Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

“Soy maorí, pero también podría decirse que soy español”, afirma Big John, el jefe de uno de los mayores clanes maoríes de Nueva Zelanda. ¿Cómo es esto posible? Su historia y la de su familia se remonta casi doscientos años atrás, cuando Manuel José de Frutos, un joven segoviano dedicado al comercio de lana, abandonó su pueblo, Valverde del Majano, en busca de fortuna. Tras muchas peripecias y después de atravesar medio mundo, Manuel José llegó a Nueva Zelanda, justo en las antípodas de su localidad natal. Allí fue adoptado por una tribu maorí, se casó, tuvo hijos y hoy sus descendientes son más de 20.000. Son el Clan de los Paniora, el 'Clan de los españoles' en lengua maorí, y aún conservan la memoria de su ancestro. Un equipo de Televisión Española ha recorrido los pasos de este emigrante español para descubrir a esta familia y cómo lograron reencontrarse más de siglo y medio después con sus parientes españoles, los descendientes que quedaron en Segovia.

El documental El Clan español de Nueva Zelanda, producido por La 2, se ha presentado este miércoles en Madrid y podrá verse en esta cadena el próximo domingo 10 de junio a las 20:40 de la tarde. En él revelaremos quiénes son hoy los Paniora, cómo lograron regresar a sus orígenes, y el secreto gracias al cual esta familia ha mantenido su identidad durante tanto tiempo.

Un científico australiano de 104 años, el botánico y ecólogo David Goodwall, ha viajado hasta Suiza para someterse a un suicidio asistido este mismo jueves, según ha explicado en una conferencia de prensa apenas 24 horas antes. Este anciano, que no sufre ninguna enfermedad terminal, ha explicado que su calidad de vida se ha deteriorado y que es hora de partir, pero ha lamentado que no pueda hacerlo en Australia porque allí es ilegal.

En Australia, se han recuperado 57.000 armas de fuego, entre ellas armas automáticas o semi-automáticas, en el marco de una campaña de amnistía del Gobierno que permite a sus poseedores quedar libres de culpa.

La ley australiana sobre las armas de fuego, que es muy restrictiva, entró en vigor tras la matanza de 35 personas en la localidad turística de Porth Arthur, en 1996. La posesión ilegal de un arma de fuego está sujeta a una multa de hasta 185.000 euros o 14 años de cárcel. Antes de lanzar la campaña, las autoridades habían estimado en 260.000 las armas ilegales en circulación.

  • Sustituye a Joyce, quien anunció el viernes su dimisión por un escándalo sexual
  • Pretender reforzar los lazos con su socio Liberal, con quien gobierna en coalición

Se reunirá en los próximos días con el primer ministro, Malcolm Turnbul