Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En torno a una mesa, se pueden dar situaciones incómodas como, por ejemplo, un familiar que pregunta "¿cuándo vas a acabar los estudios" a un estudiante o que hace un chiste irrespetuoso. La psicóloga Lorena González aconseja evitar a las personas que nos generan tensión emocional. Y comparte una técnica ante cuestiones poco agradables: repetir una respuesta corta, clara y sencilla hasta que el comensal se canse de preguntar. El sociólogo Luis Ayuso nos recuerda que las comidas navideñas, aunque puedan ser un engorro a veces, son rituales importantes para cohesionar a las familias.

Los que están de vacaciones, estan disfrutando del buen tiempo. El sol luce en buena parte de España durante este día de Navidad, con temperaturas suaves, por encima de lo habitual para esta época. Un ejemplo es Girona, donde este lunes van a llegar a los 20 grados.

Los más afortunados podrán pasar estos días de Navidad en un hotel de cinco estrellas, aunque lo más probable, si entramos en uno de sus vestíbulos, es que encontremos sólo extranjeros, ya que son el 85% de su clientela. La mayoría de estos hoteles de lujo se concentran en Madrid y Barcelona.

Por primera vez, los sacerdotes ortodoxos ucranianos han celebrado oficialmente la Misa del Gallo un 25 de diciembre. Kiev se alinea con la tradición cristiana occidental y abandona la fecha del 7 de enero, establecida a lo largo de los siglos por el calendario juliano que sigue la iglesia ortodoxa rusa.

Mientras, la guerra no ha parado en la nueva Nochebuena para Kiev. Ucrania asegura que ha derribado dos aviones rusos, uno en Donetsk y otro sobre el mar Negro, y que ha neutralizado misiles y 28 drones con objetivos en Odesa, Jersón o Mikolaiv

Foto: EFE/EPA/OLEG PETRASYUK

Israel mantiene esta Navidad su ofensiva contra Gaza por tierra, mar y aire. Las autoridades sanitarias de la Franja han denunciado que los bombardeos han dejado al menos 250 muertos y 500 heridos en una de las jornadas más mortíferas desde que Israel inició su ofensiva tras el ataque de Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre.

En Belén (Cisjordania), lugar tradicional de la celebración del nacimiento de Jesucristo, los cristianos han

Foto: REUTERS/DOAA RUQAA

El rey Felipe VI pidió en su mensaje de Navidad "unión y convivencia", así como "respeto mutuo entre instituciones". El monarca pronunció su discurso el domingo en un momento de máxima polarización política tras las elecciones del 23 de julio y la ley de amnistía pactada por el PSOE con ERC y Junts per Catalunya. El mensaje estuvo protagonizado por la Constitución, que cumple 45 años. Además, Felipe VI pidió "evitar que nunca el germen de la discordia se instale entre nosotros".

FOTO: EFE / BALLESTEROS

Celebramos este día de Navidad recuperando momentos del programa 'Europa Abierta' relacionados con los hitos de la presidencia española de la Unión Europea, entre los que destacan las aprobaciones de leyes como la de Restauración de la Naturaleza, el Pacto Migratorio europeo, la Ley de Inteligencia Artificial o la Ley de Servicios Digitales.

El papa Francisco ha dado la bendición Urbi et Orbi ("Para Roma y para el mundo") típica del día de Navidad. En su discurso, ha pedido paz en el mundo y en los países que se encuentran actualmente en conflicto, como Oriente Próximo y Ucrania. Ha recordado especialmente a los cristianos de Gaza y ha "suplicado" el cese de las operaciones militares israelíes en la Franja.

"Que llegue la paz a Israel y Palestina, donde la guerra sacude la vida de esas poblaciones", ha dicho el papa desde la logía de la Basílica de San Pedro en Roma.

En esta línea, ha denunciado el tráfico de armas que nutre las guerras.

