Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Arizona aprueba la ley más dura contra la inmigración en Estados Unidos. Convierte en delito la inmigración ilegal y permite detener a cualquiera sólo basándose en sospechas. México ha protestado y va a replantearse sus relaciones bilaterales

Son muy pocos los países que se libren de violaciones de derechos humanos. México también aparece denunciado en informes de organizaciones defensoras de esos derechos. Los constantes asesinatos en el Estado de Chiapas, ponen al descubierto como ejército y fuerzas paramilitares utilizan la fuerza para desplazar a los pueblos originarios, según los integrantes de una delegación del Centro Fray Bartolomé de las Casas que ha visitado la comunidad española de Valencia. Jorge Armando Gómez Alonso, abogado de esa institución, ofrece su testimonio.

El fuerte temblor se ha sentido también en el sur de EEUU, en ciudades como Los Ángeles o Fénix, en Arizona. Los primeros datos hablan de al menos dos muertos en México, numerosos heridos, carreteras colapsadas y cortes de agua, luz y teléfono.

A las víctimas hay que sumarle daños materiales considerables: destrozos en las calles, varios cortes de luz y carreteras incomunicadas. Además, el temblor se ha sentido en varios estados del sur de EE.UU. como en Los Ángeles, donde los edificios se han movido durante cerca de un minuto.

El Ejército mexicano repele siete ataques a bases militares y tres intentos de bloqueo por parte de narcotraficantes. En los enfrentamientos han muerto 16 miembros de los cárteles y un soldado. (02/04/2010).