Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • ETA, que alertó del atentado una hora antes, había cargado el vehículo con 100 kilos de explosivos
  • Un trabajador de EITB ha tenido que ser atendido por daños en el oído
  • La explosión, a las 11.03 horas, ha provocado importantes daños materiales en el edificio
  • El edificio y las instalaciones adyacentes habían sido desalojadas media hora antes
  • La Ertzaintza ha encontrado al propietario del vehículo maniatado en un monte cercano
  • Denuncian el robo a punta de pistola de otro coche en el que han podido huir los terroristas
  • Partidos y agentes sociales condenan el atentado contra "un pilar de la democracia"
  • Protestan por la decisión de transferir la gestión publicitaria a otra empresa de PRISA
  • La convocatoria ha recibido 420 votos a favor, por 82 en contra y 14 en blanco
  • La dirección defiende su iniciativa, que busca "mejorar los rendimientos"
  • Resalta además que los 57 trabajadores afectados mantendrán sus condiciones laborales
  • Es la primera huelga que se convoca en el diario, al margen de huelgas generales

Más de la mitad de los telespectadores siguieron ayer, aquí en la 1, el sorteo de la Lotería de Navidad. Más de 10 millones de personas conectaron en algún momento con nuestro programa especial. Y los telediarios de TVE, tanto la primera como la segunda edición, fueron los más vistos del día. También nuestra página web batió records.

Diez personas en situación de busca y captura anuncian hoy en las páginas de Gara su decisión de ingresar en ETA mediante una declaración remitida al diario acompañada de la imagen a cara descubierta de cuatro de ellas, sin que sus nombres hayan sido facilitados, según señala el periódico.

Estudiantes griegos han interrumpido pacíficamente el telediario de la televisión pública griega para protestar por la muerte del joven Alexis por la policía en Atenas. (16/12/08).

Mañana es el último día para poder ver en directo, a tarvés de la página Web de Radiotelevisión española, el rodaje de la pelicula "Secretos de cocina". Es una comedia disparatada, ambientada en una escuela de cocina, y, a la vez, una sátira politica y social.

La emisión en una cadena de televisión británica del documental sobre el suicidio asistido de un profesor de 59 años con una enfermedad neuronal incurable ha reabierto el debate sobre la eutanasia.(11/12/08)

El número de oyentes de las emisoras de RTVE crece por segunda oleada consecutiva del Estudio General de Medios (EGM). En esta tercera entrega del año, Radio Nacional es la emisora que más crece en audiencia con un incremento de 143.000 (11/12/08).

  • Las emisoras de la red pública superan en conjunto los dos millones de oyentes, según EGM
  • Un 12% más de seguidores ha conectado las cadenas de RNE desde el pasado estudio
  • 'En días como hoy' , de Juan Ramón Lucas, sube un  19,1% en esta tercera oleada
  • El magacín 'No es un día cualquiera' gana 80.000 nuevos oyentes, un 15,1% más
  • El programa 'Asuntos propios', de Toni Garrido, crece un 18% en el último estudio

En Italia, colectivos de homosexuales y partidos de izquierda han acusado de censura a la RAI por haber emitido con cortes la película "Brokeback Mountain". La televisión pública italiana dice que se les coló por error la versión para menores de 14 años, sin las escenas de amor entre los dos vaqueros gays.

El reportaje relata la muerte de un profesor universitario, de 59 años, en una clínica de Zúrich. En él se ve cómo Ewert acciona con la boca un temporizador que desactiva la respiración asistida que le mantiene vivo.