En el tradicional mensaje de Nochebuena del rey Felipe VI, este año hemos escuchado numerosas referencias al respeto a la Constitución. El monarca también ha reivindicado la unidad de España. Tradicional saludo tambien del Presidente del Gobierno a las tropas españolas desplegadas en el exterior. Pedro Sánchez ha pedido a la comunidad internacional que detenga "de forma inmediata" el sufrimiento de la población en Gaza. Lo ha hecho por videoconferencia con algunos de los 3.000 militares españoles desplegados en el exterior. A ellos les ha agradecido su labor por la paz y seguridad internacional. La Franja de Gaza amanece este día de Navidad, sometida un día más a bombardeos y ataques de tropas terrestres. Miles de personas tratan de sobrevivir entre los escombros que pueden apreciarse desde esta imagen en directo. La guerra de Gaza deja más de 20.400 palestinos muertos, según Hamás. En las últimas horas, se ha confirmado la muerte de 5 rehenes israelíes. Entre tanto, el ejército de EEUU denuncia nuevos ataques a barcos en el mar Rojo a manos de los rebeldes hutíes de Yemen. En Ucrania, anoche se cumplian 22 meses de guerra... La invasión rusa, que empezó el 24 de febrero de 2022 y que desató una de las crisis más graves de las últimas décadas, deja, según algunos medios, cerca de 500 mil soldados muertos entre los dos bandos... Naciones Unidas estima que 10 mil civiles han muerto en Ucrania. En España, muchas familias han celebrado la cena de Nochebuena, ara muchos es la más importante del año. Un día de reencuentros y celebraciones. Foto: El Rey Felipe VI ofrece su tradicional discurso de Nochebuena desde Zarzuela, en Madrid (España) a 24 de diciembre de 2023. RTVE.

En su mensaje de Navidad, Felipe VI ha señalado que cada institución del Estado, "comenzando por el rey, debe situarse en el lugar que constitucionalmente le corresponde". "Debemos respetar también a las demás instituciones en el ejercicio de sus propias competencias y contribuir mutuamente a su fortalecimiento y a su prestigio", ha añadido.

Foto: Casa Real

En la Iglesia de la Natividad no hay turistas. Solo se oficiará la misa del gallo. El turismo representa el 70% de los ingresos anuales de la ciudad de Belén, pero, desde que comenzó la guerra, hoteles, restaurantes y comercios se han quedado sin clientes. 6.000 trabajadores se han ido a la calle y, según el ministro palestino de turismo, las pérdidas serán de unos 200 millones de euros a finales de año. Esta Nochebuena, los comerciantes están de brazos cruzados

Foto: Iglesia de la Natividad de Belén (HAZEM BADER/AFP)

Este domingo, día de la Nochebuena, se prevé un tiempo estable, con predominio de cielos poco nubosos o despejados, en Península y Baleares. Se esperan nieblas en la Meseta y en las depresiones del nordeste, así como un aumento notable de las temperaturas en Pirineos y Sistema Ibérico norte. En Canarias se espera que las lluvias remitan y no se descarta algún chubasco en el noroeste de Galicia.

Las temperaturas máximas ascenderán en montaña de la mitad norte, de forma notable en Pirineos e Ibérico norte y, por persistencia de las nieblas, descenderán en la meseta Norte y depresiones del nordeste. Las mínimas, por su parte, se prevé que desciendan en el norte de Galicia, Cantábrico oriental y valle del Ebro. Habrá heladas débiles en zonas de montaña, meseta Norte y este de la Sur.

Foto: EFE/ David Arjona

Crear una misión con alcance, medios y objetivos propios para actuar en el Mar Rojo: es lo que plantea España para garantizar la seguridad marítima en la zona tras los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen que amenazan contra cualquier embarcación relacionada con Israel que navegue en sus costas.

Sin luces, sin árbol de Navidad y sin peregrinos. La ciudad de Belén no tendrá esta Navidad grandes celebraciones. Está de luto por las víctimas de la guerra entre Israel y Hamás, con la vista está puesta en una posible nueva tregua, aunque ahora mismo no hay ningún avance.

La Comisión Europea está "reflexionando" sobre la petición de mediación para que supervise las negociaciones entre PP y PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial. Una mediación acordada en la reunión entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. El PP ha dicho que desconfía del presidente del Gobierno. El PSOE le pide "seriedad" y que no critique 24 horas después de llegar a acuerdos.

Esta noche es Nochebuena y muchos viajan este fin de semana para cenar con sus familias. Durante todo el fin de semana ha habido mucho movimiento en carreteras, aeropuertos y estaciones. Se calcula que durante las dos semanas de estas fiestas habrá 26 millones de viajes.

También mucho movimiento en los mercados. Y eso que va a ser la Nochebuena más cara de la historia: algunos productos estrella cuestan un 50% más que hace 9 años.

El Atlético de Madrid ha ganado por un gol a cero al Sevilla enel último partido liguero de este año, aplazado de la cuarta jornada por la Dana. Marcos Llorente en la segunda parte ha sido el encargado de anotar el único tanto del encuentro. Los rojiblancos se colocan a siete puntos del Real Madrid y el Girona.

Foto: EFE/EPA/MOHAMED HOSSAM