ir más lejos". (09/01/09)

  • La decición se ha producido tras la muerte de un conductor que llevaba ayuda de la ONU
  • La OMS denuncia que los suministros médicos se acumulan en la frontera
  • El personal sanitario está exhausto tras casi dos semanas trabajando sin descanso
  • Los muertos en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza ascienden a 763
  • La UNRWA afirma que la suspensión de tres horas es insuficiente para atender a la población
  • El Comité Internacional de Cruz Roja denuncia que no pueden acceder a los heridos
  • Entre las 12:00 y las 15:00 cada día Israel se comprometió a respetar la tregua
  • En la primera jornada pararon los bombardeos del Ejército israelí durante tres horas
  • Tras trece días de ofensiva Israel sigue bombardeando los túneles en Rafah
  • Tres cohetes disparados desde El Líbano han impactado en territorio israelí
  • El número de palestinos muertos asciende a 702 y según la ONU el 25% son civiles

El Gobierno israelí abrirá un corredor en la Franja de Gaza para que entre ayuda humanitaria a la población palestina, según informó el miércoles la oficina del primer ministro, Ehud Olmert. Una decisión que llega tras la reunión de los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU que se han mostrado favorables al plan presentado por Egipto y Francia. El enviado de Israel al Consejo de Seguridad de la ONU ha dicho que los israelíes estaban tomando la propuesta de Egipto para un alto el fuego en Gaza "muy serio", pero dejó abierta la posibilidad de que Israel la acepte o no.

  • Los 15 han rechazado el plan de Libia por no hacer referencia a Hamás
  • La esperanza enfoca al nuevo plan de Egipto y Francia
  • La embajadora de israel afirma que se lo tomarán muy en serio
  • Se trata de la tercera reunión de la ONU desde que empezara el ataque
  • Los asistentes han coincidido en la necesidad de encontrar una solución pronto
  • Es la primera vez en 12 días de ofensiva militar que Israel dejar de bombardear Gaza
  • Está anunciado que el alto el fuego temporal sea de tres horas cada día
  • Israel estudia el plan de Egipto y Francia para un alto el fuego permanente
  • La propuesta de El cairo cuenta con el visto bueno del la ONU
  • Los funcionarios israelíes describe este el plan como un "trabajo en progreso"
  • Para un alto el fuego Israel exige la destrucción de los túneles entre Gaza y Egipto